Si aumenta la tasa de interés, te decimos qué debes hacer para no sentir el impacto en tu bolsillo

En marzo podrían aumentar las tasas de interés por iniciativa de la Reserva Federal y aquí te damos tips para que el impacto a tu bolsillo sea menor.

Por:
Univision
La Reserva Federal busca incrementar las tasas de interés y expertos en finanzas responden cómo se reflejaría esto en los bolsillos de la población. Además, dan consejos para poder ahorrar.
Video Incremento de las tasas de interés: ¿qué significa para el bolsillo?

La Reserva Federal de Estados Unidos busca aumentar la tasa de interés de referencia y en un entorno con niveles de inflación récord y en temporada de declaración de impuestos, bien vale aclarar dudas sobre cuál es el impacto de esta decisión, en caso de tomarse.

“Esto significa que lamentablemente usted va a pagar más en intereses en la tarjeta de crédito, más intereses en el préstamo de su casa, más intereses en el préstamo estudiantil y usted se va a ver afectado en su bolsillo“, expresó el economista Carlos Guzmán a Noticias 21.

PUBLICIDAD

Debido a la pandemia, la tasa referencial es de 0%. Esta tasa sirve como un barómetro para el costo de los préstamos, pero expertos anticipan que en marzo va a incrementar.

Una medida para combatir la inflación

La medida que busca implementar la Reserva Federal se plantea como una estrategia para parar la inflación, que está en un nivel récord para los últimos 40 años, un golpe mayor para los bolsillos, asegura Guzmán.

Pero es importante saber que las personas que ya tienen un préstamo de interés fijo, esta medida no les va a afectar, sino a quienes soliciten nuevos créditos y a quienes tienen uno con tasa de interés variable.

Si tienes deudas de préstamos o tarjetas de crédito, se recomienda hacer un inventario y saber con qué tasa de interés están. Para ello, comunícate con el banco para tratar de negociar, cambiar las tarjetas de crédito a otra con menores tasas.

Y si planeas comprar una casa, apresúrate para tener un crédito hipotecario fijo con tasa más baja, antes de que ocurra el aumento.

También te puede interesar

Algunos modelos señalan que condados como Kern podrían estar en su punto máximo de casos de covid-19 y se prevé que no se verá una reducción en las próximas semanas, por lo que los hospitales piden no acudir a menos que se absolutamente necesario.
Video Modelos señalan que la pandemia pudo llegar a su punto máximo en condados del Valle Central