El Servicio Nacional de Meteorología emitió una alerta para todo el norte de Puerto Rico por posibles inundaciones repentinas de entre 2 y 4 pulgadas durante el fin de semana, debido a una vaguada estacionaria que se ubica sobre la isla y las Islas Vírgenes estadounidenses.
Puerto Rico en alerta por inundaciones repentinas el fin de semana: 5 recomendaciones para mantenerte seguro
El Servicio Nacional de Meteorología emitió una alerta para gran parte de Puerto Rico por posibles inundaciones debido a una vaguada que se ubica sobre la isla y las Islas Vírgenes estadounidenses. El aviso de inundaciones estará vigente hasta la tarde del domingo. Mira estas cinco recomendaciones para estar seguro durante una inundación.
Este sistema podría dejar además entre 6 y 8 pulgadas de lluvia en zonas remotas de las Islas Vírgenes y Puerto Rico.
El aviso de inundaciones estará vigente hasta la tarde del domingo.
Debido a que los suelos están saturados por las lluvias que han caído en la isla en los pasados días, la precipitación esperada para el fin de semana podría provocar inundaciones urbanas y crecida de ríos.
⚠️CAROLINA AND TRUJILLO ALTO ⚠️
— NWS San Juan (@NWSSanJuan) May 3, 2024
Urban and Small Stream Flood Advisory. | Advertencia de Inundaciones Urbanas y de Riachuelos. Until | Hasta 3:30 PM AST MAY 3dd. #PRwx pic.twitter.com/D5RUkrc8Se
Primeros retrasos y desvíos de vuelos
Aerostar Airport, operador del aeropuerto Luis Muñoz Marín de San Juan, advirtió este viernes sobre posibles retrasos y desvíos de vuelos en sus instalaciones por las malas condiciones climatológicas.
Por esta razón, la autoridad aeroportuaria instó a los pasajeros con vuelos programados para este fin de semana a estar en contacto con sus líneas aéreas ante posibles cambios.
El presidente de Aerostar, Jorge Hernández indicó que como consecuencia de las inclemencias del tiempo, algunos vuelos se han demorado en aterrizar y otros han estado saliendo con retraso durante el viernes.
Asimismo, alrededor de una decena de vuelos han tenido que desviar su aterrizaje a otros aeropuertos, como el de Aguadilla, en el oeste de la isla, e incluso, hasta otros destinos como Punta Cana, en República Dominicana.
Hernández detalló que un vuelo de American procedente de Chicago tuvo que desviarse a Punta Cana y dos aviones de Jetblue, uno originado en Punta Cana y otro proveniente de Nueva York, trasladaron sus aterrizajes para el aeropuerto de Aguadilla.
De igual modo, dos aviones de Frontier, uno proveniente del aeropuerto Raleigh Durham International de Carolina del Norte y otro originado en Orlando, Florida, tuvieron que aterrizar en Punta Cana.
Alerta por intenso viento el viernes
El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) de San Juan advirtió este viernes que una fuerte tronada, cargando vientos de hasta 30 millas por hora, impactará parte de los municipios de Bayamón, Dorado, Toa Baja y Cataño.
Según muestra el radar Doppler, a eso de las 11:55 de la mañana, una fuerte tronada se ubicaba sobre Cataño, moviéndose hacia el noreste a 20 millas por hora, detalló el SNM en un comunicado.
Estos fuertes vientos podrían provocar la caída de ramas y desprendimiento y revoloteo de objetos sueltos.
Parte de esta tronada forma parte de una vaguada que pasa por la isla y se mantendrá estacionaria durante el fin de semana.
Para el sábado, se esperan también algunas tormentas eléctricas y las temperaturas alcanzarán alrededor de 89 grados Fahrenheit.
Las condiciones en el mar también estarán muy peligrosas por lo que se exhorta a la ciudadanía a mantenerse alejados de las costas.
Qué hacer para mantenerse seguro
Estas son cinco recomendaciones básicas de la Cruz Roja Americana:
- Tener a la mano documentos personales importantes y la póliza de seguro si es que cuentas con una.
- Revisar cuál es el lugar más seguro para acudir en caso de tener que desalojar tu hogar.
- No manejes cerca de cuerpos de agua y las costas.
- Después de las inundaciones revisa si hay cables eléctricos sueltos y no pisar charcos de agua.
- Durante la limpieza, utiliza ropa protectora, guantes y botas.
Mira también:























20.- San Juan
Es la primera vez que se incluye en esta lista anual. San Juan, la capital y la ciudad más grande de Puerto Rico, tiene amplias playas que se encuentran frente a la franja de centros turísticos con bares, clubes nocturnos y casinos.