Estos son los nuevos requisitos contra covid-19 para quienes entran al país

La administración Biden impuso medidas más estrictas para entrar a Estados Unidos, que afectan tanto a viajeros nacionales como extranjeros, para evitar la propagación de la variante ómicron de covid-19.

Por:
Univision
Debido a la variante ómicron, se les solicitará a los viajeros procedentes del extranjero, además de la vacunación, una prueba negativa no mayor a 24 horas. Además, se deberá usar cubrebocas en todo momento.
Video Viajeros deberán presentar una prueba negativa de covid-19 para ingresar al país

Ante la aparición de la variante ómicron del coronavirus en el país, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades ( CDC, por sus siglas en inglés), pusieron reglas más rígidas para el ingreso de viajeros a Estados Unidos, con el fin de evitar mayor propagación de covid-19.

Todo viajero que llegue a Estados Unidos desde el extranjero, sin importar su nacionalidad, deberá mostrar una prueba de detección negativa de covid-19 con no más de 24 horas de aplicación antes de su vuelo.

PUBLICIDAD

Anteriormente, solo se le solicitaba la prueba a visitantes extranjeros y con 72 horas de anticipación.

La medida entró en vigor este lunes 6 de diciembre.

Además, se mantienen las disposiciones previas, pues los visitantes extranjeros deberán estar completamente vacunados contra covid-19, con 14 o más días de aplicación de la última dosis.

Los estadounidenses y residentes permanentes del país están exentos del requisito de la vacuna, pero no de la prueba negativa con 24 o menos horas de anticipación a su viaje.

La mascarilla permanece como obligatoria en aeropuertos, aviones y medios de transporte público.

Las vacunas que son permitidas para el ingreso de visitantes extranjeros son Astra Zeneca, Pfizer, Johnson & Johnson, Moderna, Sinopharm, Sinovac-Coronavac y Covishield.

Para miles de residentes de México, el requisito de la vacuna se ha convertido en un obstáculo para viajar, pues el gobierno de ese país ha administrado millones de dosis de los medicamentos Sputnik V y Cansino, que no han sido aprobadas ni por la FDA ni por la OMS.

El plan de vacunación del gobierno de México no permite a sus ciudadanos elegir la vacuna, sino apegarse al calendario, sedes y medicamento de acuerdo a su disponibilidad.

También te puede interesar

Este 6 de diciembre finalizó el periodo para aplicar por $5,000 o $10,000 para pequeños negocios en el área, si te quedaste fuera esta ocasión te decimos cómo podrías ser elegido en la siguiente ronda.
Video Te quedaste sin aplicar para el crédito SEED para pequeños negocios, te decimos cuando será la nueva ronda de ayuda