La Corte Suprema votó a favor de anular la histórica decisión Roe v. Wade que ha protegido el derecho al aborto durante décadas, según una opinión mayoritaria redactada en febrero y obtenida por Politico.
Borrador de fallo de aborto de la Corte Suprema: ¿Qué sucede en Pensilvania si se anula Roe v. Wade?
La decisión, si se convierte en el fallo final de la corte, sería una bomba en la política estadounidense, despojando a las mujeres en los estados que prohíben el aborto de su derecho a interrumpir embarazos y potencialmente desencadenando batallas políticas sobre el aborto en estados de todo el país.
En el borrador de opinión, que fue publicado por Politico este lunes por la noche, el juez Samuel Alito escribe que Roe y Planned Parenthood v. Casey, un caso de 1992 que confirmó a Roe, “debe ser anulado. “Por lo tanto, sostenemos que la Constitución no confiere el derecho al aborto”, concluye Alito.
La decisión, si se convierte en el fallo final de la corte, sería una bomba en la política estadounidense, despojando a las mujeres en los estados que prohíben el aborto de su derecho a interrumpir embarazos y potencialmente desencadenando batallas políticas sobre el aborto en estados de todo el país.
La publicación de la opinión, que está etiquetada como un primer borrador y fue filtrada a Politico por “una persona familiarizada con los procedimientos del tribunal”, antes de que se anunciara la decisión final, no tiene precedentes en la historia moderna.
La opinión es un borrador y podría cambiar. Los jueces de la Corte Suprema pueden cambiar sus votos y hacer múltiples borradores antes de que se anuncie una decisión. Actualmente, el aborto sigue siendo legal.
Se pronuncia Wolf
“El aborto es y seguirá siendo legal en Pensilvania”, escribió el gobernador Tom Wolf en Twitter el lunes por la noche, en respuesta a una opinión mayoritaria filtrada obtenida por Politico que anularía Roe v. Wade.
En Pensilvania, los abortos se rigen principalmente por la Ley de Control del Aborto, que presenta una serie de leyes de acceso al aborto. Entre otros elementos, Pensilvania:
➡️ Prohíbe los abortos después de las 24 semanas de embarazo.
➡️ Requiere el consentimiento de los padres para los menores de 18 años.
➡️ Instituye un período de espera de 24 horas.
➡️ Requiere consultas discutiendo los riesgos y alternativas.
➡️ Los fondos estatales solo pueden utilizarse para realizar abortos en casos de violación o incesto, o si la vida de la madre está en peligro.
Delaware y Nueva Jersey
Dieciséis estados y el Distrito de Columbia aprobaron leyes que mantendrían las protecciones legales para las mujeres que buscan abortar si se revocara Roe v. Wade, según el Instituto Guttmacher, un grupo de expertos en derechos reproductivos.
Entre ellos se encuentran Delaware y Nueva Jersey, que aprobaron un proyecto de ley que consagra el derecho al aborto que el gobernador Phil Murphy convirtió en ley en enero.
“Independientemente de si la Corte Suprema anula o no Roe v. Wade, la posición de Nueva Jersey en apoyo del derecho a la autonomía reproductiva permanecerá clara y sin cambios”, dijo Murphy durante la ceremonia de firma.
El veto de un gobernador
Las legislaturas estatales regularmente introducen legislación para restringir o aumentar el acceso al aborto. Pero los gobernadores mantienen el poder de veto sobre estos proyectos de ley, lo que seguiría siendo cierto incluso en el caso de una reversión de Roe.
Es por eso que Pensilvania puede encontrarse en una encrucijada más precaria que Nueva Jersey.
Mientras que en Nueva Jersey, los demócratas controlan la legislatura estatal, la Cámara de Representantes y el Senado de Pensilvania están controlados por republicanos. Y a diferencia de Nueva Jersey, que acaba de reelegir al gobernador demócrata Phil Murphy, los votantes de Pensilvania elegirán un nuevo gobernador este año en lo que se espera sea una elección muy disputada.
“Necesitamos elegir un gobernador pro-vida en 2022 para que la reversión de Roe sea relevante en Pensilvania”, dijo Mike McMonagle, presidente de la Coalición Pro-Vida de Pensilvania, “Así que nuestra prioridad es esa elección”.
El gobernador Tom Wolf ha vetado repetidamente proyectos de ley que buscan restringir el acceso al aborto durante sus dos mandatos, pero una toma de posesión republicana en la oficina del gobernador podría cambiar radicalmente el campo de juego. Un poder ejecutivo y legislativo gobernado por el Partido Republicano podría promulgar leyes más rápidamente para restringir el acceso al aborto.




Los servicios pueden incluir: información y apoyo, derivación a recursos, talleres educativos y entrega de suministros para bebés sin contacto para los clientes.