Ayuda Legal Puerto Rico (ALPR) urgió a la Cámara de Representantes a aprobar un proyecto de ley para evitar desalojos forzosos a quienes no pueden pagar la renta o la hipoteca a causa de la pandemia de covid-19 o un desastre natural, como huracanes o terremotos.
Proyecto de ley busca moratoria en rentas e hipotecas por la pandemia y desastres naturales
Un proyecto de ley impulsado por Ayuda Legal Puerto Rico busca facilitar una moratoria en rentas e hipotecas a quienes sean afectados económicamente por la pandemia o desastres naturales.
A petición de la organización se sometió el proyecto de ley 488, tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado, con legisladores de cuatro de los cinco partidos representados y un senador independiente, y ordenaría una moratoria de pagos a aquellas personas y familias que queden impedidas a realizarlos.
“La gente deja de pagar su renta o hipoteca luego de dejar de comer”, dijo Verónica Rivera Torres, abogada comunitaria experta en hipotecas, mientras que además recordó que el 43% de quienes pagan hipoteca y el 45% de quienes pagan renta invierten más de una tercera parte de su ingreso en ese gasto, lo que les deja mínimo o nulo margen para tener reservas que les permita mitigar el impacto financiero por una emergencia.
“Puerto Rico atraviesa una crisis de ejecuciones de hipoteca sin precedentes”, agregó Rivera Torres, quien también expuso datos de la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF) que revelan que entre 2017 y septiembre de 2020 se habían ejecutado 12,788 residencias en el país.
“Esto equivale a 11 demandas diarias”, sostuvo.
La OCIF también registró que para septiembre del año pasado, 98,693 personas se acogieron a moratorias por no poder pagar pagar su hipoteca, lo que representa una quinta parte de la cartera hipotecaria en Puerto Rico.
Verónica González Rodríguez, abogada comunitaria de ALPR, explicó que la medida no busca condonar deudas y que la moratoria no es automática, sino que aplica a los casos en que la persona haya sido afectada económicamente a causa de un desastre, ante los reclamos de dueños de viviendas.
“La falta de alternativas de viviendas accesibles y el desbalance de poder que afectan a cientos de miles en riesgo de perder sus casas nos pone en perspectiva de que lo que enfrentamos es una verdadera emergencia nacional”, dijo Ariadna Godreau Aubert, portavoz de ALPR.
Con información de Inter News Service.