TAMPA, Florida.- En un hecho sin precedentes, una estudiante universitaria transgénero fue arrestada en el Capitolio estatal de Florida por ingresar a un baño de mujeres, en un aparente acto de desobediencia civil contra las leyes estatales que restringen el uso de baños públicos por parte de personas trans.
Primera detención en Estados Unidos por ley de baños trans: ¿qué está pasando en Florida?
Marcy Rheintgen fue arrestada por entrar a un baño femenino como protesta contra una ley anti trans en Florida. Su acción fue un acto de desobediencia civil para denunciar una ley que considera injusta y humillante.
Marcy Rheintgen, de 20 años y residente de Illinois, enfrenta un cargo menor de allanamiento tras ingresar intencionalmente a un baño de mujeres en el edificio gubernamental el pasado 19 de marzo. Según la declaración jurada del arresto, la joven fue advertida de que se le emitiría una notificación de “no ingreso” si persistía en su intención. Aun así, entró al baño para lavarse las manos y rezar el rosario, negándose luego a salir. Fue detenida por la policía del Capitolio y ahora podría enfrentar hasta 60 días de cárcel. Su audiencia judicial está programada para mayo.
" Quería que la gente viera lo absurda que es esta ley en la práctica", declaró Rheintgen a la agencia Associated Press. "Si ahora soy una criminal por lavarme las manos, ¿cómo se supone que pueda tener una vida normal?"
Este sería el primer arresto conocido en Estados Unidos por violar una de las leyes que criminalizan el uso de baños públicos por parte de personas transgénero, según la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU). Al menos 14 estados han aprobado este tipo de leyes, pero solo Florida y Utah han incluido sanciones penales. En otros estados, como Alabama y Dakota del Norte, las normas carecen de mecanismos claros de aplicación.
El acto de Rheintgen fue cuidadosamente planificado. Durante una visita a sus abuelos en Florida, escribió cartas dirigidas a los 160 legisladores estatales, anunciando su intención de entrar a un baño que no corresponde con su sexo asignado al nacer. En su misiva, hizo un llamado a la conciencia: “Sé que saben en su corazón que esta ley es injusta. Sé que saben que las personas trans también somos humanas”.
Un acto de protesta planificado
La ley fue promovida por legisladores republicanos con el argumento de proteger a mujeres y niñas en espacios unisex. Sin embargo, no han emitido declaraciones sobre este caso en particular, a pesar de intentos de contacto por parte de los medios.
Para grupos de derechos civiles como Equality Florida, el arresto no tiene que ver con seguridad, sino con “humillación y erosión deliberada de la dignidad humana”. Su directora, Nadine Smith, señaló: “ Las personas trans han usado los baños correspondientes a su identidad de género por generaciones, sin incidentes. Lo que ha cambiado no es su presencia, sino un aluvión de leyes que buscan intimidarlas y sacarlas de la vida pública”.
Rheintgen, por su parte, teme por su integridad física y mental si es encarcelada. Podría ser ubicada en una prisión para hombres, obligada a cortar su cabello y privada de sus tratamientos hormonales.
“Estoy horrorizada y asustada. No hice esto para probar la ley, lo hice porque estoy harta”, concluyó.
Con información de AP.
Te podría interesar:














Si quieres conocer más historias inspiradoras de celebridades y personajes LGBT+ ingresa a ViX, totalmente gratis y en español, en donde encontrarás películas, series y novelas como 'Lala's Spa', la primera telenovela con una protagonista trans.