Protestas contra ICE en Los Ángeles dejan decenas de arrestos, negocios saqueados e infinidad de grafitis

Los Ángeles despertó en tensa calma este lunes, con cerca de 29 personas arrestadas durante el tercer día consecutivo de manifestaciones contra las redadas de ICE.

Por:
Univision
La líder sindical Dolores Huerta se sumó a las protestas pacíficas en el vecindario de Boyle Heights y pidió fortalecer la unidad sin caer en violencia. "Con el coraje que todos estamos sintiendo" por lo que está pasando, es una tentación muy grande, pero destacó que las fuerzas en contra son muy poderosas.
Video Protestas contra ICE en Los Ángeles: Dolores Huerta pide a jóvenes no responder con violencia

LOS ÁNGELES, California - Con decenas de arrestos, múltiples negocios saqueados y grafitis por todas partes amaneció este lunes la ciudad de Los Ángeles, tras la tercera jornada de protestas contra los operativos de ICE.

El Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) reportó 10 arrestos en las protestas entre la calle Sexta y Broadway, donde varios negocios fueron saqueados, al tiempo que los manifestantes exigían el fin de los operativos de ICE en la ciudad.

PUBLICIDAD

Estos 10 arrestos se sumaron a los 19 que previamente hizo la Patrulla de Carreteras de California, a manifestantes que se encontraban en la autopista Hollywood (101) y provocaron su cierre.

El gobernador de California, Gavin. Newsom, al igual que la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, habían pedido al presidente Donald Trump que no desplegara tropas de la Guardia Nacional.

Fuegos artificiales estallaron este sábado en Compton, Los Ángeles, durante el enfrentamiento de las autoridades locales y federales con manifestantes en contra de ICE, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas. 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/redadas-de-ice-en-los-angeles-desatan-protestas-y-tension-en-paramount" target="_blank">La protesta fue una de múltiples que estallaron este fin de semana en Los Ángeles, California</a></b>, tras los operativos que en las pasadas 48 horas, dejaron a más de 
<b>100 inmigrantes detenidos y en riesgo de deportación</b>.
Aunque 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/graves-enfrentamientos-agentes-manifestantes-los-angeles-redadas-ice" target="_blank">la tensión escaló un día antes con los arrestos de ICE</a></b>, el sábado 7 de junio, en horas de la tarde, estalló una confrontación entre manifestantes y agentes de ICE 
<b>en Paramount, cerca de un Home Depot </b>y duró por varias horas. "ICE trajo sus tácticas de terror y agentes enmascarados a Paramount… Esto es 
<b>inaceptable</b>", comunicó 
<b>la congresista Nanette D. Barragán </b>en la red social X.
En Paramount, un letrero promocional de Home Depot quedó marcado con un mensaje pintado con aerosol que en español lee: 
<b>"Detengan la separación de familias"</b>, seguido de insultos al presidente republicano Donald Trump.
Horas más tarde, el foco de la manifestación se trasladó a Compton, donde había incendios de basura en varias esquinas.
El 
<b>secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth</b>, amenazó con desplegar al Ejército estadounidense en la zona. “Si la violencia continúa, los marines en servicio activo en Camp Pendleton también serán movilizados — 
<b><a href="https://x.com/PeteHegseth/status/1931533276985823392" target="_blank">están en alerta máxima”, advirtió</a></b> a través de la red social X.
Para las autoridades locales y federales, la situación fue compleja. Contaron con el respaldo del 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/inmigracion/choque-ice-manifestantes-segundo-dia-de-redadas-en-los-angeles" target="_blank">gobernador de California, Gavin Newsom, quien repudió sin éxito la orden del presidente Trump</a></b> para el despliegue de miles de agentes de la Guardia Nacional.
Las explosiones de los fuegos artificiales, asociadas con celebración, se transformaron en un arma de confusión durante la manifestación que cobró vida el sábado en la noche en Compton.
En el trayecto de la manifestación de Paramount a la de Compton, que se extendía unas 6 o 7 millas (10 u 11 km), personas llevaban banderas de otros países, como México, mientras en los alrededores había mensajes en contra del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
Las autoridades 
<b>utilizaron granadas de aturdimiento, gas pimienta y alambres de púas </b>buscando someter al orden a la multitud, que protestaba por justicia ante los arrestos por parte de ICE.
Desde la zona de los manifestantes en Compton, las autoridades alegaron que recibieron pedradas.
El presidente Donald Trump ordenó el despliegue de la Guardia Nacional, para hacer frente "a la anarquía que se ha permitido que prospere" en Los Ángeles, California, informó la Casa Blanca.
Entre los manifestantes en Compton, había latinos y también
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/palestina-libre-genocidio-israel-claman-los-angeles-fotos" target="_blank"> palestinos dolidos por el apoyo a Israel, durante la guerra con Gaza</a></b>.
La manifestación en Compton, con el uso de fuegos artificiales, advirtió a las autoridades que no están lidiando con una protesta desorganizada.
La quema de un vehículo sembró el pánico, mientras que el gobernador de California, Gavin Newsom, decía a los manifestantes que no se prestaran para el espectáculo que el gobierno federal quería ofrecer.
Hubo múltiples arrestos en Compton, donde mientras algunos se manifestaban contra ICE, otras personas se aprovecharon para saquear negocios.
En las calles de Paramount, quedó escrita la pregunta que millones de personas se hacen continuamente en Estados Unidos y que invita a pensar en 
<b>las consecuencias de estas deportaciones para la nación construida por inmigrantes</b>.
El mensaje al unísono para los inmigrantes detenidos, arrestos y deportados es que 
<b>no es tán solos</b>. Hay una comunidad latina robusta, consciente de sus derechos, que luchará contra las injusticias.
Aunque las protestas generaron el cierre de importantes vías de tránsito, estos vecinos en Compton demostraron que cuando se quiere, se puede. Y Los Ángeles quiere justicia.
1 / 18
Fuegos artificiales estallaron este sábado en Compton, Los Ángeles, durante el enfrentamiento de las autoridades locales y federales con manifestantes en contra de ICE, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas. La protesta fue una de múltiples que estallaron este fin de semana en Los Ángeles, California, tras los operativos que en las pasadas 48 horas, dejaron a más de 100 inmigrantes detenidos y en riesgo de deportación.
Imagen RINGO CHIU/AFP via Getty Images


