El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EEUU, en su informe de las 11:00 de la mañana, señaló que el potencial ciclón seis se halla a 255 millas al este de Ponce, exhibe vientos de 35 millas por hora y podría convertirse en tormenta esta tarde o noche.
Potencial ciclón seis a 255 millas de Ponce con vientos de 35 millas por hora
El Centro Nacional de Huracanes reporta que podría convertirse en tormenta hoy en la tarde o esta noche.

El CNH indicó también que el sistema se mueve a 18 mph.
El disturbio atmosférico motivó que la agencia federal emitiera una advertencia de tormenta para Puerto Rico, Vieques y Culebra.
Una advertencia de tormenta tropical significa que las condiciones de tormenta tropical se esperan en algún lugar dentro del área de advertencia dentro de las 36 horas.
A las 11:00 de la mañana el potencial ciclón seis se encontraba cerca de latitud 16,3 norte, longitud 63,8 oeste.
Se espera que el sistema pase cerca o sobre Puerto Rico más tarde hoy y esta noche.
Avión caza huracanes no encuentra vientos ciclónicos
El avión caza huracanes no encontró vientos ciclónicos en el sistema que se aproxima a Puerto Rico.
De acuerdo con el CNH, el informe del avión caza huracanes indica que el máximo de los vientos sostenidos están cerca de las 35 mph, con ráfagas más fuertes.
La aeronave, además, no encontró un centro bien definido de circulación.
Sin embargo, el CNH prevé un fortalecimiento gradual del potencial ciclón seis y se espera que el disturbio se convierta en una tormenta tropical más tarde hoy o esta noche. A su vez, es probable que se debilite un poco mientras el sistema interactúa con la isla La Española el miércoles.
La probabilidad de formación ciclónica en 48 horas es alta: 90 por ciento.
De dos a cuatro pulgadas de lluvia
Sobre la Isla caerían entre dos a cuatro pulgadas de lluvia y se reportarán marejadas debido al sistema atmosférico que se aproxima al país.
Según el CNH, sobre las Islas de Sotavento, las Islas Vírgenes y Puerto Rico se registrarán entre dos y cuatro pulgadas, con cantidades aisladas de seis pulgadas.
La agencia federal alertó que las fuertes lluvias pueden conducir a inundaciones repentinas, urbanas y de pequeños arroyos, junto con posibles y rápidos crecimientos de los ríos y la posibilidad de deslizamientos de tierra.
También habrá marejadas que se extenderán por las Islas Vírgenes de EEUU y Puerto Rico.
Te puede interesar:
- Gobernador Pierluisi ordena cese de labores de empleados públicos al mediodía ante paso de potencial ciclón
- ¿Qué hacer antes y después de las inundaciones?: lista de recomendaciones
- Lluvias fuertes e inundaciones por sistema que afectará a Puerto Rico
- Recomendaciones por aumento de casos de Covid-19 para el inicio del curso escolar
- Maestros exigen aumento salarial a $4 mil para el inicio del año escolar