¿Puede un propietario cuestionar el estatus migratorio de sus inquilinos? Esto dice la ley en California

Descubre qué dice la ley en California sobre si los propietarios pueden preguntar el estatus migratorio de los inquilinos, qué hacer si enfrentan discriminación y cómo proteger sus derechos legales.

Por:
Univision
Una de las preocupaciones que surgen en el entorno migratorio es si los dueños de propiedades cuestionar el estatus migratorio de los inquilinos en Los Ángeles.
Video ¿Pueden dueños de propiedades cuestionar el estatus migratorio de los inquilinos en Los Ángeles?

LOS ÁNGELES, California. – De acuerdo con el Departamento de Derechos Civiles de California (CRD), los propietarios no pueden preguntar ni investigar el estatus migratorio de un inquilino, ya que la ley los protege contra la discriminación.

Esto significa que, al solicitar una vivienda, el arrendador no tiene derecho legal a exigir información sobre si el inquilino está en el país de manera documentada o indocumentada. Hacerlo es ilegal y puede ser motivo de una demanda.

PUBLICIDAD

Para verificar el crédito de un posible inquilino, algunos propietarios solicitan un Número de Seguro Social (SSN) o un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN). Sin embargo, no tenerlos no significa que el inquilino sea indocumentado.

Algunas personas han obtenido un SSN en el pasado o tienen historial de crédito con un ITIN. Un propietario puede rechazar una solicitud si la persona no tiene historial crediticio suficiente, pero no puede hacerlo sólo porque no tiene un SSN o ITIN.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias de Los Ángeles y no perderte ninguna actualización.

¿Qué hacer si un propietario amenaza con llamar a inmigración?

Si un propietario amenaza con reportar a un inquilino a las autoridades migratorias, esto es completamente ilegal y puede llevar a sanciones severas. En Los Ángeles se imponen penalizaciones a los arrendadores que hacen este tipo de amenazas.

Si un inquilino recibe este tipo de intimidación, se recomienda:

  • Buscar asesoría legal de un abogado especializado en vivienda y derechos civiles
  • Denunciar la situación ante las autoridades locales de vivienda o el Departamento de Derechos Civiles de California (CRD)
  • Mantener registros de cualquier amenaza o discriminación, incluyendo mensajes, correos electrónicos o testimonios de testigos.

¿Un propietario puede entrar a la vivienda sin permiso del inquilino?

Los propietarios no pueden ingresar a una vivienda rentada sin previo aviso por escrito. Sólo existen excepciones en casos de emergencia, como una fuga de agua o un incendio. Si el propietario quiere entrar para realizar reparaciones o inspecciones, debe:

PUBLICIDAD
  • Enviar un aviso por escrito con fecha y hora exacta
  • Especificar la razón de la visita
  • Respetar el derecho del inquilino a la privacidad.

Si un propietario entra sin permiso en una situación que no sea de emergencia, el inquilino puede presentar una queja legal.

¿Dónde denunciar la discriminación en vivienda?

Si un inquilino es víctima de discriminación o acoso por su estatus migratorio, puede presentar una queja ante el Departamento de Derechos Civiles de California (CRD).

  • Teléfono: (800) 884-1684 (voz) o (800) 700-2320 (TTY)
  • Correo electrónico: contact.center@calcivilrights.ca.gov
  • Formulario en línea: Disponible en el sitio web del CRD

La ley protege a los inquilinos en California, sin importar su estatus migratorio, para conocer más busca la asesoría legal de un especialista o acércate al Departamento de Derechos Civiles de California.
Te puede interesar: