SAN JUAN, Puerto Rico.- La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, y el ministro de Turismo de la República Dominicana, David Collado, firmaron un memorándum de entendimiento para fortalecer la cooperación turística entre ambos destinos, un paso clave en la consolidación de un Caribe más competitivo y sostenible. El acuerdo fue formalizado en San Juan, Puerto Rico, y promete transformar la industria turística regional mediante una alianza estratégica sin precedentes.
Puerto Rico y República Dominicana firman histórico acuerdo turístico: ¿qué cambios traerá?
El acuerdo impulsa el turismo multidestino, mejorando la conectividad y atrayendo más visitantes a la región. La alianza fomenta inversiones, crea oportunidades laborales y promueve un turismo sostenible e inclusivo.
Acompañados por la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles, los líderes enfatizaron la importancia de este acuerdo para proyectar a Puerto Rico y República Dominicana como destinos complementarios en el mercado internacional. La firma de este memorándum marca un hito en la relación bilateral y sigue al anuncio inicial realizado durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, España, en enero de este año.
El acuerdo tiene como objetivo principal fortalecer la cooperación en turismo mediante el intercambio de información, la organización de eventos y la promoción de inversiones. En términos específicos, se busca mejorar la conectividad aérea entre ambos destinos, promover el turismo sustentable y la preservación de los ecosistemas, así como la promoción de destinos combinados que beneficien tanto a Puerto Rico como a la República Dominicana. Además, el memorándum apunta a atraer nuevas inversiones en el sector turístico de ambos países.
En su discurso, la gobernadora Jenniffer González destacó la trascendencia del acuerdo al afirmar que “este acuerdo reafirma nuestro compromiso con el desarrollo económico sostenible, el fortalecimiento de nuestra industria turística y el bienestar de nuestras comunidades”. González también resaltó que la alianza representa una gran oportunidad para diversificar las ofertas turísticas de la región y atraer más visitantes a través de un modelo de turismo multidestino. La gobernadora no dudó en subrayar que, con este acuerdo, “el Caribe somos nosotros”, poniendo en valor la unidad y el potencial compartido de la región.
Notas Relacionadas

San Juan se renueva: inicia la remodelación del puerto de cruceros para recibir 5 millones de pasajeros
Acuerdo trascendental para el turismo regional
Por su parte, el ministro de Turismo de la República Dominicana, David Collado, calificó el acuerdo como histórico y trascendental para el futuro del turismo regional. Collado aseguró que el modelo de multidestino propuesto abrirá una ventana para atraer turistas de todo el mundo, lo que tendrá un impacto positivo en las economías de ambos países. “Estamos apostando al multidestino. Por eso estamos aquí, en San Juan, Puerto Rico, en este histórico día para el turismo regional”, expresó Collado con entusiasmo.
Además de las ventajas económicas, la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles, subrayó la importancia de la cooperación entre ambos países para el desarrollo económico. Robles destacó que este acuerdo no solo se centra en fortalecer la industria turística, sino también en impulsar empleos, promover un modelo de turismo sostenible, inclusivo y accesible, y servir como plataforma para el desarrollo de las comunidades locales.
La firma del acuerdo se celebró con la presencia de representantes del gobierno de Puerto Rico, delegados del Ministerio de Turismo de la República Dominicana, medios de prensa y otras personalidades. Entre los invitados especiales estuvieron el artista puertorriqueño Tito el Bambino y la presentadora de televisión y Miss República Dominicana 2015, Clarissa Molina. También participaron grupos folclóricos de ambos países, incluyendo el grupo Gíbaro de Puerto Rico y un grupo folclórico dominicano, que resaltaron las tradiciones culturales de la región.
Con este acuerdo, Puerto Rico y República Dominicana afianzan su compromiso con el desarrollo turístico y el crecimiento económico del Caribe, mostrando que la cooperación mutua y el trabajo conjunto son clave para transformar la región en un destino más competitivo a nivel global.
Te podría interesar:





