LOS ÁNGELES, California.- La libertad condicional que se vislumbra en el horizonte para los hermanos Lyle y Erik Menéndez podría demorar más de lo previsto por varios factores, pero uno de ellos sería el cambio de titular de la Fiscalía.
Hermanos Menéndez: ¿Qué pasará con el caso tras la derrota del fiscal George Gascón?
A finales de octubre, el fiscal George Gascón recomendó la revisión de sentencia de Lyle y Erik Menéndez, pero la audiencia está programada dos días después de que deje su cargo.

Y es que el fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, George Gascón no logró la reelección, fue derrotado por su contrincante, Nathan Hochman, pues aunque implementó medidas para combatir la delincuencia, la ciudadanía consideraba que no fue suficiente.
Desde antes de las elecciones, se barajó la posibilidad de que Gascón dejara el cargo y cómo esto afectaría el caso de los hermanos Menéndez, del cual el aún fiscal solicitó que se revise la sentencia en su contra dictada hace 28 años.
Mark Geragos, abogado de Lyle y Erik, está luchando porque los hermanos recuperen su libertad antes del Día de Acción de Gracias, no solamente mediante la posible nueva sentencia que podría darse tras la recomendación de Gascón, sino también con una petición de hábeas corpus.
Además, el abogado solicitó al gobernador de California, Gavin Newsom, un indulto para los hermanos Menéndez, para que de esa manera puedan obtener la libertad, sin esperar al proceso que sigue, que podría ser muy largo.
Con tres opciones sobre la mesa, la libertad de Lyle y Erik dependerá en gran medida de si su prestigiado abogado defensor tiene suerte.
¿Qué ocurría con los hermanos Menéndez sin Gascón?
Nathan Hochman asumirá el cargo de fiscal de distrito del condado de Los Ángeles el 9 de diciembre, dos días después está programada la audiencia de revisión de sentencia de los hermanos Menéndez. De acuerdo con Fox News, fuentes informaron que podría pedir que se aplace para familiarizarse con el caso.
Cabe señalar que Hochman no se ha pronunciado a favor ni en contra de que se revise la sentencia de los hermanos, pero sí lo hizo sobre la petición de Gascón, que consideró fue una estrategia de su campaña para posicionarse, pues citó que la petición de habeas corpus la recibió a principios de 2023 y la de revisión de sentencia en febrero de 2024.
"Como candidato, Nathan ha dejado en claro que abordará cada caso con la diligencia e integridad que merecen todas las víctimas y los acusados. Eso incluye analizar a fondo los hechos y la ley antes de llegar a ninguna conclusión", dijo el portavoz de la campaña, Stuart Pfeifer.
Por lo que se prevé que analice el caso, que sabe que es importante para los angelinos y el país en general, así como que lo haga de la mejor manera, sin intereses de por medio.
Los siguientes pasos
Será el juez Michael Jesic el que realice la audiencia, Gascón le pidió que diera una nueva sentencia de 50 años a perpetua, pero con derecho a libertad condicional para los hermanos acusados de asesina r a sus padres, José y Kitty Menéndez, el 20 de agosto de 1989, en su residencia de Beverly Hills.
La recomendación se da con nueva evidencia, una carta escrita por Eril a su primo Andy Cano ocho meses antes de los asesinatos, en la que presuntamente le habla de los abusos de su padre, lo que mencionaron como atenuante del crimen; así como la declaración del exMenudo, Roy Roselló, sobre el abuso que sufrió a los 14 años por parte de José MEnéndez, quien era ejecutivo de RCA Récords.
En caso de que se aprobara la nueva sentencia , el siguiente paso es la Junta de Libertad Condicional de California, que realizaría audiencias para ver si son candidatos a ella o no.
De ser candidatos, el último paso es enviar la decisión al gobernador Gavin Newsom, quien tendrá 120 días para decidir si la aprueba o no, teniendo él la última palabra.
Te puede interesar:







