ATLANTA, Georgia. – La ciudad de Atlanta rompió el récord de polen más alto en los últimos 35 años al reportar casi 15,000 puntos este sábado 29 de marzo.
Polen en Atlanta alcanza su nivel más alto en 35 años, siete consejos para pasar la temporada
La zona metropolitana de Atlanta ha tenido niveles extremos de polen los últimos cinco días. El sábado, se rompió el récord histórico.
Por:
UnivisionCon la cercanía de la primavera, es probable que las alergias vuelvan a ser un problema para miles de personas durante los próximos meses. Expertos aseguran que con la llegada temprana de esta estación, la liberación de polen será más prolongada y, por ende, síntomas como estornudos, picazón en los ojos y congestión nasal se mantendrán por más tiempo entre quienes sufren por esta situación.
Video Atlanta está entre las ciudades que tendrá una temporada de alergias más larga: esta es la razón
Aunque este domingo 30 de marzo el conteo bajo a 11,159 puntos. En la última semana, Atlanta ha tenido 6 días en niveles extremos, según la estación de conteo de polen del Atlanta Allergy & Asthma.
Esos datos corresponden con un reporte de la organización Climate Central que dice que 172 ciudades en Estados Unidos tendrían una primavera anticipada que provocaría una temporada de alergias más severa.
7 consejos para aminorar los afectos de las alergias
- Quítate la ropa y zapatos con los que salgas a la calle tan pronto llegues a casa. La Clínica Mayo recomienda que para reducir la exposición a los alérgenos debes cambiarte la ropa que uses en exteriores en cuanto llegues a tu casa. Sobre tus zapatos, trata de limpiar las suelas con toallas húmedas.
- Darse un baño al llegar a casa. Además de quitarte la ropa, la Clínica Mayo recomienda que te des un baño para quitar el polen de tu piel y cabello cuando llegues a casa.
- Evita realizar jardinería. Actividades como la jardinería, que implica estar en directo contacto con alérgenos no se recomiendan los días en los que los niveles están muy elevados. Si no tienes opción de evitarlo, se recomienda el uso de un cubrebocas.
- Evita abrir las ventanas y puertas en casa. En los días en los que los niveles son más altos, se recomienda el uso del aire acondicionado en tu casa y auto.
- Si tienes mascotas, procura limpiarlos al volver a casa. Si sacaste a pasear a tus mascotas o estas pasan tiempo fuera de casa, procura limpiarlos con un trapo seco o mojado.
- Al salir, usa protección. Si eres especialmente sensible al polen, procura usar lentes o cubrebocas al salir en los días en que los niveles sean más altos.
- No toques tu cara, especialmente los ojos después de tocar la capa amarilla de tu carro. Esa capa amarilla que se pone sobre el carro es el polen más pesado, por lo que este no es el principal que ocasiona los síntomas. Sin embargo, se recomienda evitar el contacto con la piel, especialmente los ojos, debido a que podría provocar comezón e irritación.
Podría interesarle:
1 / 11
Este joven se mantiene vivo gracias al olfato de su peludo amiguito.
Imagen Grosby Group/ Derechos Reservados