Indocumentados podrían tener facilidades para comprar casa en California: qué dice la ley de préstamos hipotecarios

Falta un mes para que el gobernador Gavin Newsom decida si firma o veta el proyecto de ley AB 1840, el cual ya fue aprobado por los legisladores de California.

Por:
Univision
El proyecto de ley AB1840 ampliaría el programa ‘California Dream For All’, permitiendo que inmigrantes indocumentados, que viven en el estado, puedan recibir préstamos hipotecarios, con apoyo estatal, de hasta $150,000. Se espera que la medida sea aprobada esta semana por la legislatura estatal.
Video Proyecto de ley ayudaría a indocumentados a comprar casa en California

LOS ÁNGELES, California.- Solo falta la firma del gobernador de California, Gavin Newsom, para que la ley que permitiría comprar casa a migrantes indocumentados en el Estado Dorado sea un hecho, pues los legisladores aprobaron el proyecto.

La propuesta, que provocó un polémico debate en la Legislatura, especificaría que las personas que cumplan con todos los demás requisitos para un préstamo bajo un programa estatal que ofrece asistencia a compradores de vivienda por primera vez, no deberían ser descalificadas en función de su estatus migratorio. La Asamblea le dio la aprobación final en la Legislatura en una votación que se realizó siguiendo líneas partidarias.

PUBLICIDAD

El asambleísta Joaquín Arámbula, demócrata que representa a Fresno y autor del proyecto de ley, dijo que no se trataba de políticas de inmigración sino de equidad y de abordar la crisis de la vivienda.

“La AB 1840 tiene como objetivo brindar una oportunidad a personas trabajadoras y responsables que sueñan con ser dueñas de una casa y transmitir ese legado a sus hijos, un sueño que todos tenemos para todas nuestras familias en California”, dijo Arámbula en un comunicado. “Y eso incluye a los inmigrantes indocumentados que han vivido aquí durante décadas y pagan sus impuestos”.

Pero los legisladores republicanos dicen que California debería priorizar la asistencia de vivienda para las familias que están en el país legalmente.

“Tenemos californianos que no son inmigrantes indocumentados y que necesitan estos servicios”, dijo el senador estatal republicano Brian Dahle a principios de esta semana. “Deberíamos ocuparnos de ellos primero, antes de expandirlo”.

Newsom tiene hasta finales de septiembre para firmar o vetar el proyecto de ley.

Proyecto de Ley AB 1840

Este proyecto de ley es una extensión del programa “California Dream for All”, que de ser aprobado pasará a llamarse Programa de Asistencia para la Compra de Vivienda, y eliminaría cualquier descalificación basada en el estatus migratorio del solicitante.

De aprobarse, los inmigrantes indocumentados pueden ingresar al sistema de lotería bajo el programa que otorga un 20% de asistencia para el pago inicial de una propiedad, consistente en hasta $150,000.

PUBLICIDAD

El comprador deberá regresar el préstamo inicial, así como una parte del valor adquirido al vender la propiedad. El proyecto de ley ampliaría enormemente el número de solicitantes, debido al programa California Dream dirigido a compradores primerizos de ingresos bajos y medios.

No todos los inmigrantes ilegales calificarían para el programa. Según AB 1840, sólo aquellos con números de identificación de contribuyente o números de Seguro Social podrían postularse.

“Este proyecto de ley especificaría que un solicitante que cumpla con todos los demás requisitos para un préstamo bajo el programa y que sea elegible según las leyes federales y estatales aplicables, no será descalificado únicamente por el estatus migratorio del solicitante”.

