Pornografía podría bloquearse en celulares y iPads por iniciativa de una representante republicana

Los defensores del proyecto de ley lograron que el Congreso estatal aprobara la prohibición de pornografía en celulares y tabletas, pero el gobernador de Utah, Spencer Cox, aún no ha dicho si dará su aval.

Por:
Univision
La pornografía podría bloquearse en todos los teléfonos celulares en Utah según la propuesta de una legisladora republicana. La representante Susan Pulsipher está impulsando una propuesta que obligaría a los fabricantes de teléfonos y tabletas a poner un filtro para evitar la reproducción de pornografía.
Video Podrían prohibir pornografía en celulares y tabletas

Un proyecto de ley para prohibir la pornografía en teléfonos celulares y iPads vendidos en Utah está en el escritorio del gobernador Spencer Cox, a la espera de ser avalada o rechazada.

El Congreso del estado impulsó la propuesta de la representante Susan Pulsipher, que ha sido blanco de críticas al acusar que esta iniciativa atenta contra la libertad de expresión.

PUBLICIDAD

Sin embargo, el congreso local, de mayoría conservadora, ha decidido avalar la propuesta en un estado en donde 1.8 millones de residentes son mormones.

Oficialmente, el gobernador, quien pertenece al Partido Republicano no ha dicho si apoya o no el proyecto de ley y tiene hasta el 25 de marzo para decidirse.

Si Cox llega a aprobar la ley, no entraría en vigor a menos que otros cinco estados también promulgaran leyes similares.

Esta cláusula se agregó ya que fabricantes y celulares minoristas expresaron su preocupación ante la dificultad de crear filtros que bloqueen la pornografía para un solo estado.

¿De qué se trata el proyecto de ley?

La propuesta se centra en prohibir que los niños vean materiales con clasificación X mediante la imposición de un filtro.

Sin embargo, los adultos podrían apagar el filtro automático, previo consentimiento. Las sanciones para los fabricantes de celulares que incumplan con la activación de este filtro podrían ser multados hasta con 500 dólares.

Los partidarios de este proyecto de ley, entre ellos el Centro Nacional de Explotación Sexual, afirman que la restricción es un paso fundamental para ayudar a los padres a mantener el contenido explícito alejado de los niños.

Indican que cada vez más niños tienen sus propios dispositivos electrónicos y que se han visto en la necesidad de pasar más tiempo en línea debido a la pandemia del coronavirus.

La representante Pulsipher ha reconocido que su proyecto de ley no es una solución completa al acceso de la pornografía a los menores de edad, ya que ellos pueden encontrar formas de evitar el sistema de filtrado, aunque dijo que es “un paso en la dirección correcta”.

PUBLICIDAD

Los líderes de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, la religión predominante en Utah, también han llamado la atención sobre lo que consideran los daños de la pornografía en las personas, como la influencia de en la imagen que los niños expuestos a este tipo de materiales se forman sobre el sexo.

¿Qué dicen los opositores al proyecto de ley?

La Unión Estadounidense de Libertades Civiles de Utah ha afirmado que el proyecto de ley para bloquear la pornografía en los dispositivos electrónicos es una extralimitación que impone los mismos estándares a todos.

“Los filtros para padres ya existen y todos los padres de Utah pueden decidir el nivel de acceso para sus hijos”, dijo el abogado Jason Groth, según una cita recogida por Associated Press.

Además, los defensores de las libertades podrían apelar a la violación de la Primera Enmienda y aún hay que revisar temas no previstos, como lo que podría pasar con una persona que viaje a Utah, en donde su teléfono celular tendría que recibir los ajustes que planea el proyecto de ley.

Además, debido a estas restricciones, es muy probable que empresas de tecnología traten de impugnar una ley como esta, según David Greene, director de libertades de la Electronic Frontier Foundation, un grupo de libertades civiles de Internet con sede en San Francisco.

