Primer cacerolazo en casa del gobernador: exigen en Puerto Rico la renuncia de Pedro Pierluisi y salida de LUMA

Este domingo 21 de agosto comenzaron los cacerolazos, a las 8:00 de la noche, frente a la residencia del gobernador Pedro Pierluisi en el Viejo San Juan. Allí se exigió su renuncia al igual que la salida del consorcio LUMA Energy de Puerto Rico. El Movimiento Resistencia, que en su convocatoria utilizó una imagen de Bad Bunny, en alusión al mensaje que ofreció en sus conciertos contra el gobernador y LUMA, consignó que las manifestaciones seguirán hasta conseguir el cambio.

Por:
Univision
Josué Colón, presidente de la AEE habló sobre las fallas en el sistema que sacaron de línea nuevamente unidades en la carbonera AES y Aguirre.
Video Otro apagón: Ofrecen detalles sobre fallas en línea de distribución de LUMA Energy que dejó alrededor de 230 mil abonados sin servicio

Decenas de personas se congregaron este domingo en la calle Resistencia del Viejo San Juan y frente a la residencia oficial del gobernador Pedro Pierluisi comenzaron los cacerolazos exigiendo su renuncia y la salida del consorcio LUMA Energy de la isla.

Bajo la consigna "hay que hacer nuestra parte", la convocatoria del movimiento Campamento Resistencia trascendió a través de las redes sociales.

PUBLICIDAD

Bastó una foto de Bad Bunny junto a una frase que parecía responder a la invitación del artista en su concierto del 28 de julio, para que otras miles de personas se sumaran a través del Facebook Live que se realizó del cacerolazo.

¿Qué dijo Bad Bunny sobre LUMA Energy y Pierluisi?

En el primer concierto de su gira, transmitido a millones de personas a través de internet, de televisión y de pantallas gigantes en plazas públicas de Puerto Rico, Benito Antonio Martínez Ocasio, nombre real del artista puertorriqueño, habló sin tapujos de LUMA y del gobernador Pedro Pierluisi.

Habló de todos los obstáculos que muchos encuentran para echar hacia adelante. "Tenemos un gobierno encima jodiéndonos la vida, día tras día. El peor sistema eléctrico, se los digo yo", lamentó antes de ofrecer su testimonio.

"Hago una gira en el mundo entero y el único lugar, el único lugar donde cuando me voy a presentar tengo que poner como 15 plantas eléctricas industriales es aquí, porque no puedo confiar en el sistema eléctrico de Puerto Rico", declaró. "LUMA pal' carajo. Pierluisi, Pierluisi y todos los mamabichos que son dueños de Puerto Rico, pa'l carajo”, agregó.

"El país es de nosotros y nosotros somos los que tenemos el control, nosotros somos los que tenemos que tomar el control. Yo creo en esta generación, yo creo en este Puerto Rico", gritó a su ejército de fans incondicionales el artista puertorriqueño de mayor fama mundial en tiempos recientes.

PUBLICIDAD

Bad Bunny no confirmó este domingo algún vínculo con los cacerolazos, pero sí compartió una crítica social contra el gobernador Pedro Pierluisi, señalando que disfruta en la convención del Partido Nuevo Progresista (PNP) mientras el pueblo sufre.

No se trató de un cacerolazo aislado contra LUMA y el gobernador

Durante el Facebook Live, los integrantes del Campamento Resistencia advirtieron que continuarán, hasta conseguir el cambio.

Esperan que otros puertorriqueños afectados por los siete aumentos en el costo del servicio de energía eléctrica, los constantes apagones y los dañinos cambios de voltaje se sumen a las manifestaciones contra el consorcio. LUMA lleva poco más de un año sin dar los frutos prometidos en la isla, según una reciente resolución del Negociado de Energía.

No fue hasta la semana pasada que el gobernador Pedro Pierluisi expresó por escrito no estar "satisfecho con el desempeño de LUMA", algo que otros líderes de distintos sectores del país venían diciendo desde el primer gran apagón, el pasado 6 abril, del cual cuatro meses más tarde no se tiene una radiografía completa.

Ahora le exigen la renuncia al gobernador por su acción tardía con el consorcio, pero también por otros asuntos, como el aumento en la tarifa de los peajes y en el servicio de agua potable. La falta de personal y el grave deterioro del principal centro médico del país; el estado de abandono de las escuelas y los arrestos de funcionarios de su partido por corrupción, suenan entre los motivos para exigirle que entregue el poder.

