Familias piden liberación de jornaleros detenidos por ICE en Pomona; varios ya fueron deportados

Tras la deportación de varios jornaleros arrestados por ICE en Pomona, tres centroamericanos aún siguen detenidos y sus familias, junto a activistas, exigen su liberación y justicia inmediata.

Por:
Univision
Aunque la mayoría de los jornaleros detenidos en el estacionamiento de un Home Depot en Pomona ya fueron deportados, las familias de tres de ellos, que aún siguen detenidos, protestaron frente a la alcaldía de Pomona y pidieron su liberación y que se les otorgue una fianza.
Video Familiares piden la liberación de los jornaleros detenidos por ICE en Pomona

CONDADO DE LOS ÁNGELES, CA. – Familiares de los jornaleros detenidos en Pomona por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), piden justicia y exigen la liberación de aquellos que aún permanecen en custodia.

La redada, ocurrida el pasado 22 de abril en el estacionamiento de una tienda Home Depot, terminó con la detención de diez trabajadores y la deportación inmediata de la mayoría de los arrestados, todos originarios de México.

PUBLICIDAD

Sin embargo, tres de los jornaleros: Johnny Jacinto García, Jesús Domingo Ross y Edwin Roberto Juárez, originarios de países de Centroamérica, permanecen en custodia en centros de detención del sur de California.

Sus familiares denuncian que las detenciones fueron arbitrarias y sin una orden judicial. “Es una pena que lo van a deportar. Nosotros sólo salimos a trabajar, no somos violentos”, expresó Bernardo García, padre de Johnny.

Aseguró que el joven guatemalteco de 21 años no cuenta con antecedentes criminales, por lo que pidió a las autoridades “la liberación de él y que regresen todos los demás compañeros, que no hagan más deportaciones”.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias de Los Ángeles y no perderte ninguna actualización.

Pedir trabajo no es un crimen

Fue frente a la alcaldía de Pomona donde familiares y miembros del Centro para Jornaleros en Pomona se congregaron para exigir justicia. “Ser un jornalero no es un crimen”, afirmó Alexis Teodoro, director de la organización.

Los detenidos comparecieron ante un juez de inmigración para solicitar una audiencia de fianza. Aunque el abogado de ICE argumentó que los jornaleros han estado en el país menos de dos años y pidió acelerar su deportación.

Por su parte, defensores dijeron tener pruebas que demuestran lo contrario: “Tenemos evidencia que se entregará al juez para demostrar que han vivido aquí por más de dos años. Con eso, pueden obtener una fianza”, dijo Teodoro.

El caso cobra más relevancia luego de que un juez federal emitiera una orden que limita el poder de la Patrulla Fronteriza para detener inmigrantes sin orden judicial, norma que, según los defensores, no fue respetada en este caso.

PUBLICIDAD

La audiencia decisiva está programada para el viernes 9 de mayo. Allí se analizarán las pruebas y se determinará si los tres centroamericanos pueden permanecer en el país mientras esperan una resolución migratoria.

Te puede interesar: