Joe Biden en Arizona: la disculpa a los estudiantes nativos americanos y su impulso a Harris-Walz

Joe Biden emitió en Arizona una disculpa formal por el trato que han recibido los estudiantes nativos americanos durante 150 años, en un programa del gobierno de Estados Unidos que habría costado alrededor de mil vidas.

Por:
Univision
El presidente Joe Biden llegó este jueves a Arizona para expresar su apoyo a Kamala Harris y para incentivar la votación anticipada. Te mostramos el momento exacto en que el mandatario estadounidense, quien se va a dirigir a la comunidad el viernes, aterriza en el aeropuerto Phoenix-Sky Harbor.
Video Así llegó Joe Biden a Arizona para expresar su respaldo a la campaña Harris-Walz

PHOENIX, Arizona – El presidente Joe Biden llegó el jueves a Arizona –una más de las visitas de alto nivel que recibe nuestro estado en las últimas semanas como evidencia de su importancia en las elecciones de noviembre— con dos propósitos claros: además del impulso a la campaña Harris-Walz, vino a emitir una disculpa formal por el trato que han recibido los estudiantes nativos americanos.

“Es un pecado para nuestra alma. Francamente, no hay excusa para que esta disculpa haya tardado 50 años en darse”, dijo en la primera visita que hace el mandatario a nuestro estado desde julio, cuando dejó su intención de reelegirse.

PUBLICIDAD

La disculpa es por un programa de internados que separó a unos 18,000 niños indígenas de sus familias, en un intento por supuestamente hacerlos parte de la cultura estadounidense, un programa que habría provocado alrededor de mil decesos y que estuvo vigente durante unos 150 años, hasta 1969, según una investigación del Departamento de Interior.

“Voy a hacer algo que debió haberse hecho hace mucho tiempo: pedir disculpas formales a las naciones indígenas por la forma en que tratamos a sus hijos durante tantos años”, había adelantado Biden sobre el viaje a Arizona.

Esta disculpa es la primera que un presidente emite por el papel del gobierno de Estados Unidos.

Joe Biden pide disculpas: reacciones

“Históricamente, esto es un gran acontecimiento para muchas de nuestras comunidades indígenas que se han sentido abandonadas y creo que subrepresentadas durante bastante tiempo”, manifestó al respecto el secretario de estado de Arizona, Adrián Fontes.

Para muchos analistas, el reconocimiento de estos hechos por parte de Biden persigue también la intención de asegurar el voto de la comunidad indígena estadounidense en Arizona.

Esta disculpa “muestra el poder de los votantes indígenas y la organización de base. Plantea un problema que es importante para nuestra comunidad. La historia es complicada. Muchas personas han sido traumatizadas debido a las políticas de asimilación”, expresó Jaymie Parrish, directora ejecutiva y fundadora de Arizona Native Vote.

PUBLICIDAD

Ramona Charette Kelin, una sobreviviente de un internado que tiene actualmente 77 años, señaló: “El presidente Biden merece crédito por finalmente poner atención en el tema y otros problemas que afectan a la comunidad”.

La campaña demócrata a la presidencia

Cabe recordar que en 2020 se registró un aumento en la participación electoral en algunas zonas tribales de Arizona. En esa elección, el presidente Biden venció a Donald Trump y fue el primer demócrata en ganar el estado desde 1996, cuando lo hizo Bill Clinton.

Tim Walz, candidato a la vicepresidencia de Harris, visitó hace unas semanas la comunidad indígena del río Gila; para este sábado 26 de octubre tiene previsto hacer un viaje a la Nación Navajo.

En su reciente visita a Chandler, Kamala Harris saludó al líder de la tribu.

“Creo firmemente que la relación entre las naciones tribales y los Estados Unidos es sagrada (…) Y que debemos honrar la soberanía tribal”, señaló entonces la actual vicepresidenta.

También te interesa

Autoridades hallaron la mañana de este martes 22 de octubre 
<b>una sustancia desconocida</b>.
Ocurrió cerca de 
<b>Chandler Boulevard y 44th Street en Ahwatukee</b>.
Allí, también se encontró un mensaje político en un árbol,
<b> cerca de Dignity Health Urgent Care Center</b>.
Las autoridades 
<b>cerraron </b>por algunos momentos la vialidad.
Esto, mientras retiraban ambas cosas.
No hubo 
<b>ninguna amenaza para el público</b>.
Se informó que se realiza una
<b> investigación de seguimiento</b>.
Las autoridades tienen evidencia de que había más 
<b>carteles con mensajes de este tipo</b> en la ciudad.
Otro hallazgo ocurrió en la calle 50 y Ray Road.
1 / 9
Autoridades hallaron la mañana de este martes 22 de octubre una sustancia desconocida.
Imagen Univision Arizona.
Este jueves, cientos de personas recibieron en el Mullett Arena, en Tempe, Arizona, al expresidente y candidato republicano a la presidencia, Donald Trump. El exmandatario apareció en el escenario después de las 2:00 pm y, entre su mensaje, comparó a Estados Unidos con un bote de basura. Trump visitó Phoenix en junio, Glendale en agosto, Tucson en septiembre y Prescott Valley en octubre.
Video En Arizona, Trump compara a Estados Unidos con un bote de basura: te decimos por qué