SAN JUAN, Puerto Rico.- Kevin Thobias, un influencer y empresario que se hizo famoso en Colombia por presumir en sus redes sociales una vida llena de lujos, que incluye vehículos exclusivos y una mansión valorada en millones de dólares, fue detenido en Puerto Rico, de acuerdo a reportes de medios locales.
Kevin Thobias, influencer millonario que ostentaba lujos en Colombia, es arrestado en Puerto Rico; ¿de qué lo acusan?
Kevin Thobias ganó fama en Colombia por su lujosa mansión y vehículos exclusivos como un Bugatti, un Ferrari y una Cybertruck. Se mudó a Puerto Rico para ahorrar en impuestos, conde incluso planeaba postularse a gobernador.
Kevin Thobias, nacido el 7 de septiembre de 1993 en Chicago, Illinois, saltó a la fama en Colombia en 2023, cuando anunció la llegada del primer Bugatti al país, valorado en aproximadamente 3.3 millones de dólares. Además, mostró su residencia en el exclusivo barrio El Poblado, en Medellín, con un valor aproximado de 3.5 millones de dólares, y una colección de automóviles de lujo que incluye marcas como Ferrari, Corvette, Mercedes-Benz Clase G y una Tesla Cybertruck.
Aunque gran parte de su popularidad se debe a su ostentación en redes sociales, Thobias es también un empresario con diversos negocios. Tras completar su bachillerato, sirvió cuatro años en la Fuerza Aérea de Estados Unidos y luego fue presidente de NutraGroup Holdings, una compañía dedicada a la fabricación de complementos alimenticios y nutracéuticos.
Posteriormente, fundó su propia empresa, Thobias, enfocada en la moda femenina con un modelo de negocio innovador que incluye envíos gratuitos en el mismo día para ciertas ubicaciones.
Su fortuna, según ha declarado en entrevistas, se originó principalmente a partir de inversiones en criptomonedas y bitcoins. En una conversación con Westcol, Thobias aseguró que nunca asistió a la universidad ni tomó cursos formales, y recomendó a quienes deseen invertir que dediquen varias horas diarias a estudiar sus opciones.
Además de las criptomonedas, ha invertido en acciones de Tesla, propiedades en Puerto Rico y comercio electrónico a través de plataformas como Amazon, Shopify y Jet.com. Thobias ha enfatizado la importancia de la innovación y ha rechazado la imitación de la competencia como estrategia para el éxito.
Notas Relacionadas
¿De qué acusan en Puerto Rico a Kevin Thobias?
El empresario e influencer se trasladó a la isla caribeña para aprovechar beneficios fiscales y ahorrar en impuestos, una estrategia que le permitió adquirir varias propiedades y consolidar su patrimonio.
Un artículo de Forbes publicado en 2020 destacó sus acciones filantrópicas durante la pandemia de Covid-19, donde donó suministros esenciales a sectores públicos, incluyendo la policía y hospitales, con la intención de evitar el acaparamiento de recursos.
En ese mismo artículo, Forbes menciona que Thobias tenía planes de postularse a la gobernación de Puerto Rico en los próximos años, con el objetivo de mejorar la eficiencia gubernamental, impulsar el turismo y elevar la calidad de vida de los puertorriqueños.
Las autoridades lo acusan de conspiración para cometer fraude electrónico, fraude electrónico y lavado de dinero, vinculados principalmente a las operaciones de su empresa Nutragroup Holdings LLC, dedicada a la venta de suplementos de testosterona en Amazon Marketplace.
Según el expediente judicial, entre febrero de 2018 y diciembre de 2020, Thobias habría liderado un esquema para manipular la percepción del consumidor mediante prácticas de "sombrero negro". Esto incluiría la eliminación de reseñas negativas y la remoción de competidores de los listados de productos en Amazon, con el objetivo de obtener ventajas comerciales indebidas. Las coordinaciones para dichas acciones se habrían realizado a través de servicios de mensajería cifrada como WhatsApp, WeChat y Telegram.
Además, Thobias enfrenta acusaciones por proporcionar información falsa en solicitudes de exención fiscal bajo las leyes 20 y 22 de Puerto Rico, diseñadas para fomentar inversiones y servicios de exportación en la isla. Las autoridades alegan que aprovechó estos beneficios fiscales presentando datos inexactos, a pesar de que su empresa contaba con menos de dos empleados durante el periodo investigado.
Los cargos de lavado de dinero derivan de transferencias bancarias sospechosas realizadas en 2021, por montos de $2.2 millones y $4.5 millones, respectivamente, entre cuentas de Banco Popular de Puerto Rico y JP Morgan Chase Bank. Las autoridades consideran que estos fondos, junto con activos como un Bugatti Chiron 2018, provienen de actividades ilícitas.
Durante la vista celebrada el pasado jueves ante la jueza federal Camille Vélez Rive, Thobias se declaró no culpable y fue puesto en libertad bajo palabra. La próxima audiencia quedó programada para el 8 de agosto.
También te recomendamos:










Gloria Trevi
Esta serie biográfica revela el enigmático viaje de Gloria Trevi, una mujer que desafió las convenciones, venció la adversidad y encontró la redención a través de su espíritu inquebrantable. Desde el 11 de agosto la podrás ver por ViX.