¿Cómo presentar una queja de consumidor contra un producto o servicio en Arizona?

La Oficina del Procurador General de Arizona investiga las quejas de consumidores que involucran prácticas engañosas o desleales en la venta de bienes o servicios en el estado.

Por:
Univision
Un juez ha citado a 20 personas que no se prestaron a realizar servicio como jurado y ahora tendrán que dar cuenta del por qué no cumplieron con su deber ciudadano.
Video Citan a 20 personas que no se presentaron a realizar servicio como jurado

PHOENIX, Arizona. - ¿Has sido víctima de engaño por parte de publicidad, un producto o un servicio? Te decimos presentar una queja de consumidor ante la Oficina del Procurador General de Arizona.

La Oficina del Procurador General de Arizona investiga las quejas de consumidores que involucran prácticas engañosas o desleales en la venta de bienes o servicios.

PUBLICIDAD

A través de su autoridad se pueden presentar demandas civiles de ejecución bajo la Ley de Fraude al Consumidor. Las quejas y las investigaciones ante la Oficina son confidenciales.

¿Cómo presentar una queja de consumidor?


Antes de presentar una queja de consumidor ante la Oficina del Procurador General de Arizona, es necesario recopilar varios datos, por lo que se recomienda lo siguiente:

  • Hacer una lista de los hechos
  • Presentar los eventos en el orden en que sucedieron utilizando fechas
  • Recuerde que su queja debe describir el evento o práctica que le resultó engañoso y por qué.

Para poder presentar su queja, es necesario que llene un formulario, lo puede hacer en línea o descargarlo desde la página del Fiscal General para después presentarlo físicamente.

  • Si descargada el formulario, imprima la copia de forma legible
  • Adjunte copias de contratos, comprobantes de venta o de pago
  • También anuncios, garantías y otros documentos que sustenten su queja
  • Recuerde conservas los originales para sus archivos.

Una vez recibida su queja, la Oficina del Procurador General le enviará una carta de acuse de recibo con el estado de su queja, y se iniciará una investigación.
Si su reclamo es inferior a $10,000, es posible que pueda presentar una demanda en el Tribunal de Justicia. El Tribunal de Reclamos Menores maneja reclamos que no exceden los $2,500.

PUBLICIDAD

¿Qué no hace la Oficina del Procurador?


La Oficina del Procurador General de Arizona tiene prohibido por ley brindarle asesoría jurídica, opiniones jurídicas o actuar como su abogado privado, ya que su función es la de representar al Estado.

Si desea consultar a un abogado privado, puede localizar uno comunicándose con el Servicio de Referencia de Abogados o utilizando el sitio web del Colegio de Abogados del Estado de Arizona.

Te puede interesar:


El programa otorga a los hogares elegibles un pago de asistencia 
<b>equivalente a tres veces el alquiler mensual del hogar</b>, sin exceder los $10,500, que se pueden utilizar para cubrir atrasos en el alquiler, alquileres futuros, multas y recargos por alquileres atrasados.
<b>¿Quiénes califican?</b>
<br>Califican aquellos que 
<b>están experimentando inseguridad en la vivienda</b> como atrasos en el pago de la renta, tienen avisos para el corte de servicios públicos, aviso de desalojo o cualquier evidencia de condiciones de vida inseguras, insalubres o de inestabilidad.
<b>También califican:</b>
<br>- Hogares con un menor de 18 años o una persona mayor de 60 años.
<br>- Hogares con ingresos familiares iguales o inferiores al 80% del ingreso medio del área.
<br>- Hogares con al menos un miembro que cumpla con el mínimo de empleo; apoyo; o requisitos del programa educativo, vocacional o de capacitación laboral.
<b>¿Cómo aplicar al programa?</b>
<br>Los interesados en solicitar asistencia para el alquiler pueden hacerlo ingresando al portal 
<a href="https://era.azdes.gov/" target="_blank">era.azdes.gov</a> desde cualquier computadora o teléfono. También lo pueden hacer llamando (833) 912-0878.
Sólo necesitas proporcionar una 
<b>copia del contrato de arrendamiento/alquiler</b>, una identificación con fotografía, un aviso de desconexión (si corresponde), un comprobante de ingresos, información bancaria de depósito directo, un aviso de desalojo (si corresponde).
El programa estará disponible a parir del 15 de octubre de 2023. Los beneficios se pagan directamente al propietario, si participa, o directamente al inquilino, si el propietario no participa o se niega a participar.
Para encontrar más recursos para el pago de alquiler o apoyo en caso de desalojo visita la página del 
<a href="https://housing.az.gov/general-public/rental-assistance-resources-eviction-prevention" target="_blank">Departamento de Seguridad Económica de Arizona</a>, donde puedes encontrar ayuda por cada condado.
1 / 7
El programa otorga a los hogares elegibles un pago de asistencia equivalente a tres veces el alquiler mensual del hogar, sin exceder los $10,500, que se pueden utilizar para cubrir atrasos en el alquiler, alquileres futuros, multas y recargos por alquileres atrasados.