Con información de AP y Senado de California

Te puede interesar:

El mes pasado, el 
<b>gobernador de California</b>, 
<b>Gavin Newsom</b>, ordenó a todas las agencias estatales 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/nuevas-medidas-contra-indigencia-california-prohibir-casas-moviles-arrestos-campamentos" target="_blank">el desalojo de campamentos de indigentes</a> </b>en territorio del estado. Y este 22 de agosto ese mandato se cumplió en 
<b>Playa del Rey, el condado de Los Ángeles.</b>
Bajo el programa ‘Inside Safe’, a las 6:30 de la mañana comenzó el operativo de desmantelar los campamentos de personas sin hogar. Un día antes, los ocupantes habían sido advertidos.
Indigentes como 
<b>Tyler Eyre</b> alegaron que no les dio tiempo de recoger todas sus pertenencias.
Con el apoyo de la policía, trabajadores del Departamento de Playas y Puertos del condado de Los Angeles fueron recorriendo y limpiando las 
<b>casi cuatro millas</b> del balneario estatal Dockweiler, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/choque-entre-dos-carros-en-playa-del-rey-deja-a-una-persona-muerta-y-tres-en-estado-critico-video" target="_blank">en Playa del Rey, Los Angeles</a></b>.
Trabajadores del Departamento de Recreación y Parques de la ciudad de Los Ángeles 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/plagas-y-reptiles-nueva-casa-cubierta-de-basura-indigna-a-vecindario-video" target="_blank">removieron basura</a></b> que se había acumulado en la playa.
Residentes de Playa del Rey, un sector con 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/crisis-vivienda-california-los-lugares-mas-inasequibles-para-comprar-casa" target="_blank">el costo de alquiler más alto en Los Ángeles,</a></b> con $2,300 en promedio, habían denunciado la multiplicación de 
<b>campamentos de personas sin hogar</b> en el balneario.
Otras denuncias de los residentes en Playa del Rey incluyeron que algunos indigentes les gritaban que se alejaran de sus tiendas de campaña. De otros, dijeron que utilizaban drogas y dejaban agujas en el balneario, poniendo en riesgo a los vistantes.
En los días previos al desalojo en Dockweiler State Beach, a las personas sin hogar que se habían establecido allí se les ofreció apoyo, que algunos se negaron a recibir. Este jueves, policías de Los Ángeles escoltaron a estos últimos a sus tiendas de campaña para que recogieran 
<b>un máximo de 60 libras</b> y desalojaran el área.
California enfrenta una 
<b><a href="https://www.univision.com/shows/noticiero-univision/alquiler-de-vivienda-en-los-angeles-llega-a-los-2-800-y-preocupa-a-hispanos-muchos-quedan-en-la-calle-video" target="_blank">crisis de indigencia sin precedentes</a></b>, siendo Los Ángeles el condado con más personas viviendo en las calles.
La Autoridad de Servicios para las Personas Sin Hogar estima en poco 
<b>más de 75,000 personas las que no tienen un techo bajo el cual vivir</b> en el condado de Los Ángeles.
Preliminarmente, los trabajadores del Departamento de Sanidad y Limpieza creen haber intervenido con 
<b>cerca de 50 campamentos</b> en Playa del Rey.
En total, 
<b>cuatro camiones repletos de escombros</b> fueron retirados de Playa del Rey, durante el desalojo y limpieza del jueves 22 de agosto.
En Dockweiler State Beach no quedó huella de los múltiples campamentos de indigentes denunciados por la comunidad.
Tyler Eyre insistió en que no tenía otro lugar al cual ir. Recogió las pertenencias que le permitieron y se mantuvo en los alrededores.
Eyre dijo tener 30 años y ser natural de 
<b>Salt Lake City, en Utah</b>. Encontró en Dockweiler State Beach un hogar, tras separarse de su esposa, a quien le otorgaron la custodia de sus dos hijas.
Tyler Eyre no tenía una respuesta sobre dónde pensaba dormir el jueves en la noche, lo que sí le quedó claro fue que en el balneario de Playa del Rey no podrá hacerlo más. Se expone a perder lo poco que logró rescatar este jueves.
1 / 16
El mes pasado, el gobernador de California, Gavin Newsom, ordenó a todas las agencias estatales el desalojo de campamentos de indigentes en territorio del estado. Y este 22 de agosto ese mandato se cumplió en Playa del Rey, el condado de Los Ángeles.
Imagen Damian Dovarganes/AP