Gobierno federal se prepara para desplegar 700 marines en las calles de Los Ángeles en medio de críticas

Los 700 marines ya han recibido entrenamiento en control de multitudes y desescalada para poder ser desplegados en las calles de Los Ángeles, pero no podrán realizar arrestos ni participar en redadas migratorias.

Por:
Univision
“Debilidad disfrazada de fuerza”: así definió el gobernador Gavin Newsom la ofensiva del gobierno de Trump en Los Ángeles durante un discurso el martes 10 de junio. Estas son cinco claves de su discurso más contundente contra las medidas del presidente Trump en Los Ángeles.
Video Gavin Newsom: 5 claves de su discurso sobre las redadas de ICE en Los Ángeles

LOS ÁNGELES, California. – El gobierno federal se prepara para posiblemente desplegar este miércoles a 700 marines en las calles de Los Ángeles como medida de apoyo a las tropas de la Guardia Nacional y a agentes de inmigración de ICE durante las protestas.

Los marines recibieron entrenamiento en control de multitudes, desescalada y uso de la fuerza en un lugar no especificado del área de Los Ángeles, según informó una portavoz del Comando Norte de Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Este despliegue amplía el uso poco habitual de fuerzas militares en territorio nacional , una decisión que ha generado críticas de líderes estatales y locales como el gobernador Gavin Newsom y la alcaldesa Karen Bass.

Ambos mandatarios calificaron como innecesario y contraproducente el uso de marines en las calles angelinas, ya que consideran que podría agravar la tensión con los manifestantes y los residentes de la ciudad.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias de Los Ángeles y no perderte ninguna actualización.

Piden limitar accionar de los marines en LA

La administración de California presentó una demanda para restringir las funciones de los marines, solicitando al tribunal que limiten su labor a la protección de propiedades y edificios federales, sin tareas policiales.

El juez federal Charles S. Breyer programó una audiencia para este jueves, donde decidirá si concede la orden temporal que busca impedir que los marines acompañen a ICE o establezcan puestos de control.

Mientras tanto, imágenes difundidas por ICE mostraron el martes a tropas armadas de la Guardia Nacional acompañando a agentes federales en operativos migratorios en Los Ángeles, en medio de creciente preocupación pública.

Los marines se unirán a los 4,000 efectivos de la Guardia Nacional ya desplegados en la ciudad; de acuerdo a ABC News, este despliegue supera la presencia militar estadounidense en zonas de conflicto como Irak y Siria.

Sin embargo, oficialmente no tienen autorización para realizar arrestos o participar en detenciones de personas.

Te puede interesar:

El LAPD 
<b>arrestó a 203 personas el martes en el centro de Los Ángeles</b> por no dispersarse durante el quinto día consecutivo de protestas en la ciudad, según informaron autoridades locales.
Otras 
<b>17 personas fueron detenidas por violar el toque de queda</b> nocturno 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/policia-reporta-arrestos-masivos-a-manifestantes-tras-la-entrada-en-vigor-del-toque-de-queda-los-angeles-california">impuesto por la alcaldesa Karen Bass</a> en un área de una milla cuadrada del centro de Los Ángeles, tras enfrentamientos recientes.
El Departamento de Policía reportó también tres arrestos por posesión de armas de fuego, uno por agresión con arma letal a un agente y otro por uso de láser contra una aeronave del LAPD.
Dos agentes del LAPD resultaron heridos en los disturbios; recibieron atención médica tras enfrentarse a grupos de manifestantes en medio de las acciones para dispersar a la multitud.
El gobernador Gavin Newsom 
<b>condenó en cadena estatal el despliegue militar</b> 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/rechazan-solicitud-newsom-frenar-despliegue-militar-trump-los-angeles">ordenado por el presidente Trump</a> en Los Ángeles, calificándolo como un “abuso de poder descarado”.
Newsom expresó su rechazo poco antes de que entrara en vigor el toque de queda impuesto por Bass, medida que logró dispersar a la mayoría de los manifestantes esa misma noche.
Tropas de la Guardia Nacional acompañaron a agentes federales de inmigración, pese a la orden judicial que limitaba su presencia a resguardar edificios federales en el centro angelino.
El fiscal federal Bill Essayli anunció que revisan videos, fotografías y grabaciones de cámaras corporales para identificar a otros involucrados en actos violentos durante las protestas.
El presidente 
<b>Trump llamó a Los Ángeles “un basurero” </b>en un discurso a tropas en Carolina del Norte, prometiendo “liberar” la ciudad mientras analiza nuevos despliegues militares.
<b>Más de 5,000 efectivos federales y de la Guardia Nacional permanecen activos en Los Ángeles,</b> mientras continúan las tensiones entre autoridades locales, estatales y federales.
La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, declaró un toque de queda hasta las 6:00 am para intentar controlar hechos de violencia en medio de las manifestaciones en el centro de la ciudad en contra de las detenciones de ICE. Pese a esto, la policía informó varios arrestos por no acatar esta orden.
1 / 11
El LAPD arrestó a 203 personas el martes en el centro de Los Ángeles por no dispersarse durante el quinto día consecutivo de protestas en la ciudad, según informaron autoridades locales.
Imagen BENJAMIN HANSON/Middle East Images/AFP via Getty Images