SACRAMENTO, California. – La alerta de sismo de la aplicación MyShake sonó esta madrugada hacia las 3:19 de la mañana, pero ¿por qué pasó esto?
Por qué sonó la alerta de sismo a las 3:00 de la mañana: esto fue lo que pasó
¿Te despertó el sonido de la alarma de sismo de la aplicación MyShake? No fuiste el único en California; te explicamos qué fue lo que pasó.
La aplicación MyShake del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) estaba programada para sonar este jueves, pero a las 10:19 de la mañana, cuando California participaba en el simulacro estatal conocido como Great California ShakeOut.
Sin embargo, miles de californianos recibieron una alerta de sismo con sonido y un mensaje de voz esta madrugada, justo el día en el que se esperaba el simulacro.
Por qué sonó la alerta de sismo de MyShake
El USGS explicó que la alerta de sismo sonó en la madrugada de este jueves, probablemente por “una confusión”.
El mensaje de la madrugada se disparó a las 3:19 de la mañana e incluyó un audio en el que se indicaba que se trataba de una prueba, es decir, de un simulacro.
Sin embargo, varias personas aseguran que el ruido de la alarma de sismo no solo los despertó, sino que, además, les provocó un estrés innecesario.
El susto fue mayor para los residentes en el condado de Sacramento, que apenas este miércoles fueron sacudidos por un sismo de magnitud 4.1 con epicentro en Isleton, en el norte del estado.
Más tarde, el USGS abundó que la alerta de sismo de la madrugada probablemente tuvo que ver con un error de husos horarios en el sistema de alerta de prueba.
"Reconocemos que nadie quiere recibir un mensaje de prueba tan temprano y estamos trabajando con nuestro socio técnico #ShakeAlert para determinar qué sucedió", publicó el USGS en su cuenta de X, antes Twitter.
Más tarde, a la hora en la que estaba programado el simulacro, otros cientos de usuarios de la aplicación MyShake aseguraron que su alarma no se activó.
Mira también:







Un terremoto puede mover casi cualquier cosa, por lo que se recomienda colocar objetos grandes o pesados en estantes inferiores e incluso alejar muebles como libreros de camas y sofás. También asegura televisores, computadoras, libreros, muebles, calentadores de agua y todo aquello que puede producir lesiones o daños.