Llega a Puerto Rico una masa de Polvo del Sahara que estará presente hasta el jueves: así puede afectar tu salud

El Polvo del Sahara está compuesto por partículas de polvo mineral provenientes del desierto del Sahara y del Sahel, y es transportado por los vientos sobre el Océano Atlántico, recorriendo más de 5,000 kilómetros para alcanzar las costas de Puerto Rico y el Caribe.

Por:
Univision
Partículas provenientes de la erupción del volcán Cumbre Vieja, en España, acompañan la nube de polvo que pasa por Puerto Rico desde esta madrugada.
Video Una nube de polvo del Sahara con dióxido de azufre afecta a Puerto Rico

Una masa de Polvo del Sahara llegará este martes a Puerto Rico y quedará estacionada en el ambiente hasta el jueves, según datos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA en inglés).

Las autoridades lo clasificaron en un rango de moderado a severo, por lo que podría afectar la salud de miles de boricuas.

PUBLICIDAD

“Una masa de Polvo del Sahara se acerca. Las mayores concentraciones deben estar sobre la región el martes y prevalecer sobre la región hasta al menos el jueves. Detalles adicionales en la imagen”, señala el Servicio Meteorológico Nacimiento de San Juan.

El Polvo del Sahara está compuesto por partículas de polvo mineral provenientes del desierto del Sahara y del Sahel, y es transportado por los vientos sobre el Océano Atlántico, recorriendo más de 5,000 kilómetros para alcanzar las costas de Puerto Rico y el Caribe.

Esta masa de polvo puede contener minerales, materia orgánica, sales marinas, virus y bacterias, por lo que puede perjudicar la salud pública, especialmente de aquellas personas cuyo sistema inmune está debilitado.

Estos son los principales síntomas asociados al Polvo del Sahara:

1.- Irritación en la piel y los ojos

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) describen que, cuando las partículas más grandes de este polvo entran en contacto con las personas, también pueden irritar los ojos y la piel.

2.- Trastornos respiratorios por inhalación

Por el contrario, las partículas más pequeñas del polvo del Sahara pueden inhalarse y entrar así a los pulmones y torrente sanguíneo, lo que puede desencadenar ataques de asma en quienes la padecen y agravar otras condiciones respiratorias.

3.- Un riesgo para personas con afecciones respiratorias

De acuerdo con la NOAA, las partículas de polvo del Sahara suponen un factor adicional de riesgo para las personas con afecciones respiratorias como asma o enfermedades pulmonares crónicas, por lo que deben tomar precauciones para controlar sus condiciones y reducir la exposición al polvo.

PUBLICIDAD

Cómo prevenir los síntomas:

Las autoridades recomiendan a la población tomar las precauciones necesarias para minimizar los efectos adversos como mantenerse hidratado, usar ropa ligera, evitar actividades al aire libre, así como usar mascarillas y gafas.

Mira también:

Histórico evento del polvo del Sahara llegó este lunes a Puerto Rico, los paisajes se han visto afectados y las condiciones del aire se encuentran insalubres.
"Mismo lugar, misma hora; 3 días de diferencia", así luce Barrio Nuevo en Bayamón con el polvo de Sahara.
Esta es la vista de este lunes versus la de unos días atrá en El Valle de Lajas.
El amanecer de ayer y el amanecer de hoy, lunes, desde Jayuya, Puerto Rico.
Así se veía el paisaje de Cabo Rojo el Día de los Padres, y así se ve este lunes, afectado por el polvo de Sahara.
El antes y el después en Mayagüez.
Así afecta la visibilidad del municipio de San Sebastián el polvo de Sahara.
1 / 7
Histórico evento del polvo del Sahara llegó este lunes a Puerto Rico, los paisajes se han visto afectados y las condiciones del aire se encuentran insalubres.
Imagen Carmen Mily Cáez