A las 4:00 de la mañana del domingo, los primeros miembros de la Guardia Nacional activados por Trump llegaron a Los Ángeles. Antes del mediodía, habían tenido un primer enfrentamiento con los manifestantes, frente al Centro de Detención en 'downtown'.

Los manifestantes no cedieron terreno y entrada la tarde, fue LAPD la agencia que advirtió que habría arrestos si no desalojaban la zona.

La tensión escaló al punto de que autos autónomos Waymo fueron incendiados y más tarde, en la zona del Centro Cívico, mientras cubría el enfrentamiento entre las autoridades locales con los manifestantes, un reportero australiano recibió un disparo de bala de goma en la pierna.

También te puede interesar:

Cientos de personas marcharon este domingo 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/protestas-contra-ice-en-los-angeles-se-intensifican-tras-el-despliegue-guardia-nacional-a-pedido-de-trump" target="_blank">contra las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Los Ángeles</a></b>. l recorrido fue desde el Ayuntamiento hasta el edificio federal Edward R. Roybal, en el centro de la ciudad, donde previamente se había registrado un 
<b>incidente entre manifestantes, la Guardia Nacional y agentes federales</b>.
El presidente Donald
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/trump-felicita-a-la-guardia-nacional-por-actuar-en-los-angeles-donde-nunca-estuvo-afirma-la-alcaldesa-karen-bass?hnb" target="_blank"> Trump ordenó el despliegue de tropas de la Guardia Nacional en Los Ángeles</a></b>, donde afirmó que las autoridades locales no fueron capaces de frenar las protestas contra los agentes de ICE, que comenzaron el viernes, 6 de junio. Tanto el 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/trump-amenaza-arresto-gavin-newsom-karen-bass-redadas-ice" target="_blank">gobernador de California, Gavin Newsom, como la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass</a></b>, insistieron en que la presencia de la Guardia Nacional no era necesaria y advirtieron que provocaría aún más violencia.
Las tropas de la Guardia Nacional comenzaron a posicionarse 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/politica-los-angeles/tercera-jornada-protestas-los-angeles-trump-newsom-bass" target="_blank">este domingo frente a diversos puntos de Los Ángeles</a>. Y no llevaban mucho tiempo frente al Centro de Detención de ICE, en Los Ángeles, cuando en horas de la mañana tuvieron 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/guardia-nacional-dispersa-a-manifestantes-con-gases-lacrimogenos-a-solo-horas-de-llegar-a-los-angeles" target="_blank"><b>el primer enfrentamiento con manifestantes. </b></a>
Manifestantes fueron dispersados del Centro Metropolitano de Detención de ICE, en Los Ángeles, en un incidente que lejos de poner fin a la protesta, atrajo a otras personas molestas con el proceder de la Guardia Nacional y agentes federales.
Amy Gatto, interpretando a ICE como el diablo, acudió a la protesta que salió del Ayuntamiento de Los Ángeles rumbo al centro de detención, en el cual ya otros manifestantes sufrían los efectos de los gases lacrimógenos.
Antes de poder acercarse al centro de detención de ICE en Los Ángeles, los manifestantes comenzaron a ser advertidos por las autoridades, incluso 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/alta-tension-en-protesta-contra-ice-en-el-centro-de-los-angeles-amenazan-con-mas-arrestos-a-los-manifestantes-fotos" target="_blank">LAPD, de que habría arrestos si no despejaban la zona</a></b>.
