Préstamos estudiantiles: Te decimos a partir de cuándo se reinician los pagos

Luego de más de tres años suspendidos por la pandemia, se anticipa que los pagos de los préstamos estudiantiles se retomen a finales de este año tras el rechazo al plan de Joe Biden.

Por:
Univision
A partir del 1 de septiembre de este 2023 los intereses comenzarán a acumularse en los préstamos estudiantiles. Te decimos cómo inscribirte el nuevo programa que podría disminuir tu deuda. Más detalles en este enlace.
Video Préstamos estudiantiles: Intereses comenzarán a acumularse el 1 de septiembre

PHOENIX, Arizona. – Los pagos de los préstamos estudiantiles se retomarán en próximos meses, después de que la Suprema Corte rechazara el plan del presidente Joe Biden de perdonar esta deuda.

El mandatario nacional había propuesto en meses anteriores la eliminación de $400 mil millones, para cancelar o reducir las deudas de préstamos estudiantiles federales para millones de estadounidenses.

PUBLICIDAD

Sin embargo, los jueces consideraron que Biden excedió su autoridad al presentar este plan, por lo que este viernes 30 de junio fue desestimando por el tribunal supremo con seis votos en contra y tres a favor.

Pagos de créditos iniciarán en otoño

Luego de más de tres años suspendidos por la pandemia, se anticipa que los pagos de los préstamos estudiantiles, que oscilan entre $200 y $299 mensuales, se retomen a partir de octubre de este año.

Esto podría poner en dificultades financieras para los más de 26 millones de prestatarios que solicitaron ayuda. Además, los intereses comenzarán a acumularse a partir del 1 de septiembre.

Expertos en finanzas piden a las personas comunicarse con su administrador de préstamos lo antes posible y tratar de buscar un plan de pago definido por los ingresos, lo que puede reducir los pagos mensuales.

Biden busca alternativas a la deuda

Luego de conocer la decisión de la Corte Suprema de rechazar su plan de condonación, el presidente Joe Biden sugirió que estaba buscando otra vía para aliviar la millonaria deuda de los estudiantes.

El primer mandatario dijo que ofrecerá un nuevo plan de deuda estudiantil diseñado para aliviar la amenaza de incumplimiento de los prestatarios si se atrasan en sus pagos, aunque no ofreció más detalles.

El plan inicial de condonación pretendía cancelar $10,000 en deuda de préstamos estudiantiles para aquellos que ganan menos de $125,000 u hogares con menos de $250,000 en ingresos.

PUBLICIDAD

Mientras que a los beneficiarios de la Beca Pell se les habría perdonado una deuda adicional de $10,000.

Te puede interesar:

<b>Sombrea el aire acondicionado</b>
<br>Procura colocar al equipo de aire acondicionado exterior bajo una sombre, sin bloquear el flujo de aire. Esto mantendrá fresco el sistema.
<b>Temperatura ideal del AC</b>
<br>Si quieres ahorrar en tu factura de energía usando el aire acondicionado, lo ideal es fijarlo en una temperatura entre los 75ºF y 78ºF. De esta manera consume menos electricidad.
<b>Mantén las puertas interiores entreabiertas</b>
<br>De esta manera, cuando el aire acondicionado esté funcionando te ayudará a ahorrar dinero, mejorar la calidad del aire y hará el hogar más cómodo.
<b>Cambia los filtros de aire</b>
<br>Un filtro de aire sucio hace que el sistema de aire acondicionado trabaje más, lo que hará que consuma más energía. Reemplazarlos hará que funcione de manera eficiente.
<b>Usa ventiladores de techo</b>
<br>Consumen 90% menos energía que un aire acondicionado y ayudan a recircular el aire en el hogar. Siempre recuerda apagarlos al salir de casa.
<b>Apaga las luces que no utilizas</b>
<br>Apaga las luces de habitaciones o espacios que estén solos, así como los electrodomésticos que no estés utilizando, pues generan calor y aumentos en la factura.
<b>Mantén cerradas las cortinas</b>
<br>Mantén cortinas o persianas cerradas para evitar el calor, principalmente la ventana si recibe luz solar todo el día. Así evitarás que incrementen las temperaturas al interior.
<b>Evita usar tu horno en días calurosos</b>
<br>Al utilizarlo, incrementa la temperatura de la cocina, genera mayor gasto energético y además podría afectar los alimentos. Asa al aire libre cuando sea posible.
<b>No uses electrodomésticos grandes en horas pico</b>
<br>Esto es por la tarde, que es cuando la mayoría de las personas hacen uso de sus aparatos eléctricos en casa e incrementa la tarifa.
Con la llegada de las altas temperaturas llegan también los altos costos de la factura de electricidad; sin embargo, puedes ahorrar algunos dólares siguiendo consejos como limpiar los filtros de aire, usar ventiladores o lavar ropa con agua fría.
1 / 10
Sombrea el aire acondicionado
Procura colocar al equipo de aire acondicionado exterior bajo una sombre, sin bloquear el flujo de aire. Esto mantendrá fresco el sistema.
Imagen Adobe Stock