Tiroteos

Así recuerdan a los 49 muertos en discoteca Pulse en Orlando a 7 años de la masacre, la mayoría eran hispanos

El club gay Pulse celebraba una "noche latina" cuando ocurrió la matanza el 12 de junio de 2016. A siete años de la masacre, activistas recuerdan a las víctimas y muestran su preocupación por varias leyes dirigidas a la comunidad LGBTQ+ en Florida.



PUBLICIDAD
1/9

Este lunes 12 de junio se cumplen 7 años del tiroteo que cobró la vida de 49 personas y 53 resultaron heridas en la discoteca gay Pulse en Orlando, Florida, la segunda balacera con más muertes en la historia de Estados Unidos. El 90% de las víctimas eran hispanas.

Univision
PUBLICIDAD
Banderas, fotos de las víctimas, cartas y mensajes rodean el mural 'Pulse Interim Memorial', ubicado en el 1912 S de Orange Ave, en Orlando, Florida.
2/9

Banderas, fotos de las víctimas, cartas y mensajes rodean el mural 'Pulse Interim Memorial', ubicado en el 1912 S de Orange Ave, en Orlando, Florida.

Univision
PUBLICIDAD
El gobernador Ron DeSantis ordenó que las banderas de Florida se mantuvieran a media asta desde el amanecer hasta el atardecer de este lunes para conmemorar a las víctimas de esta masacre.
3/9

El gobernador Ron DeSantis ordenó que las banderas de Florida se mantuvieran a media asta desde el amanecer hasta el atardecer de este lunes para conmemorar a las víctimas de esta masacre.

Univision
PUBLICIDAD
Un evento conmemorativo se llevará a cabo en el Steinmetz Hall del Doctor Phillips Center en Orlando de 7 a 8 p.m. El evento se llevará a cabo en un espacio cerrado por preocupaciones de seguridad.
4/9

Un evento conmemorativo se llevará a cabo en el Steinmetz Hall del Doctor Phillips Center en Orlando de 7 a 8 p.m. El evento se llevará a cabo en un espacio cerrado por preocupaciones de seguridad.

Univision
PUBLICIDAD
Otra ceremonia comenzará a las 4 p.m. en el Santuario de First United Methodist Church Orlando (125 E. Jackson St.), donde leerán los nombres de las víctimas y sonarán 49 campanadas.
5/9

Otra ceremonia comenzará a las 4 p.m. en el Santuario de First United Methodist Church Orlando (125 E. Jackson St.), donde leerán los nombres de las víctimas y sonarán 49 campanadas.

Univision
PUBLICIDAD
<b>Omar Mir Seddique Mateen</b> abrió fuego frente a Pulse el 12 de junio de 2016 a las 2:00 a.m. Luego de intercambiar disparos con un policía, entró al club nocturno y comenzó a tomar a 
<b>los clientes como rehenes. </b>Tenía un fusil semiautomático, una pistola Glock 9 milímetros y un presunto dispositivo explosivo con el que amenazaba.
6/9

Omar Mir Seddique Mateen abrió fuego frente a Pulse el 12 de junio de 2016 a las 2:00 a.m. Luego de intercambiar disparos con un policía, entró al club nocturno y comenzó a tomar a los clientes como rehenes. Tenía un fusil semiautomático, una pistola Glock 9 milímetros y un presunto dispositivo explosivo con el que amenazaba.

Univision
PUBLICIDAD
Mateen había jurado 
<b>lealtad al Estado Islámico</b> antes de iniciar el tiroteo masivo, grupo que asumió la autoría de la masacre a través de un comunicado donde lo calificaban como uno de sus combatientes.
7/9

Mateen había jurado lealtad al Estado Islámico antes de iniciar el tiroteo masivo, grupo que asumió la autoría de la masacre a través de un comunicado donde lo calificaban como uno de sus combatientes.

Univision
PUBLICIDAD
Un total de 
<b>49 personas fueron asesinadas</b> y otras 53 resultaron heridas de gravedad, quienes estuvieron en condiciones críticas y tuvieron que someterse a cirugías. Gran parte de las víctimas eran de 
<b>origen hispano, </b>quienes estaban disfrutando de la "noche latina" que se realizaba cada sábado en Pulse.
8/9

Un total de 49 personas fueron asesinadas y otras 53 resultaron heridas de gravedad, quienes estuvieron en condiciones críticas y tuvieron que someterse a cirugías. Gran parte de las víctimas eran de origen hispano, quienes estaban disfrutando de la "noche latina" que se realizaba cada sábado en Pulse.

Univision
PUBLICIDAD
Para activistas, los eventos conmemorativos de este año toman aún más importancia por 
<a href="https://www.univision.com/local/tampa-wvea/desafios-enfrentan-personas-transgenero-florida-leyes-dirigidas-comunidad-lgbtq" target="_blank">un conjunto de leyes promulgadas en la Legislatura de Florida dirigidas a la comunidad LGBTQ+.</a> "Es un gran miedo que tengamos que escondernos otra vez", 
<a href="https://www.univision.com/local/orlando-wven/estan-permitiendo-que-hagan-esto-asi-reacciona-la-comunidad-lgbtq-a-los-mensajes-de-odio-en-florida-video" target="_blank">expresó una mujer transgénero sobre estas leyes.</a>
9/9

Para activistas, los eventos conmemorativos de este año toman aún más importancia por un conjunto de leyes promulgadas en la Legislatura de Florida dirigidas a la comunidad LGBTQ+. "Es un gran miedo que tengamos que escondernos otra vez", expresó una mujer transgénero sobre estas leyes.

Univision
PUBLICIDAD