Tan pronto alguien prendió en fuego un vehículo autónomo Waymo, poniendo en riesgo a quienes tenían que manejar la emergencia por el tipo de batería que utilizan esos autos, el Departamento de Policía de Los Ángeles advirtió que arrestaría a quienes permanecieran frente al Centro de Detención de ICE.
Al incendio del auto se sumaron otros fuegos con basura que originaron algunas de las personas, en señal de protesta por los abusos que entienden comete el gobierno de Estados Unidos en su contra.
En conferencia de prensa, Karen Bass, alcaldesa de Los Ángeles, indicó este domingo que lo que se vivía en la ciudad, "es un caos provocado por el gobierno". Agregó que la movilización de la Guardia Nacional 
<b>"se trata de otra agenda, no de seguridad pública".</b>
Manifestantes con las banderas de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/gobierno-de-mexico-responde-a-los-operativos-de-ice-en-los-angeles-explica-que-hacer-y-a-donde-llamar-por-ayuda" target="_blank">México</a></b> y Argentina observaban a poca distancia el caos que armaba en el centro de Los Ángeles.
Tal como advirtieron, los policías de Los Ángeles comenzaron a arrestar a quienes se mantenían en la protesta frente al edificio federal.
Corrió la sangre como no se había observado 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/fuegos-artificiales-saqueos-granadas-y-arrestos-en-protestas-contra-ice-en-los-angeles-california-fotos" target="_blank">durante las manifestaciones contra ICE en los días previos</a></b>.
Lo que comenzó como el incendio de auto Waymo se extendió a otros cuatro vehículos, mientras las autoridades arrestaban a quienes se negaban a despejar la zona para seguir protestando contra ICE.
El Departamento de la Policía de Los Ángeles utilizó sus recursos contra los manifestantes que supuestamente resistían las órdenes de desalojar el área.
La unidad de patrullaje equino de LAPD se sumó a los esfuerzos para controlar los disturbios del domingo en la tarde.
Preliminarmente no se pudo ofrecer de inmediato una cifra de arrestados en la manifestación frente al edificio federal en el centro de Los Ángeles. Cerca de las 9:00 de la noche, se indicó que solo 10 personas estaban arrestadas.
Un grupo de los manifestantes que abandonaron el Centro de Detención de ICE 
<b>se movilizó a la autopista 101</b>, paralizando el tránsito. La Patrulla de Carreteras de California intervino.
En la autopista 101 de Los Ángeles, fueron varios los manifestantes detenidos este domingo.
Personas de distintos orígenes que se manifestaban contra ICE y la presencia de la Guardia Nacional en Los Ángeles, fueron arrestadas por interrumpir el tránsito en la autopista. Entrada la noche, las autoridades procedieron a cerrar la vía, pues había personas lanzando piedras a los vehículos oficiales.
A lo lejos, manifestantes como este, que lleva consigo la bandera de El Salvador, se mantenían atentos a la situación, pero firmes en sus denuncias contra ICE.
1 / 20
Cientos de personas marcharon este domingo contra las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Los Ángeles. l recorrido fue desde el Ayuntamiento hasta el edificio federal Edward R. Roybal, en el centro de la ciudad, donde previamente se había registrado un incidente entre manifestantes, la Guardia Nacional y agentes federales.
Imagen Apu Gomes/Getty Images