Calor
Texas bajo un domo de calor: qué es, cómo se forma y qué puedes hacer
Un domo de calor puede hacer que el aire caliente se quede atrapado sobre Texas por días, elevando las temperaturas a niveles peligrosos. Te explicamos qué es, cómo funciona y qué hacer para protegerte durante este fenómeno extremo.

Un domo de calor es como una tapa invisible que atrapa el calor sobre una región. Durante días o semanas, las temperaturas suben sin tregua, las lluvias desaparecen y el aire se siente sofocante. En Texas, esto no solo es incómodo: puede ser peligroso.
Adobe Stock
¿Qué está pasando con el tiempo?
Si has notado que este verano se siente más intenso, no estás solo. Cuando un domo de calor se forma,
las temperaturas pueden subir entre 5 y 15 grados más de lo normal. En ciudades como Dallas, Austin o San Antonio, eso significa fácilmente superar los 100 °F (38 °C) por varios días seguidos.
Adobe Stock
¿Cómo se forma un domo de calor?
Todo comienza con
un sistema de alta presión en la atmósfera. Ese sistema actúa como una tapa que:
Empuja el aire caliente hacia abajo.
Evita que el aire fresco entre.
Impide que el calor se disipe.
Es como si
el calor se quedara atrapado, cocinando todo lo que hay abajo.
👉 Esto puede pasar en cualquier parte del mundo, pero en Estados Unidos suele afectar más al sur y centro del país. En 2021, por ejemplo, un domo de calor histórico azotó el noroeste del país, con temperaturas récord en Oregón y Washington.
Adobe Stock
Ejemplos recientes en Texas
En julio de 2022,
Dallas vivió 21 días seguidos por encima de los 100 °F, algo que no ocurría desde 2011. En junio de 2023, un domo de calor cubrió casi todo el estado,
dejando sensaciones térmicas de hasta 117 °F (47 °C) en Corpus Christi.
Adobe Stock
¿Por qué es un riesgo para la salud?
Durante un domo de calor,
el cuerpo humano tiene más dificultad para enfriarse, especialmente si hay mucha humedad. Esto puede causar:
Golpes de calor.
Deshidratación severa.
Problemas respiratorios.
Mayor riesgo de muerte para adultos mayores, niños pequeños y personas sin refugio.
Tan solo en 2023,
el Departamento de Salud de Texas
reportó más de 280 muertes relacionadas con el calor extremo, muchas de ellas en zonas urbanas del norte y centro del estado.
Adobe Stock
¿Qué podemos hacer?
Evita actividades al aire libre entre las 12 p.m. y las 6 p.m.
Toma agua aunque no tengas sed.
Revisa a tus vecinos mayores o que viven solos.
Nunca dejes niños ni mascotas dentro del auto.
Adobe Stock