SAN JUAN, Puerto Rico.- En un operativo llevado a cabo por la división de Protección Animal de la Policía de Puerto Rico, 170 animales fueron rescatados de un criadero clandestino en el barrio Masas II, en Gurabo.
Crueldad sin límites: descubren 170 animales enjaulados y un adulto mayor en condiciones infrahumanas en Gurabo
Una mujer dedicada a la venta ilegal de perros de diferentes razas fue detenida; en el operativo, también se encontró a un adulto mayor en condiciones infrahumanas.
Los agentes, liderados por la agente Betzaida Díaz, adscrita a la Comandancia de Caguas, allanaron una residencia donde se encontraban animales en condiciones deplorables, utilizados para la reproducción y venta ilegal.
Según informó la agente Díaz, la operación fue el resultado de una investigación en curso que condujo al allanamiento de la propiedad de Luz Piñero Rondón, una mujer de 60 años que se dedicaba a la comercialización ilegal de animales, principalmente perros de diferentes razas.
Entre las especies encontradas se encontraban perros de las raza s Pomeranian, Salchichas, Chihuahua, Poodles y French Bulldogs. Además, se hallaron tortugas de agua, burros, ovejas, cabras, aves, una cotorra puertorriqueña y un ganso australiano.
Los animales rescatados se encontraban enjaulados, bajo condiciones de hacinamiento y sin acceso a servicios veterinarios ni aseo adecuado. Algunos de los animales presentaban enfermedades graves, incluyendo problemas de la piel, por lo que tuvieron que ser trasladados de inmediato a clínicas veterinarias para recibir atención médica especializada.
Notas Relacionadas

¿Corales de almidón de maíz? Así es el proyecto que busca combatir la crisis de arrecifes en Puerto Rico
Rescate de un adulto mayor en condiciones infrahumanas
Durante la operación, las autoridades descubrieron que Piñero Rondón también tenía a su cargo a un adulto mayor encamado, quien vivía en condiciones infrahumanas. El hombre fue inmediatamente trasladado a un centro de salud para recibir tratamiento. Esta situación ha generado mayor preocupación entre los vecinos, quienes aplaudieron la intervención de la policía y los voluntarios.
Este no fue el primer acercamiento de las autoridades a la residencia de Piñero Rondón. El pasado 30 de agosto, se realizó una intervención inicial en la que fueron removidos diez animales que, hasta el momento, permanecen hospitalizados debido a su delicado estado de salud. La operación más reciente, llevada a cabo el 26 de septiembre, permitió el rescate de 160 animales adicionales, algunos de los cuales también necesitaron atención médica inmediata.
La agente Díaz y el agente Abel Cortés González, también adscrito a la Comandancia de Caguas, trabajaron estrechamente con los voluntarios y otros miembros del equipo en la investigación y ejecución del operativo. Actualmente, las autoridades consultan con el fiscal Fernando Machado, de la Fiscalía de Caguas, para evaluar la radicación de cargos contra Piñero Rondón por crueldad animal y otras posibles infracciones relacionadas con el maltrato del adulto mayor.
El operativo contó con el apoyo de Oficiales Investigadores de Crueldad Animal (OICA) y varias organizaciones de protección animal, entre las que se destacan la participación de Iris Quiñones Cepeda, presidenta de OICA, y Alma Febus, voluntaria de la organización. Además, otros voluntarios se sumaron a las labores de rescate y traslado de los animales a lugares seguros.



