Así puedes recibir pruebas gratuitas de covid-19 en Carolina del Norte, luego que el gobierno federal suspendiera el envío

¿Cómo puedes recibir las pruebas gratuitas de detección del covid-19 en casa y cuántas puedes pedir? Te explicamos estas y más dudas del programa 'Project ACT', una asociación entre el Departamento de Salud Estatal y la Fundación Rockefeller.

Jessica Viloria promo 2.jpg
Por:
Jessica Viloria.
La mayoría de estudiantes de Carolina del Norte están por regresar a la escuela y aunque los CDC relajaron las recomendaciones, una pediatra señala cuáles son las medidas de prevención para evitar contagios de covid-19 y viruela del mono.
Video Cuidados para evitar contagio de coronavirus y viruela del mono en este inicio de clases

RALEIGH, Carolina del Norte.- El gobierno federal informó que a partir del 2 de septiembre se suspende el programa de envío de pruebas caseras de coronavirus.

Según la Casa Blanca, "el Congreso no ha proporcionado fondos adicionales para reponer las reservas de pruebas de la nación".

PUBLICIDAD

Mientras que quedan pocos días para pedir las pruebas del gobierno federal (aquí te explicamos los pasos), habitantes de ciertas ciudades de Carolina del Norte califican para recibir un kit de cinco pruebas de covid-19 sin costo alguno.

¿Cómo solicitarlas y cuántas puedes recibir? Te explicamos estas y más dudas:

Te puede interesar:

Escuelas de Los Ángeles están preparadas para recibir a más de 400,000 estudiantes durante el regreso a clases. En medio de brotes de covid-19 y la viruela del mono, muchos padres manifiestan preocupación por posibles infecciones. Un doctor aclara dudas y da recomendaciones para evitar contagios.
De acuerdo con Chávez, hay seis claves para evitar contagios en las escuelas. El experto aclaró que el riesgo más alto para los niños sigue siendo el covid-19, principalmente por su riesgo mortal si hay complicaciones.
En cuanto a la viruela del mono, el doctor enfatizó que si bien hay riesgo por el aumento de los contagios, la infección se puede controlar y no presenta riesgo mortal.
“El contacto de piel con piel, es la manera más fácil y común, dijo a Univision34 Los Ángeles, Edgar Chavez, doctor y director ejecutivo de Universal Community Health Center, refiriéndose a los contagios de la viruela del mono.
Si una persona contagiada “se rasca o toca la piel y luego toca superficies” como escritorios, puertas y otros objetos, puede dispersar el virus. Según resultados de un estudio, publicado por el LA Times, el virus puede sobrevivir en la ropa 24 horas, tres días en superficies de acero inoxidable y plástico, y hasta 24 horas en cartón.
Los signos de infección por la viruela del mono son perceptibles debido a las ampollas en la piel de los infectados.
Los infectados con covid-19 pueden no presentar síntomas y contagiar a otros, de ahí la importancia de recordar a los pequeños que seguir con las medidas de bioseguridad recomendadas por las autoridades.
En las escuelas de LAUSD, el uso de mascarilla será recomendado y no mandatario. Chávez considera que los estudiantes deben seguir usando las mascarillas.
No tocar superficies que no se conocen, que no sabe quién las ha tocado, es una recomendación aplicable para evitar contagios de covid-19 y de la viruela del mono.
La higiene es “fundamental”, lavarse las manos constantemente y por al menos 20 segundos.
Mantener la distancia, si bien en las escuelas, las medidas de bioseguridad ya no son obligatorias, el doctor recomienda que, en lo posible, los niños y jóvenes en las escuelas, deben evitar estar muy cercanos a sus compañeros.
Las vacunas son la protección más efectivas. De acuerdo con Chávez, las vacunas covid-19 siguen siendo el principal escudo contra el virus de coronavirus.
En el condado de Los Ángeles, los casos de coronavirus se siguen reportando sobre los 2,000 en promedio diario. Desde el inicio de la pandemia se han reportado más de 10 millones de casos y sobre 93 personas muertas, debido al virus.
Los casos, confirmados, de la viruela del mono en el condado alcanzan los 616 al 8 de agosto. Hasta el momento no se reportan fatalidades por la enfermedad.
1 / 14
Escuelas de Los Ángeles están preparadas para recibir a más de 400,000 estudiantes durante el regreso a clases. En medio de brotes de covid-19 y la viruela del mono, muchos padres manifiestan preocupación por posibles infecciones. Un doctor aclara dudas y da recomendaciones para evitar contagios.
Imagen Getty Images / Ap Images