Prohíben acampar en los parques de San Antonio durante el fin de semana de Pascua

Los parques en San Antonio estuvieron cerrados al público durante el fin de semana de Pascua del pasado año debido al covid-19.

Por:
Univision
Si usted se vacunó contra el coronavirus en el Alamodome antes del 13 de enero, todo está listo para cuando acuda a que le coloquen su segunda dosis. Le decimos cómo lo contactarán las autoridades antes de febrero.
Video Así se llevará el proceso para la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus en San Antonio

SAN ANTONIO, Texas. - El alcalde de San Antonio, Ron Nirenberg, anunció que no se permitirá la acampada tradicional durante el fin de semana de Pascua por segundo año consecutivo debido a la pandemia de coronavirus.

Nirenberg dijo que si bien los parques estarán abiertos a los visitantes durante el día, no estarán abiertos para acampar durante la noche.

PUBLICIDAD

"Sé que este ha sido un año difícil para todos y les pedimos paciencia mientras intentamos dejar esta pandemia atrás", dijo el alcalde durante la sesión informativa diaria sobre covid-19 el lunes.

"No tenemos los recursos para hacer cumplir adecuadamente los protocolos de salud pública para acampar durante la noche durante la Pascua", detalló.

No obstante, sí exhortó a que visiten los parques.

El año pasado, los parques estuvieron cerrados al público durante el fin de semana de Pascua debido al covid-19. Durante ese fin de semana, solo los senderos y vías verdes fueron accesibles para caminar, correr o andar en bicicleta.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan celebrar los días festivos de forma virtual, ya que las reuniones pueden aumentar las posibilidades de que alguien contraiga el virus.

Si las personas planean celebrar la Pascua con personas fuera de su hogar, los CDC dicen que se reúnan al aire libre y al menos a seis pies de distancia de los demás.

Una vez que comenzó a saberse del impacto que tendría el coronavirus en EEUU, los habitantes del sur de Florida corrieron a comprar mascarillas protectoras en las farmacias y supermercados, hasta que 
<a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/se-agotan-las-mascarillas-en-muchas-farmacias-de-miami-ante-el-temor-del-coronavirus-fotos">muy pronto se agotaron</a>. 
<br>
Pero después los expertos y autoridades de salud informaron que solo debían llevarlas en la calle las personas que habían dado positivo al covid-19, para prevenir contagiar a otros, y médicos, enfermeras y rescatistas. 
<br>
<br>
Sin embargo, en los últimos días el CDC anunció que está considerando recomendar un uso más general de las mascarillas, pero manteniendo la priordidad a los trabajadores de la salud, quienes, en el caso de Miami, han denunciado falta de estos equipos. 
<br>
La Organización Mundial de la Salud informó que el coronavirus se transmite a través de las gotitas generadas cuando una persona infectada tose, estornuda o habla, pero son estas personas y sus cuidadores quienes deberían usar el tapa boca para evitar el contagio.
<br>
<br>
El doctor Carlos Espinal, experto de la Universidad FIU, dice que las mascarillas solo son eficaces si se combinan con el lavado frecuente de manos con una solución hidroalcohólica o con agua y jabón.
<br>
Otro punto importante es saber ponérsela y quitársela. Además, antes de ponerse una mascarilla, debe lavarse las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.
<br>
Además, debe cubrirse la boca y la nariz con la mascarilla y asegurarse de que no haya espacios entre su cara y la máscara.
<br>
1 / 7
Una vez que comenzó a saberse del impacto que tendría el coronavirus en EEUU, los habitantes del sur de Florida corrieron a comprar mascarillas protectoras en las farmacias y supermercados, hasta que muy pronto se agotaron.
Imagen Joe Raedle/Getty Images