Programa ofrece hasta $13,000 para modernizar viviendas en riesgo de ser afectadas por un terremoto en California

Se estima que existen más de un millón de viviendas construidas en zonas de alto riesgo, donde un movimiento telúrico podría hacerlas colapsar generando miles dólares en pérdidas.

Por:
Univision
Según el programa de Mitigación Residencial de California, más de un millón de viviendas en el estado se encuentran en zonas de riesgo de sufrir daños en caso de un terremoto, por lo cual, FEMA le otorgó a California cinco millones de dólares para que los propietarios realicen modernizaciones. De acuerdo con la agencia estatal, los requisitos para aplicar son: que la casa haya sido construida antes del año 2000, que no tenga más de dos pisos y tenga un espacio de vivienda encima de un garaje.
Video Programa ofrece hasta $13,000 para modernizar la vivienda contra un terremoto en California

LOS ÁNGELES, California.- Para los residentes de Los Ángeles, resulta primordial cuidar que sus viviendas se encuentren en óptimas condiciones en caso de que un terremoto sacuda a la zona.

Sin embargo, el número de propietarios de inmuebles que cuentan con un seguro destinado a cubrir los probables daños ocasionados es muy bajo.

PUBLICIDAD

Por ello, el Programa de Mitigación de California dio a conocer que, a partir del 5 de abril, los propietarios de viviendas que cuenten con una habitación construida encima de un garaje o cochera, podrán solicitar apoyo financiero para modernizar sus casas.

Al respecto, Janiele Maffei, directora general del Programa de Mitigación de California, menciona que el objetivo de la iniciativa es brindar un subsidio para incentivar a que las personas modernicen sus habitaciones construidas sobre un garage o casa familiar.

“Antes del 2000, el Código de Vivienda no cubrió lo que en realidad se necesitaba, así que esas casas podrían estar en riesgo de enfrentar un colapso total o parcial”, indicó.

Riesgo latente

Datos oficiales estiman que en California existen más de un millón de viviendas construidas en zonas de alto riesgo, donde podrían sufrir daños considerabas en caso de que un terremoto se presente.

De acuerdo con la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), a California se le otorgaron $5,000,000 de dólares destinados a ser distribuidos en ayudas para los propietarios de casas que requieran modernizarse para así evitar sufrir daños ante los embates de un movimiento telúrico.

De esta manera, las personas pueden recibir hasta $13,000 dólares destinados a modernizar sus viviendas.

Este programa estará vigente sólo en ciertas zonas de Los Ángeles, Pasadena y en algunas ciudades de la parte norte de California.

Por ello, las personas interesadas en conocer si califican necesitan acceder al sitio web https://www.californiaresidentialmitigationprogram.com y allí deberán llenar un formulario con ciertos datos.

PUBLICIDAD

Requisitos para calificar al programa

  • La vivienda debió ser construida antes del 2000
  • No debe tener más de dos niveles de construcción
  • La propiedad debe tener una habitación construida sobre un garaje

Estimaciones de las autoridades contemplan que al menos 300 propietarios de viviendas reciban el apoyo.

Para mayor información, los miembros de la comunidad pueden comunicarse al número telefónico (877) 232-4300

Te puede interesar:

La Oficina de Emergencia de California recorre las zonas de mayor riesgo de terremotos en el estado para recordar que dos puntos claves:
<br>
<b>- Los sismos no se pueden predecir </b>
<br>
<b>- Casi todo el territorio del estado está sobre fallas geológicas en constantes movimiento.</b>
<b>"Si vives en California tienes que estar preparado para un sismo los 365 días"</b>, dijo a Univision Los Ángeles, Gustavo Ortiz, representante de la Oficina de Servicios de Emergencia del Gobernado de California, durante una simulación de terremoto de 3 y hasta 7 de magnitud que verás en este video.
Ortiz recordó que el estado dispone desde una 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/ya-conoces-la-aplicacion-de-alerta-temprana-de-terremotos-en-la" target="_blank">aplicación móvil de alerta de terremotos</a>, hasta recomendaciones para crear un 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/antes-durante-y-despues-de-un-terremoto-usgs" target="_blank">kit de emergencia</a> que te ayudará a sobrevivir durante la crisis de un sismo de magnitud.
La campaña no es de prevención de terremotos, ya que estos fenómenos no se puede ni prevenir ni predecir. El objetivo es 
<b>educar sobre los riesgos que implica vivir sobre varias fallas geológicas que se pueden mover en cualquier momento y cómo reaccionar ante una emergencia</b>.
<b>¿Por qué se mueve la tierra en California? </b>
<br>En el estado dorado, los sismos son causados por el movimiento de enormes bloques de corteza terrestre (placas tectónicas).
En California se han detectado alrededor de 300 fallas geológicas, pero solo cuatro son consideradas de mayor riesgo de que sean el epicentro de un gran terremoto o el llamado 'Big One'. Te decimos por qué.
En el Sur de California se ubica la línea divisoria entre las placas tectónicas del Pacífico y Norte América. Estas placas son grandes secciones de la corteza terrestres que se están moviendo de forma lateral. La de Norte América se extiende al oriente, mientras que la placa del Pacífico se extiende al occidente, hacia Japón.
Casi dos tercios de los movimientos anuales de la placa del Pacífico ocurren en la falla de San Andrés y algunas fallas paralelas – las fallas de San Jacinto, Elsinore e Imperial.
Estas cuatro fallas geológicas están entre las que se mueven más rápido y por eso son más peligrosas en el Sur de California. Con el tiempo, estas cuatro fallas producen cerca de la mitad de los temblores significativos en nuestra región.
La falla de San Andrés se extiende por 750 millas de norte a sur del estado.
Un sector donde se aproximan las fallas de San Andrés y San Jacinto es conocido como "el gran recodo", el cual es considerado de alto riesgo por ser una zona densamente poblada.
El "gran recodo" es la zona donde la falla de San Andrés hace curva hacia el oeste, en las montañas de San Bernardino, y donde las cuatro fallas se conectan.
El choque de placas tectónicas ha creado este tipo de superficie en la comunidad de Mecca, en el condado de Riverside, justo al norte de Sea Salton y en el extremo sur de la falla de San Andrés.
La actividad sísmica en el extremo sur de la falla de San Andrés ha formado géiseres o pequeños volcanes de vapor, como estos en el área de Calipatria.
Esta es una representación gráfica de daños e intensidad que un sismo de gran magnitud, en la falla de San Andrés, ocasionaría en el sur de California, según Sourthen California Weather Force.
Diego Cárdenas, experto en tecnología, recomienda la aplicación 'Shake Alert LA' para monitorear la actividad sísmica específicamente en la ciudad de Los Ángeles. Explica cómo funciona esta plataforma y otras similares.
1 / 16
La Oficina de Emergencia de California recorre las zonas de mayor riesgo de terremotos en el estado para recordar que dos puntos claves:
- Los sismos no se pueden predecir
- Casi todo el territorio del estado está sobre fallas geológicas en constantes movimiento.
Imagen Getty Images