ApagonesLUMA Energy estima que la restauración del servicio tomará entre 24 y 48 horas, priorizando hospitales y áreas críticas en su plan de recuperación. Desde el huracán María en 2017, la red eléctrica de Puerto Rico sigue siendo frágil, con apagones frecuentes que generan descontento ciudadano y político.
Colapso eléctrico en Puerto Rico deja sin servicio al 90% de los clientes a unas horas del Año Nuevo
LUMA Energy estima que la restauración del servicio tomará entre 24 y 48 horas, priorizando hospitales y áreas críticas en su plan de recuperación. Desde el huracán María en 2017, la red eléctrica de Puerto Rico sigue siendo frágil, con apagones frecuentes que generan descontento ciudadano y político.

Casi el 90% de los clientes en Puerto Rico quedaron sin energía eléctrica el último día del año debido a un apagón masivo.
Getty Images
El apagón se atribuye a una falla en la línea 230 de la central Costa Sur, lo que provocó la desconexión total del sistema.
Getty Images
Más de 1,309,713 clientes de un total de 1,468,223 se vieron afectados.
Getty Images
LUMA Energy informó que la restauración se realizará en fases y podría tomar entre 24 y 48 horas.
Getty Images
La infraestructura eléctrica de Puerto Rico sigue siendo débil desde el huracán María en 2017, con frecuentes apagones.
Getty Images
A las 1:00 p.m. de este 31 de diciembre, se había restaurado el servicio al 3% de los clientes, incluidos hospitales clave, alcanzando 44,700 clientes y 90 MW de generación.
Getty Images
La empresa ha sido criticada por su ineficiencia, retrasos en la recuperación y manejo deficiente de la red.
Getty Images
En las elecciones recientes, todos los candidatos a la gobernación prometieron cancelar el contrato con LUMA Energy.
Getty Images
El apagón afectó las celebraciones de fin de año, generó pérdidas económicas y alteró actividades cotidianas.
Getty Images
LUMA se comprometió a proporcionar actualizaciones periódicas a través de medios y redes sociales sobre los avances en la recuperación.
Getty ImagesRelacionados: