El PNP se enfrentará al PPD para defender la consulta de estatus de ataques

Carmelo Ríos, secretario general del del Partido Nuevo Progresista, junto a otros funcionarios electos del PNP, anunciaron que combatirán la campaña en contra de la consulta de estatus que dejó fuera la opción del ELA liderada por el Partido Popular Democrático (PPD).

Por:
Univision
La comisionada Residente de Puerto Rico en Washington DC dijo que de aprobarse la medida, y que ganara la estadidad, Puerto Rico sería el Estado 51 en un año.
Video “De verdad usted cree que la estadidad va a llegar?” Cuestionan a Jenniffer González sobre posibilidad de que se apruebe medida de estatus

El secretario general del Partido Nuevo Progresista (PNP), Carmelo Ríos junto a la senadora Keren Riquelme y los representantes José Aponte y José Pérez anunciaron que combatirán la campaña del Partido Popular Democrático (PPD) en contra de la consulta de estatus entre las opciones de estadidad, independencia directa y la independencia por la libre asociación.

“El PPD, sabiendo que sus días están contados, anunció una campaña en el Congreso para detener la aprobación del histórico proyecto de consenso que viabiliza una consulta vinculante. Este proyecto es para acabar con la desigualdad que representa la condición colonial que vivimos, por eso el Estado Libre Asociado, la colonia, no puede ser parte de las alternativas de un estatus político final”, dijo Aponte.

La Comisionada Residente respondió al liderato del Partido Popular Democrático sobre las intenciones de estos para luchar porque se incluya el Estado Libre Asociado como opción en la nueva propuesta de estatus.
Video Jenniffer González dice que el PPD tiene que evolucionar y afirma la necesidad de eliminar la situación colonial actual de Puerto Rico


Según los funcionarios del PNP, entre las estrategias para enfrentar la nueva campaña del PPD se encuentra aumentar las charlas sobre la estadidad en la isla, redoblar esfuerzos con los congresistas, involucrarse en campañas congresionales en estados como Florida y Texas, así como reuniones con funcionarios de la Casa Blanca, entre otros.

PUBLICIDAD

“El que parte del liderato del PPD pretenda torpedear la consulta de estatus congresional porque no quieren la estadidad, la opción que favorece la mayoría del electorado, porque saben que el PPD desaparece, no es alternativa”, dijo Ríos.

Agregó que “en otras palabras, buscan con una minoría cada vez más pequeña imponerse a la mayoría del pueblo y eso no lo vamos a permitir. El PNP combatirá esta burda ofensiva contra la democracia que ha lanzado parte del liderato del PPD”.

Mientras que el representante Pérez sostuvo que “el Congreso, así como lo hizo el Ejecutivo y el Tribunal Supremo, ha dejado claro que el ELA es una colonia y la colonia no puede ser parte de la solución al problema de estatus. Los congresistas lo reconocen, hasta Nydia Velázquez, quien antes defendía el ELA, se dio cuenta de eso. Y muchos en el PPD también lo saben”.

También te puede interesar:

Julio Jiménez, en estado de embriaguez, embistió al hombre de 62 años y siguió conduciendo durante unos 12 minutos hasta llegar a su casa. Cuando llegó a la vivienda le decía a su madre que había matado a alguien y que era un "asesino". La mujer llamó a la policía, tal cual como se lo pidió su hijo. Las autoridades encontraron el torso de Pedro Vásquez incrustado en el auto del conductor y sus piernas quedaron en el lugar del accidente.
Cuando Julio Edwin Jiménez Rosario, en un alarmante estado de ebriedad, atropelló de frente a aquel hombre de 62 años que cruzaba la carretera iba tan rápido que lo partió a la mitad y se llevó su torso sobre el parabrisas roto. 
<br>
Durante 12 minutos en plena madrugada, Jiménez condujo por la carretera PR-3 en Río Grande, Puerto Rico, hasta llegar a su casa donde despertó a su madre y en medio del llanto le confesó lo que había ocurrido. 
<br>
“Llego y me dijo ‘mami, maté a alguien’ y yo no le creía”, cuenta su afligida madre mientras cubría su cuerpo detrás de la puerta de su casa. 
<br>
Al salir a la calle, la mujer vio el torso de Pedro Vázquez Rubert, de 62 años, y sintió que su vida se desvanecía mientras escuchaba a su hijo, de tan solo 27 años, sumirse en la culpa. 
<br>
“Me decía ‘soy un asesino, mami’ y me pidió llamar a la policía para que se pudiera entregar”, relató su mamá desbordada por todo lo que estaba viviendo. 
<br>
Fue entonces cuando aquella mujer, con todo el dolor de su corazón, llamó a las autoridades para reportar lo que había ocurrido y entregar a su hijo. 
<br>
Luego de arrestarlo en la vivienda, la prueba de sangre que le hicieron arrojó que tenía un nivel de 0.19% de alcohol en la sangre, más del doble permitido por la ley de Puerto Rico y Estados Unidos (0.08%).
La situación conmovió a sus seres queridos, quienes describieron a Jiménez como una buena persona, la cual no tenía antecedentes penales. 
<br>
Sin dejar de llorar, la madre del joven dijo que su hijo “cometió un error” y “pues que pague” porque “nadie lo mandó a estar ebrio”. Sin embargo, a pesar de su postura, pidió que todos comprendieran todo lo que estaba sufriendo. 
<br>
<br>
Jiménez podría pasar hasta 15 años en prisión. 
<br>
1 / 11
Julio Jiménez, en estado de embriaguez, embistió al hombre de 62 años y siguió conduciendo durante unos 12 minutos hasta llegar a su casa. Cuando llegó a la vivienda le decía a su madre que había matado a alguien y que era un "asesino". La mujer llamó a la policía, tal cual como se lo pidió su hijo. Las autoridades encontraron el torso de Pedro Vásquez incrustado en el auto del conductor y sus piernas quedaron en el lugar del accidente.