LOS ÁNGELES, California. – El gobierno federal se prepara para posiblemente desplegar este miércoles a 700 marines en las calles de Los Ángeles como medida de apoyo a las tropas de la Guardia Nacional y a agentes de inmigración de ICE durante las protestas.
Gobierno federal se prepara para desplegar 700 marines en las calles de Los Ángeles en medio de críticas
Los 700 marines ya han recibido entrenamiento en control de multitudes y desescalada para poder ser desplegados en las calles de Los Ángeles, pero no podrán realizar arrestos ni participar en redadas migratorias.
Los marines recibieron entrenamiento en control de multitudes, desescalada y uso de la fuerza en un lugar no especificado del área de Los Ángeles, según informó una portavoz del Comando Norte de Estados Unidos.
Este despliegue amplía el uso poco habitual de fuerzas militares en territorio nacional , una decisión que ha generado críticas de líderes estatales y locales como el gobernador Gavin Newsom y la alcaldesa Karen Bass.
Ambos mandatarios calificaron como innecesario y contraproducente el uso de marines en las calles angelinas, ya que consideran que podría agravar la tensión con los manifestantes y los residentes de la ciudad.
Piden limitar accionar de los marines en LA
La administración de California presentó una demanda para restringir las funciones de los marines, solicitando al tribunal que limiten su labor a la protección de propiedades y edificios federales, sin tareas policiales.
El juez federal Charles S. Breyer programó una audiencia para este jueves, donde decidirá si concede la orden temporal que busca impedir que los marines acompañen a ICE o establezcan puestos de control.
Mientras tanto, imágenes difundidas por ICE mostraron el martes a tropas armadas de la Guardia Nacional acompañando a agentes federales en operativos migratorios en Los Ángeles, en medio de creciente preocupación pública.
Los marines se unirán a los 4,000 efectivos de la Guardia Nacional ya desplegados en la ciudad; de acuerdo a ABC News, este despliegue supera la presencia militar estadounidense en zonas de conflicto como Irak y Siria.
Sin embargo, oficialmente no tienen autorización para realizar arrestos o participar en detenciones de personas.
Te puede interesar:









