ORLANDO, Florida.- Se formó en el Atlántico Gordon, la séptima tormenta con nombre de esta temporada; el sábado por la mañana se encontraba a unas 2,300 millas de la costa este de Estados Unidos, con un desplazamiento hacia el oeste-noreste a 9 millas por hora.
Se forma la tormenta tropical Gordon en el Atlántico, séptima con nombre de la temporada
La tormenta tropical Gordon, la séptima tormenta con nombre de esta temporada; el sábado por la mañana se encontraba a unas 2,300 millas de la costa este de Estados Unidos, con un desplazamiento hacia el oeste-noreste a 9 millas por hora. Esto es lo que prevén los expertos al respecto.
A las 5 de la mañana del sábado, el centro de la tormenta tropical Gordon se ubicaba a unas 1,145 millas al oeste-noroeste de las islas Cabo Verde, con vientos máximos sostenidos de unas 45 millas por hora.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) prevé que Gordon se mueva lentamente hacia el oeste a través del Atlántico. Puede darse un giro lento en dirección oeste-suroeste en los próximos días, y se desacelere el sistema.
El NHC estima que Gordon tiene una probabilidad media de desarrollo en los próximos días; es posible que se debilite a depresión tropical.
No se prevé que se convierta en huracán, pero si lo hiciera, Gordon sería el quinto de la temporada, tras Beryl, Debby, Ernesto y Francine.
Esta temporada de huracanes, del 1 de junio al 30 de noviembre, se espera extremadamente activa en el Atlántico.
Notas Relacionadas
En comparación con septiembre de 2023, cuando ya se habían registrado siete tormentas nombradas , el ritmo de desarrollo de sistemas tropicales ha sido más lento este año. La temporada pasada terminó con un total de 20 tormentas nombradas, convirtiéndose en la cuarta temporada más activa registrada.
Este año podría ver un incremento en la actividad en los próximos meses, especialmente considerando que septiembre es históricamente el mes más activo para la formación de ciclones tropicales en el Atlántico.


.jpeg&w=1280&q=75)
.jpeg&w=1280&q=75)
