Protestas en el centro de Los Ángeles terminan en enfrentamiento con la policía y dispersión forzada

Manifestantes y agentes de policía se enfrentaron en el centro de Los Ángeles durante las protestas contra las políticas migratorias de Donald Trump. La LAPD emitió una orden de dispersión y amenazó con arrestos.

Por:
Univision
La amenaza de redadas por parte de ICE en el sur de California ha motivado a que miles de personas se unan a un movimiento cívico que tiene como propósito protestar contra este tipo de operativos. “Organizándonos vamos a ser más efectivos”, asegura Adrián Álvarez, uno de los hispanos que promueve estas movilizaciones.
Video Protestas en contra de las amenazas de redadas de ICE en LA, ¿cómo participar de manera segura?

Las protestas en el centro de Los Ángeles contra las políticas migratorias de la administración Trump se tornaron tensas el lunes por la noche, cuando el Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) emitió varias órdenes de dispersión y advirtió sobre posibles arrestos.

Las manifestaciones iniciaron en la mañana como parte del “Día sin Inmigrantes”, una protesta nacional para demostrar la importancia de la comunidad inmigrante en la economía y la sociedad de EE.UU. A lo largo del día, los manifestantes obstruyeron calles y bloquearon la autopista 101, generando congestionamiento en el tráfico.

PUBLICIDAD

Alrededor de las 5 p.m. la protesta creció en intensidad, por lo que la policía se vio obligada a intervenir en un área ubicada entre Aliso y Arcadia, para exigir a los manifestantes que se dirigieran hacia el norte por la avenida César Chávez.

A medida que la tarde avanzaba, la LAPD desplegó agentes antidisturbios, quienes se posicionaron en líneas para contener a los manifestantes.

Según informes, algunos participantes lanzaron botellas y encendieron fuegos artificiales, lo que llevó a que las autoridades emitieran una orden de dispersión en varias intersecciones clave, incluyendo Arcadia, Main, Spring y Los Ángeles Street.

“Todas las personas que permanezcan en Arcadia, Main, Spring y Los Ángeles están sujetas a arresto”, advirtió la LAPD a través de redes sociales.

Para las 6:30 p. m., la mayoría de los manifestantes comenzaron a dispersarse, permitiendo la reapertura de la autopista 101. Sin embargo, la autopista 110 en dirección norte permaneció congestionada debido a la presencia de patrullas policiales.

A pesar de la tensión, hasta el momento no se han reportado arrestos oficiales, aunque las autoridades continúan monitoreando la situación.

Te puede interesar:

Desde la mañana de este domingo, miles de inmigrantes tomaron las calles de Los Ángeles para expresar su inconformidad y rechazo a la forma en que el presidente Donald Trump trata a la comunidad inmigrante. “Todos somos familia, somos unidos”, dijeron los manifestantes. Sin embargo, en la tarde se reportaron algunos forcejeos entre los manifestantes y la policía.
Durante la manifestación, los asistentes expresaron su rechazo por las deportaciones masivas planeadas por el presidente Donald Trump y horas después bloquearon una importante autopista.
La protesta inició aproximadamente a las 9:00 am en la Placita Olvera. Desde ahí, los manifestantes comenzaron a caminar a través de las calles hasta llegar a la intersección con la carretera 101 (‘Freeway 101), la cual se vio interrumpida por varias horas.
Al lugar llegaron personas con pancartas con lemas como “Nadie es ilegal”. También llevaban banderas y realizaron cantos en contra de las políticas de la administración Trump.
La protesta se habría organizado en redes sociales.
<br>
<br>“Nació del corazón. Toda la gente está aquí para protestar por las medidas que afectan a gente que trabaja… Aquí no estamos para pedir nada, aquí estamos para ejercer nuestro poder económico”, dijo uno de los organizadores desde la Placita Olvera.
Los manifestantes indicaron que este lunes 3 de febrero piensan seguir con la manifestación.
Las protestas continuaron hasta la tarde. Aproximadamente a las 7:00 pm, oficiales de policía de Los Ángeles se desplegaron en el centro de la ciudad para intentar contener la manifestación.
<br>
El diario 
<i>LA Times </i>reportó que cerca de Union Station, los oficiales se pusieron en fila para detener a los manifestantes. A las 10:00 p.m. la Policía comenzó a pedirle a los manifestantes que se dispersaran. 
<br>
1 / 8
Desde la mañana de este domingo, miles de inmigrantes tomaron las calles de Los Ángeles para expresar su inconformidad y rechazo a la forma en que el presidente Donald Trump trata a la comunidad inmigrante. “Todos somos familia, somos unidos”, dijeron los manifestantes. Sin embargo, en la tarde se reportaron algunos forcejeos entre los manifestantes y la policía.
Imagen Univision.