Te puede interesar:

📌 Utah inicia esfuerzo de prevención de suicidios dirigido a los latinos del estado

📌 Consulado de México en Salt Lake City lleva a cabo un evento de vacunación el sábado

📌 Expertos predicen la necesidad de refuerzos de la vacuna covid-19 en el futuro

<b>Puesto 20. Spokane, Washington</b>. 
<br>
<br>Aumento en el valor promedio de la vivienda en un año: + 18.4% (47,211 dólares más)
<br>Valor promedio de la vivienda en enero de 2021: 303,564 dólares.
<br>Ingreso familiar promedio: 50,306 dólares al año. 
<br>
<br>Este ranking se realizó en base a una investigación del portal 24/7 Wall Street, que analizó la data del mercado inmobiliario de las 
<a href="https://247wallst.com/special-report/2021/03/12/cities-where-housing-values-are-rising-the-fastest/"><u>ciudades estadounidenses con 35,000 habitantes o más</u></a>.
<b>Puesto 19. Sun City, Arizona.</b> 
<br>
<br>Aumento en el valor promedio de la vivienda en un año: +18.6% (36,228 dólares más)
<br>Valor promedio de la vivienda en enero de 2021: 231,206 dólares.
<br>Ingreso familiar promedio: 40,586 dólares al año.
<br>
<b>Puesto 18. Phoenix, Arizona.</b>
<br>
<br>Aumento en el valor promedio de la vivienda en un año: +18.7% (48,829 dólares más)
<br>Valor promedio de la vivienda en enero de 2021: 310,514 dólares.
<br>Ingreso familiar promedio: 57,459 dólares al año.
<br>
<b>Puesto 17. Youngstown, Ohio. </b>
<br>
<br>Aumento en el valor promedio de la vivienda en un año: +18.9% (5,030 dólares más)
<br>Valor promedio de la vivienda en enero de 2021: 31,714 dólares.
<br>Ingreso familiar promedio: 28,822 dólares al año.
<br>
<b>Puesto 16. Spokane Valley, Washington.</b>
<br>
<br>Aumento en el valor promedio de la vivienda en un año: +18.9% (51,092 dólares más)
<br>Valor promedio de la vivienda en enero de 2021: 321,671 dólares.
<br>Ingreso familiar promedio: 51,961 dólares al año
<br>
<b>Puesto 15. Parkland, Washington.</b>
<br>
<br>Aumento en el valor promedio de la vivienda en un año: +19.2% (59,866 dólares más)
<br>Valor promedio de la vivienda en enero de 2021: 372,375 dólares.
<br>Ingreso familiar promedio: 55,346 dólares al año
<br>
<b>Puesto 14. Bridgeport, Connecticut.</b>
<br>
<br>Aumento en el valor promedio de la vivienda en un año: +19.2% (38,451 dólares más)
<br>Valor promedio de la vivienda en enero de 2021: 238,405 dólares.
<br>Ingreso familiar promedio: 46,662 dólares al año.
<br>
<b>Puesto 13. Coeur d’Alene, Idaho.</b>
<br>
<br>Aumento en el valor promedio de la vivienda en un año: +19.3% (68,504 dólares más)
<br>Valor promedio de la vivienda en enero de 2021: 423,503 dólares.
<br>Ingreso familiar promedio: 51,073 dólares al año.
<br>
<b>Puesto 12. Detroit, Michigan.</b>
<br>
<br>Aumento en el valor promedio de la vivienda en un año: +19.7% (7,598 dólares más)
<br>Valor promedio de la vivienda en enero de 2021: 46,103 dólares.
<br>Ingreso familiar promedio: 30,894 dólares al año.
<br>
<b>Puesto 11. Waterbury, Connecticut.</b>
<br>
<br>Aumento en el valor promedio de la vivienda en un año: +19.8% (25,584 dólares más)
<br>Valor promedio de la vivienda en enero de 2021: 155,086 dólares.
<br>Ingreso familiar promedio: 42,401 dólares al año.
<br>
<b>Puesto 10. Camden, New Jersey.</b>
<br>
