Premio de $1,000 millones de Powerball: cuánto recibes realmente si atinas a todos los números ganadores

Pago completo o en anualidades, menos impuestos federales y estatales: en cuánto se reduce el premio mayor de $1,000 de Powerball si resultas ganador.

Por:
Univision
El premio de $1.2 billones ha convertido al sorteo Powerball en uno de los más esperados del año, por lo que un vocero de la lotería de California, explica si hay algún impedimento para que personas indocumentadas puedan jugar o reclamar un premio.
Video ¿Si eres indocumentado puedes jugar a la lotería y reclamar un premio?

SACRAMENTO, California. – El premio mayor de Powerball llegó a los $1,000 millones; sin embargo, la cantidad que la o el ganador se lleva a casa no es exactamente esa y es por eso que te explicamos ¿cuánto recibes en California?

¿Si atinas a los números ganadores de Powerball, te llevas todo el dinero?

PUBLICIDAD

No exactamente, lo que debes saber es que el monto del premio mayor, ya sea en Powerball o en Mega Millions, e stá sujeto al cobro de impuestos, tanto locales como federales.

Esto es lo que en realidad reduce significativamente el dinero que los ganadores finalmente se llevan a casa.

Aunque para ser sinceros, la cantidad final de su cheque no es para nada despreciable.

¿Cómo se paga el premio mayor de Powerball?

Si eres el afortunado ganador del premio mayor de Powerball, en este caso de los $1,000 millones para el sorteo de este miércoles, tendrás dos opciones de pago.

La primera y la más común entre los ganadores es un pago único en efectivo.

La segunda opción, no tan popular entre los jugadores, es la del pago en 30 anualidades.

¿Cuántos impuestos se pagan por el premio mayor de Powerball?

En lo general, los ganadores de premios de lotería, ya sea de Powerball, Mega Millions o de otro tipo de juegos, tienen que pagar impuestos federales y estatales.

La buena noticia es que si compraste tu boleto para el sorteo de los $1,000 de Powerball en California, no tendrás que pagar impuestos estatales.

Esto es porque en el estado dorado, los premios de lotería no tienen que pagar impuestos.

Sin embargo, de los que no te salvarás son de los impuestos federales, de los que te cobrarán un 24% sobre el monto final de tu premio.

¿Cuánto recibo si gano el Powerball y pido un solo pago?

Si esta noche atinas a los números ganadores de Powerball y ganas los $1,000 millones, entonces tu pago en efectivo sería de $516 millones.

PUBLICIDAD

Pero, tras el cobro de todos los impuestos federales, tu cheque se reduciría a $325 millones.

¿Cuánto recibo si gano el Powerball y pido el pago en anualidades?

Si optas por el pago en anualidades durante 30 años, antes de impuestos recibirías poco más de $33 millones cada año.

Sin embargo, ya con el cobro de impuestos, tu cheque anual sería de alrededor de $21 millones.

Esto hace que después de 30 años de pagos, el ganador del premio mayor de este miércoles habrá recibido $631 millones.

Mira también:

Lo primero que debes saber es que cualquier persona que compra un boleto de lotería, ya sea de Mega Millions o de Powerball, 
<b>sea residente legal o inmigrante indocumentado</b>, puede cobrar un premio, si tiene el boleto ganador, confirmó el vocero de la Lotería de California, Jorge de la Cruz.
Sin embargo, hay algunos requisitos que, por tratarse de personas que no son ciudadanos de los Estados Unidos, deben cumplir para que las autoridades de la lotería de los estados puedan 
<b>pagar el premio</b> al dueño del boleto.
Si esta noche tienes el boleto ganador, hay algunos pasos que debes tomar en cuenta para que puedas cobrar tu premio; lo primero es que el boleto ganador debe haber sido comprado en una tienda autorizada 
<b>dentro del territorio de los Estados Unidos</b>.
El segundo punto que debes tener en cuenta es 
<b>tu identificación</b>. Es necesario que, en el caso de los inmigrantes sin documentos de los Estados Unidos, cuenten con una identificación de tu país.
Los documentos que puedes usar para identificarte son tu 
<b>pasaporte o la matrícula consular</b>, ambos deben estar vigentes. Esto es muy importante porque las autoridades de la lotería deben verificar que efectivamente eres tú el ganador del premio y el propietario del boleto ganador.
La identificación también te va a servir para un paso fundamental que es: 
<b>cobrar tu premio en el banco</b>. Es importante que sepas que los premios menores a $599 dólares pueden cobrarse directamente en la tienda en la que compraste tu boleto. Tienes 180 días, contados a partir de la fecha del sorteo, para reclamar tu premio.
Otro punto que es crucial que sepas es que los inmigrantes, tengan o no documentos, 
<b>deben pagar más impuestos </b>que los ciudadanos. En este caso, el impuesto que se cobra varía entre 30% y 40%, mientras que los ciudadanos pagan entre 25% y 30%. Además, es relevante que sepas que también debes pagar impuestos estatales, que varían de acuerdo con cada estado.
Un punto que también es importante es que en algunos estados, los ganadores de loterías deben presentar 
<b>un número de identificación fiscal</b>, lo que exige que se tenga una dirección en los Estados Unidos.
Finalmente, debes tener en cuenta que si ganas la lotería y 
<b>decides regresar a tu país de origen</b>, debes considerar que es posible que también debas pagar impuestos a las autoridades fiscales nacionales.
1 / 9
Lo primero que debes saber es que cualquier persona que compra un boleto de lotería, ya sea de Mega Millions o de Powerball, sea residente legal o inmigrante indocumentado, puede cobrar un premio, si tiene el boleto ganador, confirmó el vocero de la Lotería de California, Jorge de la Cruz.
Imagen Charlie Neibergall/AP