Nueva York verá nieve el lunes: Detalles del sistema invernal que se aproxima

El lunes, un segundo sistema podría acumular hasta 5 pulgadas en la costa de Nueva Jersey y alrededor de 1 pulgada en Nueva York. Las bajas temperaturas permitirán que cualquier nieve acumulada persista, aunque no se esperan tormentas invernales significativas por ahora.

Por:
Univision
Los primeros días del 2025 estarán acompañados por un frente ártico que afectará a más del 70% del país. Según previsiones, algunas ciudades enfrentarán nevadas, lluvias y tormentas eléctricas severas a partir de este fin de semana. Las bajas temperaturas podrían llegar a niveles peligrosos. No dejes de ver: Decenas de vuelos cancelados por mal tiempo en EEUU: tormentas y nevadas amenazan varios estados.
Video Mal tiempo amenaza a EEUU: bajas temperaturas alcanzarían niveles de riesgo por un frente ártico

NUEVA YORK, NY.- Enero de 2025 se perfila como un mes típicamente invernal, con temperaturas que rondarán el punto de congelación durante al menos una semana y media. Aunque no se esperan fríos extremos ni récords históricos, lo notable de esta ola de frío es su duración, que mantendrá a los residentes del noreste bajo condiciones invernales constantes según los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional.

Esta prolongada ola de frío genera oportunidades para nevadas acumuladas, aunque quienes ansían grandes tormentas de nieve en Nueva York tendrán que seguir esperando. En Central Park, las acumulaciones serán mínimas, pero al sur de la ciudad se prevén eventos más significativos.

PUBLICIDAD

El primer sistema que trajo nieve el viernes y continuó hasta la noche. Se trata de un débil sistema conocido como “clipper” que pasó al sur de Nueva York, llevando suficiente humedad para generar nevadas ligeras en partes del centro y sur de Nueva Jersey.

El condado de Ocean recibió acumulaciones más notables, con estimaciones de 1 a 3 pulgadas. Aunque las cantidades fueron modestas, estas han sido suficientes para cubrir las carreteras y requerir precaución al conducir. Los habitantes de Central y South Jersey deben estar atentos a las condiciones resbaladizas.

Segundo evento: Mayor potencial para el lunes

El lunes , un segundo sistema se moverá hacia la región con mayor capacidad de producir nieve acumulada, incluso en el área metropolitana de Nueva York. A diferencia del sistema anterior, este proviene de una baja presión cuya trayectoria ha cambiado hacia el norte, lo que podría ampliar su impacto.

Se espera que Nueva York reciba cerca de 1 pulgada de nieve, mientras que las áreas costeras de Nueva Jersey, especialmente las más al sur, podrían acumular de 3 a 5 pulgadas. Sin embargo, los totales dependerán en gran medida de la trayectoria final del sistema, que podría variar en los próximos días.

A pesar de las nevadas previstas, ninguno de estos eventos se perfila como una tormenta invernal importante que altere significativamente las actividades diarias, como las clases escolares. Sin embargo, las temperaturas cercanas al punto de congelación aseguran que cualquier nieve que caiga permanecerá en el suelo durante varios días, ofreciendo paisajes invernales y, en algunos casos, nevadas suficientes para sacar las palas.

PUBLICIDAD

Te podría interesar:

Cientos de personas participaron en el 122º Chapuzón Anual del Oso Polar en Coney Island, Nueva York, el 1 de enero de 2025.
Los participantes se sumergieron en las aguas del Océano Atlántico durante un evento que se extendió desde las 11:00 hasta las 13:00 horas, mientras las temperaturas se mantuvieron bajas.
La celebración comenzó a las 10:00 horas en el paseo marítimo de Coney Island, donde los asistentes se reunieron antes del chapuzón principal.
El Coney Island Polar Bear Club, organizador del evento, coordinó la entrada escalonada de los participantes al agua para garantizar la seguridad.
Las instituciones beneficiarias incluyen la Alliance for Coney Island, que promueve el desarrollo comunitario; el Coney Island History Project, dedicado a preservar la historia local; Coney Island USA, que fomenta las artes y la cultura; el Coney Island YMCA, que ofrece programas recreativos y educativos; y el New York Aquarium, que realiza investigación marina y educación ambiental.
La tradición se remonta a 1903, cuando Bernarr McFadden fundó el Coney Island Polar Bear Club.
McFadden, promotor de la salud, estableció la práctica de los baños invernales como método para fortalecer el sistema inmunológico.
El club mantiene esta tradición con reuniones semanales durante todo el invierno, además del evento principal de Año Nuevo.
Los organizadores informaron que la participación en el chapuzón no tiene costo, pero solicitan a los interesados registrarse previamente a través de su sitio web oficial.
Las donaciones, aunque voluntarias, se destinan íntegramente a los programas comunitarios de las organizaciones beneficiarias.
Los participantes, vestidos con trajes de baño, disfraces temáticos y accesorios festivos, crearon un espectáculo colorido que contrastaba con el gris invernal del cielo neoyorquino.
El evento atrae participantes de diversos estados del país, consolidándose como una de las tradiciones más representativas de Nueva York durante las celebraciones de Año Nuevo.
Los servicios de emergencia y personal médico permanecieron en el lugar durante todo el evento como medida de precaución.
1 / 13
Cientos de personas participaron en el 122º Chapuzón Anual del Oso Polar en Coney Island, Nueva York, el 1 de enero de 2025.
Imagen Andres Kudacki/AP