SACRAMENTO, California. – En las elecciones generales de noviembre, los votantes de California decidirán el destino de la Proposición 5, que busca facilitar la aprobación de bonos locales para financiar viviendas asequibles, viviendas de apoyo e infraestructura pública.
Proposición 5: California busca mayores recursos para vivienda asequible e infraestructura pública
La Proposición 5 busca facilitar la aprobación de bonos para financiar vivienda e infraestructura reduciendo el requisito de dos tercios a un 55%. Descubre sus posibles impactos.
Para que esta medida pueda ser puesta en marcha, se busca reducir el requisito actual de aprobación de dos tercios a un 55% del electorado. A continuación, te presentamos las principales características, el posible impacto y los argumentos a favor y en contra.
Principales características de la Proposición 5
La Proposición 5 busca enmendar la Constitución de California para reducir el umbral de aprobación de ciertos bonos locales de obligación general que financian proyectos de vivienda asequible y de infraestructura pública.
Actualmente, estos bonos requieren la aprobación de dos tercios de los votantes locales, lo que puede ser una barrera para su aprobación. Con la Proposición 5, el requisito de aprobación se reduciría al 55%, lo que facilitaría la financiación de proyectos esenciales.
Además, la medida incluye requisitos específicos de rendición de cuentas. Los gobiernos locales tendrían que implementar auditorías financieras anuales y establecer comités de supervisión para monitorear el uso de los fondos y asegurar sean utilizados de manera efectiva.
Impacto fiscal y efectos potenciales
El impacto fiscal de la Proposición 5 estaría principalmente relacionado con un posible aumento en el endeudamiento local. La reducción del requisito de aprobación podría resultar en un incremento significativo en la cantidad de bonos locales aprobados durante los próximos años.
Sin embargo, el mayor endeudamiento también conlleva costos. Los gobiernos locales tendrían que pagar intereses de los bonos emitidos, y estos pagos se financiarían mediante el aumento de los impuestos a la propiedad, por lo que habría incrementos en costos de la vivienda.
Argumentos a favor y en contra
A favor: Los partidarios de la Proposición 5, incluidos los Bomberos Profesionales de California y Hábitat para la Humanidad, argumentan que la medida empoderará a los votantes locales para abordar los desafíos específicos de sus comunidades.
Al reducir el umbral de aprobación, se facilitaría la financiación de proyectos urgentes, como viviendas asequibles y mejoras en la infraestructura, que podrían mejorar la calidad de vida y la seguridad en las ciudades.
En contra: Los opositores, como la Asociación de Contribuyentes de California y la Alianza de Mujeres Veteranas, sostienen que la Proposición 5 incrementaría la deuda local y trasladaría la carga fiscal a los residentes.
Argumentan que, aunque la medida podría facilitar la aprobación de bonos, esto se lograría a expensas de mayores impuestos a la propiedad. Además, consideran que la definición amplia de “infraestructura” podría permitir a los políticos financiar proyectos no esenciales.
Fecha de las elecciones generales en California
Las elecciones generales en California se llevarán a cabo el 5 de noviembre de 2024, donde los votantes decidirán no sólo sobre la Proposición 32, sino también sobre otras iniciativas y candidatos estatales y locales.
Te puede interesar:
Notas Relacionadas
