Jefe de la policía admite que hubo errores durante explosión de camión en el sur de Los Ángeles

Las familias desplazadas, personas heridas y comerciantes del sur de Los Ángeles aún esperan respuestas de las autoridades tras la explosión del 30 de junio.

Por:
Univision
El jefe Michael Moore indicó que pidió al FBI una investigación a todo el escuadrón por los hechos del pasado 30 de junio, cuando una detonación controlada de fuegos artificiales ilegales terminó en una gran explosión. Además, dijo que la policía se encargará de pagar todos los daños ocasionados a viviendas, negocios y vehículos en el sur de Los Ángeles.
Video Jefe de la policía de Los Ángeles pide que investiguen el escuadrón antibombas por explosión de fuegos artificiales

LOS ÁNGELES, California. - Un mes después de la explosión ocurrida en un barrio del sur de Los Ángeles tras un operativo fallido de la Policía local (LAPD) para decomisar un cargamento de fuegos artificiales, las familias afectadas aún esperan respuestas de las autoridades.

En una entrevista el jefe del LAPD, Michel Moore, admitió a Univision 34 Los Ángeles que ha solicitado que el FBI investigue a todo su escuadrón antibombas para asegurar de que se estén siguiendo los protocolos en sus operaciones.

PUBLICIDAD

“Le he pedido al FBI que venga y vea no solo a lo que sucedió aquí y que examinen todo el escuadrón antibombas, hay otros aspectos ahí que tal vez se quedan cortos”, dijo Moore.

La explosión ocurrió a las 7:40 p.m. del 30 de junio en la cuadra 2700 de East 27th Street, cerca de San Pedro Street, y dejó al menos a 17 personas heridas y decenas de casas inhabitables. ( Ver video de la explosión)

El operativo, que buscaba decomisar miles de libras de fuegos artificiales antes de las fiestas del 4 de julio, falló tras una explosión que pretendía ser controlada. “Por lo que yo pensé previamente era un escuadrón antibombas de categoría mundial”, dijo Moore.

En el camión se detonaron 43 libras de fuegos pirotécnicos improvisados, en lugar del máximo permitido de 25 libras que debieron haber puesto en su interior.

La investigación sigue abierta con cientos de preguntas. Este miércoles el jefe Moore fue cuestionado en el Concejo de Los Ángeles.

El Concejal por el distrito 9, Curren Price, preguntó cuándo se darán a conocer los nombres de los individuos que dieron la orden de la detonación y cómo serán responsabilizados.

Ante el cuestionamiento Moore respondió que “eso será determinado por el fiscal de la ciudad de Los Ángeles de lo que puedo revelar legalmente”.

Moore además dijo a Univision 34 que el concejal Price no fue notificado previamente sobre las detonaciones que se llevarían a cabo en el sitio. “Se le notificó de la evacuación que se realizó, no la decisión de detonar los explosivos ilegales y debimos haberlo hecho”, dijo el jefe del LAPD y agregó que “claramente algún tipo de error sucedió en referencia a nuestro trabajo”.

PUBLICIDAD

Un hispano detenido

El LAPD identificó a Arturo Cejas, de 27 años, como el responsable de almacenar un cargamento fuegos artificiales ilegales y fabricar cohetes caseros con un material inestable capaz de causar una tragedia de una explosión controlada bajo los “protocolos de seguridad”.

“El hombre que tenía en posesión las 16 toneladas de fuegos ilegales en su casa enfrenta cargos estatales por poseerlos y haberlos traído de Nevada”, dijo Moore.

Mientras tanto 22 residencias fueron dañadas, 13 negocios afectados, 37 vehículos averiados y una enorme frustración sigue sin resolverse.

More indicó que “tenemos toda la intención de pagar el daño a cada persona que fue afectada por esta situación”. Univision 34 Los Ángeles seguirá indagando sobre cómo se reponderá concretamente por los daños ocasionados y cómo pagará a las familias afectadas.

Te puede interesar:

Residentes del sur de Los Ángeles están indignados tras la 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/fuegos-artificiales-encontraron-antes-de-la-explosion-en-el-sur-de-los-angeles-fotos">detonación fallida de la policía cuando los fuegos pirotécnicos ilegales</a> que querían destruir dañaron las viviendas de varias familias.
Algunas familias ya comenzaron a regresar a casa, pero aún no les han dado explicaciones y los vecinos exigen respuestas.
Los equipos de limpieza todavía están en la zona removiendo los escombros y monitoreando las casas que fueron afectadas por la explosión.
Algunos residentes están siendo escoltados a sus casas para recoger algunas de sus pertenencias de lo que quedó en pie de sus viviendas.
Un vocero del departamento de agua y electricidad dijo que tres casas habían sido determinadas como inhabitables. “Ellos van a determinar dependiendo si ellos se van a poder quedar o no, pero nosotros estamos aquí coordinando todas las agencias con la asistencia que ellos van a necesitar”, dijo Mike Castillo, vocero del Concejal Curren Price.
Cerca de 175 personas han sido asistidas en el Trinity Center hasta el momento y aún no está claro cuándo podrán regresar permanentemente a sus hogares.
El concejo del Sur de Los Ángeles en una resolución exigen respuestas y que se suspenda al policía encargado de dar la orden de explotar los fuegos artificiales. Además, piden que se restituya económicamente a todos los afectados.
El operativo del departamento de Policía de Los Ángeles buscaba decomisar más de 5,000 libras de fuegos artificiales pero finalizó en tragedia.
Algunas de las casas en la cuadra 2700 de East 27th Street han sido determinadas como inhabitables, mientras que otras tienen notificiaciones de restricción para sus dueños.
La explosión ocurrida el 30 de junio ocurrió a las 7:40 p.m. El video muestra como hizo estremecer a las comunidades de la zona.
La destrucción se podía apreciar también en toda la zona circundante con ventanas rotas y escombros de residencias y negocios que estaban en el barrio.
El 
<a href="https://www.lafd.org/alert/update-investigation-police-06302021-inc1295-0">departamento de Bomberos</a> informó al momento de la explosión que el número de pacientes transportados a hospitales locales por heridas tras la explosión son: 9 oficiales de LAPD tratados y transportados, todos en condiciones aceptables con heridas leves, 1 oficial de ATF transportado en condiciones aceptables con heridas leves, 6 civiles transportados; 3 con heridas graves y 3 con heridas leves).
En el interior de la casa donde se realizó la orden de allanamiento encontraron también cantidades de juegos pirotécnicos hechos de manera improvisada, que según las autoridades, son muy volátiles y poderosos. Dichos elementos eran los que iban a ser detonados de manera controlada en la escena, informaron las autoridades.
Arturo Cejas, de 27 años, fue detenido por los oficiales en la escena. El LAPD dijo que Cejas había comprado los fuegos fuera del estado y tenía planes de venderlos para las celebraciones del 4 de julio.
Ahora las familias se preguntan 
<b>quién pagará por los gastos y los daños ocurridos</b> en sus viviendas. Actualmente diversas agencias están ayudando con las necesidades inmediatas de las familias, pero activistas están trabajando para que el LAPD y otras agencias respondan por los daños ocasionados.
1 / 15
Residentes del sur de Los Ángeles están indignados tras la detonación fallida de la policía cuando los fuegos pirotécnicos ilegales que querían destruir dañaron las viviendas de varias familias.
Imagen Julio C. Ortiz/KMEX