Reportan primera muerte por virus del Nilo en Los Ángeles en 2024; así puede protegerse

En el condado de Los Ángeles hay 14 casos de la enfermedad, la cual es transmitida por mosquitos. Siga estas recomendaciones para protegerse.

Por:
Univision
Un hombre del Valle de San Fernando fue la primera víctima mortal en 2024 de esta enfermedad transmitida por mosquitos.
Video Muere paciente por virus del Nilo en condado de Los Ángeles

LOS ÁNGELES, California.- Se reportó la primera muerte de una persona contagiada con el Virus del Nilo Occidental, durante la temporada del mosquito transmisor 2024, lo que recuerda la importancia de prevenir los contagios.

Sobre la víctima se informó que era residente del Valle de San Fernando y falleció en el hospital derivado de un problema neurológico, el cual fue causado por la enfermedad, informó el Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles.

PUBLICIDAD

“A la familia y amigos que lamentan la pérdida de un ser querido debido al virus del Nilo Occidental, les enviamos nuestras más sinceras condolencias. Esta trágica pérdida destaca los serios riesgos para la salud que representan las enfermedades transmitidas por mosquitos, como el virus del Nilo Occidental, el dengue y otras", expresó Muntu Davis, oficial de salud del Condado de Los Ángeles.

En lo que va del 2024, en el condado de Los Ángeles se han registrado 14 casos de personas contagiadas con el Virus del Nilo Occidental, mientras que en todo California suman 63, según los departamentos de salud pública estatales y del condado.

¿Qué es el Virus del Nilo Occidental y cuáles son sus síntomas?

El virus del Nilo Occidental (VNO) es una enfermedad causada por las picaduras de mosquitos infectados. Se transmite durante los meses de clima cálido, cuando los vectores son más activos. Aunque todas las personas presentan un elevado riesgo de contagio, las personas que corren más riesgo de enfermarse seriamente son los ancianos y las personas con ciertas condiciones médicas como el cáncer, diabetes, hipertensión y la enfermedad del riñón.

El VNO también puede infectar a los animales como las aves y los caballos. Es importante señalar que solo se transmite por picaduras de mosquitos, no entre personas ni los animales enfermos a personas.

Los síntomas son similares a los de una gripa común, pero algunos se volverán graves, entre los que destacan:


  • Dolor de cabeza
  • Fiebre alta
  • Rigidez en el cuello
  • Debilidad muscular
  • Letargo
  • Desorientación
  • Coma
  • Temblores
  • Convulsiones
  • Pérdida de la visión
  • Entumecimiento
  • Parálisis
  • Salpullido
PUBLICIDAD

¿Cómo prevenir contagios?

La mejor manera de evitar los contagios, es evitando que los mosquitos lo piquen, aunque esto parece una tarea difícil en ocasiones, se puede lograr con sencillos pasos.


  • Usar repelente contra mosquitos registrados por la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés)
  • Cúbrase: use camisas de mangas largas, pantalones y otra ropa de protección.
  • Asegúrese de que los mosquiteros en las puertas y ventanas estén en buenas condiciones.
  • Elimine los lugares donde los mosquitos ponen sus huevos. Cada 2 o 3 días, vacíe y drene el agua de las macetas y otros lugares donde se acumul
  • También cambie el agua de los tazones de las mascotas y de las aves

Con información del Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles y los CDC

Te puede interesar:

<b>Jessica de la Cruz</b>, quien residió en Los Ángeles, California, hasta 2022, cuando se mudó a la 
<b>ciudad de México</b>, lanza desde allá un grito pidiendo ayuda tras 
<b>el secuestro de su bebé Santiago</b>, cuando el pequeño tenía 
<b>14 semanas de nacido</b>, poco más de 3 meses.
Cuenta De la Cruz, que tras una discusión con el padre del niño, el abogado mexicano 
<b>Eduardo Loyo</b>, éste la botó del departamento que compartían y se quedó con el menor. Cuando ella intentó reingresar al departamento, el hombre presuntamente había cambiado las cerraduras, dejándola prácticamente en la calle, sin sus documentos o cualquier otra pertenencia.
Jessica ha vivido una pesadilla desde junio pasado a causa de su expareja, pues asegura que le arrebató a su hijo tras intentar separarse de él. Desde entonces ha trabajado con autoridades mexicanas para tratar de recuperarlo. Sin embargo, el padre no ha querido colaborar y cortó toda comunicación.
Jessica de la Cruz buscó ayuda de las 
<b>autoridades mexicanas</b>, siendo ella la principal custodio del niño, pues el padre no aparece en su registro de nacimiento. El 13 de agosto se activó una 
<b><a href="https://x.com/FiscaliaCDMX/status/1823475747228672015" target="_blank">alerta Amber</a></b>, ampliando la búsqueda del pequeño Santiago, ya de 5 meses.
Jessica de la Cruz dice que se ha estado comunicando con el pediatra del niño y le preocupa que no lo han llevado ni siquera por las vacunas que necesitaba.
Con la colaboración de una amiga, la joven madre abrió 
<b>una petición en la plataforma <a href="https://www.gofundme.com/f/help-jessica-with-her-legal-fees-and-santis-safe-return" target="_blank">GoFundMe</a></b>. Explicó su caso y pidió ayuda económica para poder pagar la representación legal que la ayuda en el caso del secuestro de su bebé, supuestamente a manos del padre y la familia del hombre en México.
Como parte del proceso judicial, al hombre se le ha emplazado en múltiples ocasiones para llegue ante la justicia y entregue al menor. Sin embargo, no se ha presentado y tampoco ha sido privado de su libertad.
Con su desesperación alcanzando nuevos límites cada día, Jessica de la Cruz no pierde la fe de recuperar a su bebé. Los documentos y pertenencias robadas no son su prioridad.
Jessica de la Cruz acusa al padre del niño de violencia doméstica y alega que junto a su familia, el hombre soborna a oficiales para que no ejecuten las órdenes judiciales en su contra.
A quienes vean a 
<b>Santiago Loyo de la Cruz</b>, se les pide 
<b>marcar al 55 5345 5067, 55 5345 5084 o al 55 5345 5082</b>.
1 / 10
Jessica de la Cruz, quien residió en Los Ángeles, California, hasta 2022, cuando se mudó a la ciudad de México, lanza desde allá un grito pidiendo ayuda tras el secuestro de su bebé Santiago, cuando el pequeño tenía 14 semanas de nacido, poco más de 3 meses.
Imagen GoFundMe / Jessica de la Cruz