Un presunto desvío de $10 millones: la polémica que acecha al gobernador Ron DeSantis y a su esposa

Una nueva controversia rodea al gobernador Ron DeSantis y a su esposa, Casey DeSantis. La fundación benéfica Hope Florida, impulsada por la primera dama estatal, es investigada por el presunto desvío de 10 millones de dólares provenientes de un acuerdo estatal con fondos de Medicaid.

Por:
Univision
En una conferencia de prensa este jueves desde Sweetwater, el gobernador Ron DeSantis reiteró su compromiso de aliviar a los propietarios finca raíz en Florida, a través de un proyecto de ley que pasó a la legislatura de Florida. Al lugar asistieron muchos residentes, con quejas sobre los altos costos y sus problemas con las asociaciones de condominios.
Video DeSantis visita Sweetwater entre quejas de residentes por las asociaciones de condominios

MIAMI, Florida. - En los pasados días, el gobernador de Florida Ron DeSantis se ha visto involucrado en una controversia junto a su esposa, Casey DeSantis, relacionada con una fundación benéfica llamada Hope Florida, actualmente bajo investigación por el presunto desvío de 10 millones de dólares.

El caso se relaciona con un acuerdo con la Agencia para la Administración del Cuidado de la Salud de Florida.

PUBLICIDAD

Hope Florida en el conflicto

La fundación fue lanzada por Casey DeSantis en 2021, aunque según registros estatales, fue formalmente establecida en 2023.

Se trata de un programa estatal destinado a ayudar a las personas a dejar de depender de la asistencia gubernamental, colaborando con organizaciones sin fines de lucro y comunidades religiosas.

En las últimas semanas, el gobernador DeSantis ha solicitado a los legisladores la aprobación de una ley para crear una Oficina de Hope Florida, con el objetivo de ampliar su alcance y permitir la participación directa de agencias estatales, todo bajo su supervisión.

Dos donativos que se alega regresaron

Según revelaciones de medios locales, la fundación habría recibido una donación de 10 millones de dólares como parte de un acuerdo estatal de Medicaid por $ 67 millones, el cual no fue comunicado previamente a la legislatura estatal.

De esa suma, se realizaron dos donaciones de 5 millones de dólares cada una: una a Save Our Society from Drugs y otra a Secure Florida’s Future Inc. Estas organizaciones, a su vez, habrían donado millones a un comité político que impulsaba una campaña contra la legalización de la marihuana en Florida, respaldada por el gobernador DeSantis.

Cuestionamientos con respuesta

Este 16 de abril, durante una audiencia en el Comité de la Cámara de Representantes, varios funcionarios cuestionaron las acciones de la fundación. Joshua Hay, presidente de la organización, declaró bajo juramento que se cometieron "errores" contables.

PUBLICIDAD

Alex Andrade, presidente del Comité de Presupuesto de Salud de la Cámara por Pensacola y miembro del Partido Republicano, criticó duramente la falta de transparencia por parte de la administración DeSantis.

“Esos 10 millones de dólares eran dinero estatal”, afirmó.

“Esto se asemeja cada vez más a una conspiración para usar fondos de Medicaid con fines de campaña”.

Andrade también insinuó que estos recursos podrían estar siendo usados para beneficiar políticamente a la esposa del gobernador. El republicano Byron Donalds ya anunció su candidatura a gobernador con el respaldo del presidente Donald Trump, pero Casey DeSantis no ha manifestado públicamente intención alguna de postularse a un cargo.

Renuncia en Hope Florida

El director ejecutivo de la fundación, Erik Dellenback, presentó su renuncia este miércoles 16 de abril, efectiva en un plazo de tres meses, según confirmó el Miami Herald.

A pesar de la controversia, Ron y Casey DeSantis han mantenido sus apariciones públicas, anunciando la expansión de Hope Florida hacia las universidades estatales.

También te puede interesar:

El plan de DeSantis enfrenta una alta improbabilidad de que se lleve a cabo porque necesitaría que se dé marcha atrás a precedentes jurídicos, la aprobación de otros países e incluso una enmienda a la Constitución de Estados Unidos.
<br>
DeSantis promete además utilizar la fuerza militar contra los cárteles de la droga si es necesario. Dice que "se reservaría el derecho de operar a través de la frontera para proteger nuestro territorio de las actividades de los cárteles mexicanos”, según el plan.
El programa de DeSantis también estipula que la Marina y la Guardia Costera de Estados Unidos bloqueen la entrada de precursores químicos en los puertos mexicanos si “el gobierno mexicano no detiene la fabricación de drogas de los cárteles”.
“Utilizaremos toda la influencia a nuestra disposición tanto contra México como contra los cárteles”, dijo a su audiencia en Eagle Pass. 
<br>
“Si están intentando introducir productos en este país y están matando a nuestra gente, no sólo tienes el derecho, tienes la responsabilidad de contraatacar”, dijo DeSantis.
El congresista Chip Roy, republicano de Texas, fue el encargado de presentar al candidato republicano Ron DeSantis, en una reunión pública en Eagle Pass, Texas, este lunes.
Desde un podio que tenía las frases “Sin pretextos” y “Paren la invasión”, DeSantis destacó que hubo más inmigrantes deportados en los primeros cuatro años del gobierno de Barack Obama que durante la presidencia de Trump.
<br>
DeSantis también quiere reinstaurar la política de Permanecer en México para hacer que los solicitantes de asilo esperen en México las audiencias en el tribunal de inmigración de Estados Unidos. Dicho plan necesitaría la aprobación de México.
<br>
De igual manera, DeSantis promete poner fin a la política que actualmente permite dejar libres en el país a inmigrantes que entraron de manera ilegal hasta sus citas con los tribunales. Esto se debe a que las autoridades federales de inmigración sólo tienen dinero para 30.000 camas, lo que hace imposible detener a todos los que son arrestados.
<br>
Al igual que Trump, DeSantis se comprometió a poner fin a la práctica consagrada en la Constitución que otorga la ciudadanía a todos los bebés nacidos en suelo estadounidense.
<br>
DeSantis evitó mencionar a Trump por su nombre en su discurso, pero sus reiteradas referencias al muro fronterizo inconcluso fueron una crítica dedicada al exmandatario Además lanzó productos con las palabras “Construir el muro. Sin excusas”.
<br>
Republican presidential candidate Florida Gov. Ron DeSantis greets supporters during a town hall meeting in Eagle Pass, Texas, Monday, June 26, 2023. (AP Photo/Eric Gay)
Al tomar como punta de lanza la inmigración, DeSantis está dando prioridad a un tema divisivo que interesa desde hace mucho tiempo a la mayoría de electores conservadores del Partido Republicano.
Los electores ubicados en el centro político se han mostrado también en los últimos meses a favor de políticas de inmigración más enérgicas ante el aumento de los cruces fronterizos ilegales.
El equipo de campaña de DeSantis se ha comprometido a difundir más detalles sobre la política en las próximas semanas.
1 / 15
El plan de DeSantis enfrenta una alta improbabilidad de que se lleve a cabo porque necesitaría que se dé marcha atrás a precedentes jurídicos, la aprobación de otros países e incluso una enmienda a la Constitución de Estados Unidos.