AUSTIN, Texas.-Tras la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos sobre el aborto, algunos usuarios en las redes sociales han expresado preocupación sobre las repercusiones de esta decisión y hasta qué punto pueden procesar a una persona que se realice este procedimiento. Un abogado indicó que las personas deben evitar el miedo y explicó que aún falta por ver qué será ley en Texas.
Preocupación en redes sociales ante repercusiones por ley contra el aborto en Texas: un experto explica
Un abogado criminalista explicó que aún es muy prematuro para hacer conjeturas sobre que tanto de la información personal que se guarda en el celular puede ser utilizado en corte contra una mujer que decida realizarse un aborto.
El abogado criminalista Tom Berg indicó que aún es muy prematuro para hacer conjeturas sobre que tanto de la información personal que se guarda en el celular puede ser utilizado en corte contra una mujer.
"En un caso criminal, depende, hay que conseguir permiso para registrar a uno. El contenido está protegido por el derecho a la privacidad y normalmente uno no tiene acceso a información de otra persona en su teléfono. Tiene que ir a un juez para pedir permiso y mostrar que hay causa probable para encontrar algo que es pertinente al caso", explicó Berg.
Berg reiteró que las personas no deben tener miedo si necesitan realizarse el procedimiento. Actualmente hay estados, como Nuevo México y Colorado, que permiten a mujeres realizarse un aborto.
La Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó el viernes revocar Roe v. Wade, eliminando la protección constitucional para el aborto, y con esta medida se activa en Texas una ley que prohibe por completo este procedimiento en el estado.
La ley HB1280 aprobada en 2021 entraría en vigor 30 días después de que la Corte Suprema revocara la decisión de Roe o después de una enmienda constitucional otorgara a los estados la autoridad para prohibir los abortos. Al momento, las autoridades estatales no han indicado cuándo comienzan los 30 días para la prohibición total.
Sin embargo, el fiscal general de Texas, Ken Paxton, indicó que desde el viernes se podrían iniciar a procesar a los médicos que realizen este procedimiento. Con la llamada “Trigger Law”, los médicos podrían enfrentar cadena perpetua y multas de hasta $100,000 si practican abortos en violación de la ley.
Las personas que abortaron no serían procesadas por la ley. La ley incluye algunas excepciones para los abortos, pero no incluyen si la mujer o niña fue violada o si es un caso de incesto.
Roe v. Wade legalizó el aborto hasta alrededor de las 24 semanas de embarazo en todo Estados Unidos. Este viernes, con el voto favorable de la mayoría conservadora de jueces, la Corte Suprema de Estados Unidos anuló la histórica sentencia, que desde 1973 garantizaba el derecho al aborto en el país, abriendo la compuerta a una ilegalización de la práctica en varios estados gobernados por republicanos como Texas.
Te puede interesar:

.jpeg&w=1280&q=75)

.jpeg&w=1280&q=75)