<br>Aumento en el valor promedio de la vivienda en un año: +20.0% (12,331 dólares más)
<br>Valor promedio de la vivienda en enero de 2021: 73,951 dólares.
<br>Ingreso familiar promedio: 27,015 dólares al año.
<br>
<b>Puesto 9. Cleveland, Ohio.</b>
<br>
<br>Aumento en el valor promedio de la vivienda en un año: +20.5% (13,745 dólares más)
<br>Valor promedio de la vivienda en enero de 2021: 80,812 dólares.
<br>Ingreso familiar promedio: 30,907 dólares al año
<br>
<b>Puesto 8. El Mirage, Arizona.</b>
<br>
<br>Aumento en el valor promedio de la vivienda en un año: +21.1% (44,981 dólares más)
<br>Valor promedio de la vivienda en enero de 2021: 257,764 dólares.
<br>Ingreso familiar promedio: 58,216 dólares al año.
<br>
<b>Puesto 7. East Orange, New Jersey.</b>
<br>
<br>Aumento en el valor promedio de la vivienda en un año: +22.4% (57,971 dólares más)
<br>Valor promedio de la vivienda en enero de 2021: 317,150 dólares.
<br>Ingreso familiar promedio: 48,072 dólares al año.
<b>Puesto 6. Rock Hill, South Carolina.</b>
<br>
<br>Aumento en el valor promedio de la vivienda en un año: +22.4% (40,730 dólares más)
<br>Valor promedio de la vivienda en enero de 2021: 222,338 dólares.
<br>Ingreso familiar promedio: 50,444 dólares al año.
<br>
<b>Puesto 5. Meridian, Idaho.</b>
<br>
<br>Aumento en el valor promedio de la vivienda en un año: +22.5% (79,964 dólares más)
<br>Valor promedio de la vivienda en enero de 2021: 435,087 dólares.
<br>Ingreso familiar promedio: 71,389 dólares al año.
<br>
<b>Puesto 4. Caldwell, Idaho.</b>
<br>
<br>Aumento en el valor promedio de la vivienda en un año: +23.9% (58,865 dólares más)
<br>Valor promedio de la vivienda en enero de 2021: 305,087 dólares.
<br>Ingreso familiar promedio: 49,046 dólares al año.
<br>
<b>Puesto 3. Nampa, Idaho.</b>
<br>
<br>Aumento en el valor promedio de la vivienda en un año: +24.2% (61,958 dólares más)
<br>Valor promedio de la vivienda en enero de 2021: 318,090 dólares.
<br>Ingreso familiar promedio: 48,846 dólares al año.
<br>
<b>Puesto 2. Boise, Idaho.</b>
<br>
<br>Aumento en el valor promedio de la vivienda en un año: +25.1% (84,142 dólares más)
<br>Valor promedio de la vivienda en enero de 2021: 419,836 dólares.
<br>Ingreso familiar promedio: 60,035 dólares al año.
<br>
<b>Puesto 1. Flint, Michigan</b>
<br>
<br>Aumento en el valor promedio de la vivienda en un año: +25.2% (6,988 dólares más)
<br>Valor promedio de la vivienda en enero de 2021: 34,715 dólares.
<br>Ingreso familiar promedio: 28,834 dólares al año.
<br>
En video. El misterioso hallazgo de una lápida de hace dos siglos en el patio de una casa. Una mujer en Utah descubrió una losa de piedra del siglo XIX en el patio de su casa. Aunque es un misterio cómo terminó allí, ella sigue investigando las razones de su traslado.
1 / 21
Puesto 20. Spokane, Washington.

Aumento en el valor promedio de la vivienda en un año: + 18.4% (47,211 dólares más)
Valor promedio de la vivienda en enero de 2021: 303,564 dólares.
Ingreso familiar promedio: 50,306 dólares al año.

Este ranking se realizó en base a una investigación del portal 24/7 Wall Street, que analizó la data del mercado inmobiliario de las ciudades estadounidenses con 35,000 habitantes o más.
Imagen digidreamgrafix/Getty Images/iStockphoto