Vinculan nueva droga sintética, más potente que el fentanilo, a una muerte en Los Ángeles

Se cree que es la primera muerte vinculada al protonitazane registrada en el país, la DEA, el Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles y la fiscal federal adjunta se encuentran investigando el caso.

Por:
Univision
A los paramédicos y rescatistas en Tijuana les están entregando dosis de nelaxona para que pueda ser administrada de inmediato y evitar las muertes
Video La ciudad de Tijuana lucha contra las sobredosis de fentanilo y las muertes en sus calles

LOS ÁNGELES, California.- En medio de la crisis de salud pública que se vive por el fentanilo, una nueva droga sintética tres veces más potente está cobrando popularidad y ya causó una muerte en el sur de California.

Un hombre de Santa Clarita fue procesado por la acusación formal de haber distribuido protonitazene, un opioide sintético extremadamente potente, lo que resultó en la sobredosis fatal de una víctima esta primavera, informó el Departamento de Justicia de los Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Benjamin Anthony Collins, de 21 años, enfrenta un cargo de distribución de protonitazene con resultado de muerte, en lo que se cree es el primer caso penal en el país relacionado con este narcótico.

Collins fue arrestado el 18 de noviembre de 2024 y, en su comparecencia judicial se declaró inocente. La fecha de juicio se ha fijado para el 14 de enero de 2025. Un magistrado federal ha ordenado que Collins permanezca encarcelado sin derecho a fianza.

¿De qué va la acusación?

Según la acusación, en la madrugada del 19 de abril de 2024, Collins distribuyó de manera intencionada y consciente protonitazene, lo que causó la muerte de una víctima de 22 años.

La víctima, residente de Stevenson Ranch, compró pastillas que contenían protonitazene a Collins. Se cree que el hombre había acordado venderle un suministro mayorista de estas pastillas en el futuro.

La víctima consumió las pastillas poco después de la compra en el asiento delantero de su automóvil y falleció rápidamente. Su madre lo encontró muerto más tarde ese mismo día en el coche estacionado frente a su casa y alertó a los servicios de emergencia.

En caso de ser declarado culpable, Collins enfrenta una sentencia mínima obligatoria de 20 años de prisión federal, con la posibilidad de una sentencia máxima de cadena perpetua.

El caso está siendo investigado por la Administración de Control de Drogas (DEA) y el Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles. La fiscal federal adjunta Lisa J. Lindhorst, de la Sección de Delitos Generales, es la encargada del caso.

PUBLICIDAD

Protonitazene: un opioide más potente que el fentanilo

La protonitazene es un opioide sintético que ha ganado notoriedad en los últimos años por su alta potencia, que se cree es hasta tres veces más fuerte que el fentanilo, el cual ya es 50 veces más potente que la heroína. Esta droga se ha vendido principalmente a través de Internet y representa un riesgo significativo para la salud pública debido a su poder mortal.

El opioide sintético emergente, protonitazeno, que se identificó por primera vez en las muestras toxicológicas de EE. UU. en mayo de 2021, según dió a conocer el Departamento de Justicia.

Te puede interesar:

