LOS ÁNGELES, California. – Más de 936,000 de personas se quedaron sin electricidad en el condado de Los Ángeles el miércoles por la tarde, debido a los cuatro devastadores incendios forestales que arrasan algunos vecindarios.
Incendios forestales en el sur de California: ¿Qué hacer durante un corte de energía?
El número de afectados por los cortes de energía podría incrementar debido al avance de los cuatro incendios forestales que afectan Los Ángeles, por lo que es importante estar preparados.
Este llevó a que el Metro de Los Ángeles suspendiera las tarifas este miércoles, después de que los cortes de energía intermitentes dificultaran a los pasajeros comprar y cargar tarjetas de tarifa y el servicio se viera afectado.
Debido al incontenible avance de las llamas, el número de afectados por los cortes de energía podría incrementar por motivos de seguridad pública, por lo que te compartimos recomendaciones en caso de que sufras un apagón.
¿Qué hacer durante un corte de energía?
Es fundamental saber cómo actuar durante un apagón y seguir recomendaciones de seguridad para minimizar inconvenientes y proteger a nuestra familia. A continuación, detallamos algunos pasos a seguir y consejos:
1. Desconecta los aparatos eléctricos: Apaga y desenchufa electrodomésticos y dispositivos electrónicos para evitar daños por posibles picos de tensión cuando se restablezca el servicio. Deja una luz encendida para saber cuándo vuelve la electricidad.
2. Mantén cerrados el refrigerador y el congelador: Esto ayudará a conservar los alimentos por más tiempo. Un refrigerador puede mantener la temperatura durante aproximadamente 4 horas si no se abre, y un congelador lleno puede mantenerla hasta 48 horas.
4. Utiliza linternas en lugar de velas: Las linternas son más seguras y reducen el riesgo de incendios. Asegúrate de tener baterías adicionales a mano.
5. Evita abrir puertas exteriores innecesariamente: Esto ayudará a mantener la temperatura interior de tu hogar, especialmente en climas extremos.
Recomendaciones de seguridad durante apagones
• Generadores eléctricos: Si utilizas un generador portátil, empléalo únicamente en exteriores y lejos de ventanas para evitar la acumulación de monóxido de carbono. Nunca lo uses dentro de casa o en garajes cerrados.
• Cables eléctricos caídos: Mantente alejado de cualquier cable caído; asume que están energizados y reporta la situación a las autoridades o a la compañía eléctrica de inmediato.
• Puertas de garaje automáticas: Aprende a abrirlas manualmente para poder salir o entrar en caso de emergencia.
• Almacenamiento de agua: Durante cortes prolongados, es recomendable tener agua potable almacenada, ya que el suministro podría verse afectado.
• Comunicación: Mantén un teléfono móvil cargado y considera tener un cargador portátil. Los teléfonos fijos que no son inalámbricos también pueden funcionar durante un apagón.
Preparación para futuros cortes de energía
• Kit de emergencia: Prepara un kit que incluya linternas, baterías, agua, alimentos no perecederos, medicamentos y artículos de higiene personal.
• Plan familiar: Elabora un plan de emergencia que contemple las necesidades de todos los miembros de la familia, incluyendo mascotas. Asegúrate de que todos conozcan el plan y cómo actuar durante un apagón.
• Mantente informado: Descubre cómo desconectar los servicios públicos de tu hogar (electricidad, agua y gas) y ten a mano las herramientas necesarias para hacerlo en caso de emergencia.
Siguiendo estas recomendaciones, estarás mejor preparado para enfrentar un corte de energía eléctrica de manera segura y eficiente, protegiendo a tu familia y reduciendo los inconvenientes asociados a los apagones.
Te puede interesar:
Notas Relacionadas
