LOS ÁNGELES, California. - Una coalición de sindicatos del condado de Los Ángeles solicitó un cierre total de todo el condado en enero como una medida para controlar la “explosiva y mortal propagación” de coronavirus en la jurisdicción.
¿Cierre total en Los Ángeles en enero? Coalición solicita la estricta medida por cuatro semanas
Grupos comunitarios, laborales y de atención de la salud enviaron una carta a la Junta de Supervisores del condado este miércoles en la que piden que se implemente un cierre total y más estricto durante cuatro semanas, que incluiría toques de queda y cierre de todos los negocios no esenciales.
La solicitud del cierre masivo se da en momentos en que los casos de covid-19 en el condado superan los 566.000, con un aumento de las hospitalizaciones que ya colapsan a gran parte de los centros médicos y el número de muertes supera los 8,500, de acuerdo con el conteo del Departamento de Salud del Condado este miércoles.
Por otra parte, la región sur del estado ya reporta 0% de capacidad en sus unidades de cuidados intensivos y es el condado de Los Ángeles, el líder del negativo listado con más casos, hospitalizaciones y muertes.
"Los trabajadores de la salud en Los Ángeles están llegando a su punto de quiebre. Tienen poco personal, exceso de trabajo y están inundados de pacientes que luchan por sus vidas", dijo Sal Rosselli, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud, en un comunicado. "No se puede permitir que COVID-19 se propague después de las vacaciones de diciembre de la misma manera que se propagó después del Día de Acción de Gracias”.
Al mismo tiempo, Rosselli reconoció que el cierre total debe darse con una seguridad financiera para que los angelinos puedan quedarse en sus casas.
La coalición compuesta por más de una docena de grupos comunitarios, laborales, así como trabajadores sanitarios envió una carta a la Junta de Supervisores del condado el miércoles pidiendo la implementación de un "cierre total" y estricto de cuatro semanas que incluiría toques de queda y cierre de todos los negocios no esenciales.
En la solicitud, el grupo pidió que el cierre incluya "redes de seguridad" para las empresas y los trabajadores afectados por los cierres, que incluye la suspensión de los pagos de la hipoteca o alquiler, comidas gratuitas, pagos directos a los trabajadores para subsidiar los salarios perdidos y políticas de retención de trabajadores para personas despedidas durante la crisis.
"Le instamos a que solicite de inmediato fondos estatales y federales para permitir que el condado de Los Ángeles tenga un verdadero bloqueo, uno que priorice la vida de todos, en particular los trabajadores esenciales y las familias trabajadoras, sobre la comodidad y la conveniencia", según la carta del grupo.
Entre los sindicatos y grupos que firmaron la carta se encontraban United Teachers Los Angeles, United Food and Commercial Workers Local 770, AFSCME Local 3299, California Nurses Association, Reclaim Our Schools Los Angeles, UNITE HERE Local 11, Students Deserve y Los Angeles Alliance for a Nueva Economía. Los organizadores dijeron que los grupos representan a decenas de miles de trabajadores.
Los Ángeles no tendrá una "blanca
Navidad"
Las autoridades locales reportaron que el sistema de salud local ya se encuentra en alerta de capacidad por lo que las proyecciones de aumento de contagios y muertes impactará la necesidad de atención médica y esta sería la principal razón por la que no se desestima la solicitud en los próximos días.
“Estamos experimentando una oleada explosiva y muy mortal”, dijo la directora del Departamento de Salud del Condado de Los Ángeles, Barbara Ferrer. “Y hay urgencia en nuestra solicitud de que todos hagan todo lo que está en su poder para ralentizar la transmisión y evitar sufrimiento adicional” enfatizó Ferrer, agradeciendo la llegada de las vacunas y el trabajo que miles de trabajadores de salud han realizado hasta el momento.
La región del sur de California, que cubre Los Ángeles, Orange, Riverside, San Diego, Imperial, Inyo, Mono, San Bernardino, San Luis Obispo, Santa Bárbara y Ventura - se encuentra bajo una estadía regional impuesta por el estado orden de casa que prohíbe las reuniones de personas de diferentes hogares, así como el cierre de establecimientos no esenciales, sin embargo, las autoridades reconocen que no se está cumpliendo.
Por su parte, Ferrer insistió que no es tiempo de hablar de “fatiga de la pandemia”, ya que, de acuerdo con la directora, “los únicos cansados son los trabajadores de salud y los miles de personas que no verán más de sus familiares”.
Te puede interesar:
Notas Relacionadas

Drástico aumento de casos y muertes por coronavirus en el condado de Los Ángeles


























Notas Relacionadas

¿Es posible contraer dos veces coronavirus? Experto aclara verdades y mentiras sobre los anticuerpos

