PUBLICIDAD

Durante este primer cacerolazo, recordaron que las manifestaciones contra el entonces gobernador Ricardo Rosselló Nevares comenzaron con menos participación. El 24 de julio de 2019 se convirtió en el primer gobernador en renunciar, tras el reclamo masivo del pueblo.

Múltiples las voces que han pedido a Pierluisi cancelar el contrato de LUMA

Ya el 20 de julio, miles de puertorriqueños habían dado un aviso, marchando contra la empresa que hace poco más de un año intenta ofrecer el servicio de energía eléctrica a 1.5 millones de abonados en la isla.

Los aumentos al costo del servicio de energía eléctrica elevan el kilovatio hora a 33.4 centavos, mientras que en California, de los estados más caros en ese renglón, no supera los 24.4 centavos.

A principios de agosto, Gerson Guzmán López, presidente de la Unión General de Trabajadores, dijo que el apagón que dejó al Hospital Universitario de Adultos, en el Centro Médico, sin servicio de energía eléctrica es causa suficiente para cancelar el contrato con LUMA Energy.

“El apagón del hospital suma una razón adicional a la extensa cadena de eventos que evidencian la ineptitud de este consorcio privado”, subrayó en ese momento, sin que se tomaran medidas.

Josué M. Maysonet Colón, director ejecutivo de La Fondita de Jesús, también denunció que la ineficacia de LUMA Energy está estrangulado a las organizaciones sin fines de lucro, tanto por la falta de electricidad como por el daño que ocasionan las fluctuaciones de voltaje a los equipos electrodomésticos.

PUBLICIDAD

El Sindicato de Bomberos Unidos de Puerto Rico, encabezado por José Tirado, reclamó al gobierno que cancelara "de inmediato el contrato con LUMA y saque al pueblo de este calvario al que nos sometió. Estamos de vuelta al pasado, en la incompetencia en su máximo nivel”.

Las métricas son razón de cancelación, dice la alcaldesa de Morovis

La alcaldesa de Morovis, Carmen Maldonado González, le pidió al gobernador Pedro Pierluisi que publique las métricas del contrato con la privatizadora para que quede evidenciado que “no ha cumplido, lo que abre las puertas a cancelar el mismo”.

El viernes pasado, a través de una transmisión directa en Facebook, la comisionada residente Jenniffer González dijo que el contrato de LUMA Energy “debe cancelarse”, y solicitó que el Departamento de Justicia evalúe el contrato de la empresa norteamericana con el gobierno puertorriqueño.

“Se debe ordenar al secretario de Justicia una evaluación del contrato de LUMA para buscar rescindir de él”, dijo González, sin explicar si había conversado con el gobernador y líder de su mismo partido sobre el asunto.

También te puede interesar:

La gente se sienta en la acera de una calle que quedó a oscuras por un corte de energía tras el incendio en una subestación eléctrica en Puerto Rico.
Un coche de policía patrulla una calle oscura en San Juan, Puerto Rico, mientras a miles de clientes de LUMA Energy se quedaron sin luz.
Una mujer cruza una calle oscura en San Juan en medio de los apagones que se generalizaron tras un incendio en la subestación de Monacillo.
Un hombre llena contenedores con gasolina tras los apagones. Mucha gente asturó las estaciones para abastecer sus generadores de electricidad.
Esta mujer también acudió a una estación para aprovechar la gasolina que en la isla funciona como una alternativa a la energía eléctrica a través de generadores portátiles.
La gente camina frente a un restaurante que funciona con un generador en San Juan, Puerto Rico.
Un edificio de departamentos se ve sin electricidad en San Juan, Puerto Rico.
Aquí se ven personas afuera de un restaurante en una calle oscura generalmente concurrida en San Juan, Puerto Rico.
Un hombre cruza una calle que quedó a oscuras por un corte de energía en el Viejo San Juan, Puerto Rico.
Un hombre pasea a su perro en una calle que quedó a oscuras por un corte de energía en el Viejo San Juan, Puerto Rico.
La gente se sienta en la acera de una calle que quedó a oscuras por un corte de energía debido a un ciberataque en el Viejo San Juan.
Se ve a personas caminando en una calle que quedó a oscuras por un corte de energía en el Viejo San Juan, Puerto Rico.
Los automóviles circulan en una carretera oscura y transitada mientras la ciudad queda a oscuras por el corte de energía, en el Viejo San Juan, Puerto Rico.
1 / 13
La gente se sienta en la acera de una calle que quedó a oscuras por un corte de energía tras el incendio en una subestación eléctrica en Puerto Rico.
Imagen RICARDO ARDUENGO/AFP via Getty Images


.