SAN JUAN, Puerto Rico.- En un hecho sin precedentes para la región sur de la isla, el crucero más grande del mundo, Icon of the Seas, arribó el miércoles al Puerto de Las Américas en Ponce, marcando un hecho histórico para el turismo y la economía puertorriqueña.
Icon of the Seas arriba al sur de Puerto Rico con más de 7 mil turistas y un flujo económico de $4 millones
La llegada del crucero generará millones de dólares para pequeños y medianos negocios en el sur de Puerto Rico. Royal Caribbean organizó 15 excursiones para destacar la cultura, naturaleza y gastronomía de la región sur de la isla.
Procedente del puerto de Miami, esta majestuosa embarcación operada por Royal Caribbean trajo consigo a más de 7,000 pasajeros y una tripulación de 2,350 miembros. Su llegada fue recibida con música folclórica y una ceremonia oficial encabezada por la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón; la alcaldesa de Ponce, Marlese Sifre; y la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Willianette Robles Cancel.
“ El arribo del Icon of the Seas marca un antes y un después para el desarrollo económico y turístico del sur de Puerto Rico. Este no es un hecho fortuito, sino el resultado de una política pública orientada a descentralizar el turismo de San Juan y exaltar el potencial de todas las regiones del país”, expresó la gobernadora durante el evento.
El crucero, de 365 metros de largo y 48.5 metros de ancho, cuenta con capacidad para 7,600 pasajeros y es famoso por albergar el parque acuático más grande en altamar. La visita a Ponce forma parte de un itinerario de siete días que también incluye paradas en St. Maarten y la isla privada de Royal Caribbean en Haití, antes de regresar a Miami el próximo 10 de mayo.
Notas Relacionadas

Puerto Rico prepara histórico recibimiento para el Icon of the Seas con ayuda de 17 municipios
Estiman impacto económico millonario del crucero Icon of the Seas para Puerto Rico
Según estimaciones oficiales, esta primera escala del Icon of the Seas tendrá un impacto económico directo de cerca de $4 millones, beneficiando principalmente a pequeños y medianos comerciantes. La alcaldesa de Ponce señaló que esta visita es el resultado de meses de coordinación entre el gobierno municipal, agencias estatales y el sector privado. “Ponce está preparado para brillar ante el mundo”, afirmó Sifre.
Por su parte, Willianette Robles Cancel destacó la importancia del sector crucerista como motor clave para la economía local, al generar miles de empleos directos e indirectos. En esta primera parada, Royal Caribbean ofreció 15 excursiones turísticas diseñadas para resaltar los atractivos de la zona sur.
Entre las actividades destacadas estuvieron las visitas guiadas por la ciudad de Ponce, recorridos al Castillo Serrallés, experiencias agroturísticas en la Finca Don Manuel (Santa Isabel) y la Hacienda Café Jacanas (Adjuntas), así como días de playa en Playa Santa (Guánica) y baños termales en Coamo.
El Icon of the Seas tiene programadas tres escalas en el Puerto de Las Américas, lo que representa una inyección adicional de 1.5 millones de dólares para la economía regional. Esta histórica visita consolida a Ponce como un destino estratégico dentro de las rutas del Caribe y fortalece el perfil internacional de Puerto Rico como un destino turístico vibrante, diverso y con potencial de crecimiento más allá de su capital.
Te podría interesar:



