La Administración de Control de Drogas (DEA) actualizó la lista de los diez prófugos más buscados. Siete de ellos son ciudadanos mexicanos, un hondureño y otros dos chinos.
Entre los 10 más buscado está 
<b>Iván Archivaldo Guzmán Salazar, también conocido como “El Chapito”, hijo de el exlíder del Cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera. </b>
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2"><b>¿De cuánto es la recompensa?</b></h2>
<br>La DEA ofrece una recompensa de hasta $10 millones a quien dé información relevante que lleve a su detención y/o condena. 
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">¿Cuáles son los cargos en su contra?</h2>
<br>Según la ficha, a Guzmán se le busca por empresa criminal continua, conspiración de importación de fentanilo, conspiración de tráfico de fentanilo, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos, conspiración para poseer ametralladoras y dispositivos destructivos y conspiración de lavado de dinero.
<b>Oscar Noé Medina González, también conocido como “Panu”, según el informe de la DEA, es el principal lugarteniente de Iván Archivaldo Guzmán Salazar.</b> Él es el encargado de supervisar a cada uno de los comandantes regionales de los Chapitos, quienes son los responsables de la seguridad en cada plaza que tienen en México, y a sus sicarios. 
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2"><b>¿De cuánto es la recompensa?</b></h2>
<br>La DEA ofrece hasta $4 millones de dólares a quien dé información que lleve a su arresto o condena. 
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">¿Cuáles son los cargos en su contra?</h2>
<br>A Medina González se le acusa de empresa criminal continua, conspiración para importar fentanilo, conspiración para tráficar con fentanilo, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos; conspiración para poseer ametralladoras y dispositivos destructivos, y conspiración para lavar dinero.
<b>Carlos Omar Félix Gutiérrez ya fue capturado, pero permanece en la lista de los más buscados de la DEA. </b>Según el informe, el mexicano presuntamente operaba laboratorios clandestinos de fentanilo para el Cártel de Sinaloa. 
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">¿Cuáles son los cargos en su contra?</h2>
<br>Según su ficha, el sujeto está acusado por conspiración de importación de fentanilo, conspiración de tráfico de fentanilo, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos; conspiración para poseer ametralladoras y dispositivos destructivos y conspiración de lavado de dinero.
Silvano Francisco-Mariano, también conocido, como “Rayo” y “Rayito”, también ya ha sido capturado. Sin embargo, permanece en la lista de la DEA por presuntamente operar laboratorios clandestinos de fentanilo para el Cártel de Sinaloa.
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">¿Cuáles son los cargos en su contra?</h2>
<br>A Mariano se le acusa de conspiración de importación de fentanilo, conspiración de tráfico de fentanilo, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos, conspiración para poseer ametralladoras y dispositivos destructivos y conspiración de lavado de dinero.
<b>Liborio Núñez-Aguirre, también conocido como Karateca, es un traficante de fentanilo del Cártel de Sinaloa. </b>Dedicado a mover grandes cantidades de fentanido se México a Estados Unidos, en forma de pastillas y polvo. 
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2"><b>¿De cuánto es la recompensa?</b></h2>
<br>La DEA ofrece una recompensa de hasta $1 millón de dólares para quien conduzca a su detención o condena.
Alan Gabriel Núñez Herrera es otro traficante de fentanilo que trabaja para los Chapitos. 
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2"><b>¿De cuánto es la recompensa?</b></h2>
<br>La DEA ofrece una recompensa de hasta $1 millón de dólares para quien ayude a detenerlo o a su condena.
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">¿Cuáles son los cargos en su contra?</h2>
<br>Según el informe de la DEA, en 2022, el mexicano suministró a un socio y co-conspirador aproximadamente 20 mil pastillas de fentanilo y cinco kilogramos en polvo de fentanilo, que luego fueron vendidos a un agente encubierto.Se le acusa de conspiración de importación de fentanilo, conspiración de tráfico de fentanilo, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos; conspiración para poseer ametralladoras y dispositivos destructivos, y conspiración de lavado de dinero.
<b>Nemesio Oseguera Cervantes, también conocido como “El Mencho”, lídel del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). </b>A través de la violencia extrema, corrupción y extorsión, el CJNG ha aumentado su presencia en México, y según la DEA, Oseguera Cervantes ha hecho de este cártel una potencia internacional del crimen organizado. 
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2"><b>¿De cuánto es la recompensa?</b></h2>
<br>La DEA ofrece una recompensa de hasta $10 millones a quien de información que conduzca a su arresto o condena.
<b>Yulian Andony Archaga Carias, también conocido como “Alexander Mendoza”, “Porky” y “Gordo”</b>, es buscado por la DEA por importación de cocaína, conspiración para cometer crimen organizado; posesión y conspiración para poseer ametralladoras. 
<br>
<br>
<h2 class="cms-H2-H2"><b>¿De cuánto es la recompensa?</b></h2>
<br>La DEA ofrece una recompensa de hasta $5 millones de dólares para quien dé información relevante que lleve a su arresto o condena.
<b>Chuen Yip (a la izq.) y Kun Jiang (a la der.) también se encuentran entre los más buscados de la DEA.</b> Según el informe Yip es acusado por presuntas violaciones federales y Jiang por conspiración para importar fentanilo, tráfico de fentanilo y lavado de dinero.
1 / 10
La Administración de Control de Drogas (DEA) actualizó la lista de los diez prófugos más buscados. Siete de ellos son ciudadanos mexicanos, un hondureño y otros dos chinos.