Ofrece PG&E controles de seguridad gratuitos para aparatos de gas en el hogar

Este programa de seguridad gratuito es una excelente manera para que los clientes se preparen para un mayor uso de sus aparatos a gas natural durante la temporada de frío.

Por:
Univision
Ten cuidado al momento de pasar tu tarjeta de crédito o débito en cajeros electrónicos, gasolineras o establecimientos comerciales, pues los delincuentes no dan tregua al momento de tratar de quitarte tu dinero. Y es que los criminales pueden instalar dispositivos conocidos como ‘skimmers’ para robar la información de las tarjetas. Te explicamos qué hacer para evitar caer en la trampa.
Video Recomendaciones para prevenir la clonación de tu tarjeta bancaria

SACRAMENTO, California. – Con el fin de prevenir incidentes durante los meses de frío, la compañía Pacific Gas and Electric Company (PG&E) está ofreciendo controles de seguridad de gas gratuitos en el hogar.

“Los controles de seguridad gratuitos ayudan a garantizar que los aparatos de gas, incluidos los calentadores de agua, los hornos y las calderas, funcionen de manera segura y eficiente”, señaló la empresa de servicios.

PUBLICIDAD

Para esto, durante los controles los representantes de PG&E volverán a encender el piloto de calentadores u otros aparatos que funcionen a gas, que los clientes hayan tenido apagados durante los meses más cálidos.

Según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), cada año más de 400 estadounidenses mueren por intoxicación accidental por monóxido de carbono, y más de 14,000 son hospitalizados.

Programar una inspección es gratis y se puede hacer fácilmente a través de la página www.pge.com/pilotlights. Los clientes también pueden llamar al 800-743-5000 para que un especialista visite y verifique su hogar.

Consejos útiles de seguridad con gas en invierno

• Instale detectores de monóxido de carbono para advertir cuando los niveles de concentración sean altos.
• Los detectores de monóxido de carbono deben instalarse en cada piso, cerca de las áreas para dormir y las áreas comunes.
• Estos dispositivos deben probarse dos veces al año y las baterías deben reemplazarse si es necesario.
• Verifique la fecha de vencimiento: la mayoría de los detectores de monóxido de carbono tienen una vida útil de cinco a siete años.
• Nunca use productos dentro de la casa que generen niveles peligrosos de monóxido de carbono, como generadores, parrillas para exteriores o calentadores de propano.
• Nunca use dispositivos de cocina como hornos o estufas para calentar el hogar.
• Cuando use la chimenea para mantenerse caliente, asegúrese de que el conducto de humos esté abierto para que la ventilación pueda realizarse de manera segura a través de la chimenea.
• Asegúrese de que los calentadores de agua y otros electrodomésticos a gas natural tengan la ventilación adecuada.

PUBLICIDAD

Si sospecha que hay monóxido de carbono en su hogar, debe salir de inmediato y llamar al 911. Si percibe el olor característico del gas natural en su hogar o alrededores, llame al 911 y a PG&E al 1-800-743-5000.

Te puede interesar:

<b>1. Establece un presupuesto realista: </b>Define cuánto puedes gastar en regalos, alimentos y celebraciones. Usa herramientas como apps bancarias o calculadoras financieras recomendadas por instituciones como Bank of America.
<b>2. Compra con anticipación: </b>Planea tus compras navideñas con meses de anticipación para aprovechar descuentos y evitar precios inflados de última hora, como sugiere Discover en sus consejos financieros.
<b>3. Utiliza tarjetas de crédito estratégicamente: </b>Aprovecha recompensas y devoluciones en efectivo, pero paga el saldo completo para evitar intereses. Varias instituciones destacan esta práctica como clave para optimizar recursos.
<b>4. Aprovecha programas de recompensas:</b> Muchas tarjetas ofrecen puntos o descuentos adicionales en compras navideñas. Bank of America aconseja verificar las categorías promocionales de tu tarjeta.
<b>5. Evita compras impulsivas: </b>Antes de comprar algo, evalúa si realmente lo necesitas. Discover recomienda esperar 24 horas antes de tomar decisiones importantes para evitar gastos innecesarios.
<b>6. Haz tus propios regalos:</b> Considera crear regalos personalizados o hechos a mano. Esto no solo ahorra dinero, sino que añade un toque emocional único, de acuerdo con recomendaciones generales de finanzas personales.
<b>7. Planea cenas colaborativas:</b> Para reuniones familiares, organiza cenas donde cada persona lleve un platillo. Según expertos financieros, esto reduce costos y evita cargas económicas desproporcionadas.
<b>8. Utiliza listas de compras: </b>Lleva una lista clara al supermercado o tiendas de regalos y cíñete a ella. Esto ayuda a evitar compras impulsivas y es un hábito promovido por instituciones financieras para ahorrar.
<b>9. Busca opciones de entretenimiento gratuitas o económicas:</b> Explora actividades locales como festivales o eventos navideños gratuitos en lugar de actividades costosas. Descubre nuevas experiencias sin comprometer tu presupuesto.
<b>10. Elimina gastos innecesarios en otras áreas: </b>Ajusta tus gastos cotidianos en cosas como suscripciones, comer fuera o entrega a domicilio para redirigir ese dinero hacia tus metas navideñas.
1 / 10
1. Establece un presupuesto realista: Define cuánto puedes gastar en regalos, alimentos y celebraciones. Usa herramientas como apps bancarias o calculadoras financieras recomendadas por instituciones como Bank of America.
Imagen Adobe Stock