NUEVA YORK.- El deseo de tener un camión de comida, nació en el corazón de Rafael Vargas, desde que era niño. En ese entonces, viajaba para las vacaciones de Navidad a Bogotá, Colombia, donde nacieron sus padres, y descubría en cada viaje un mundo de sabores.
Rafael Vargas el colombiano que triunfa vendiendo empanadas en un camión de Nueva Jersey
Desde el 2018 sus recetas están en la lista de las mejores empanadas de Nueva Jersey, pero no ha sido un camino fácil. Estos han sido sus desafíos y cómo los venció.
“Me encantaba caminar por la calle”, dice el originario de Nueva Jersey, “porque siempre encontraba a una abuelita en la esquina, con una olla sobre el fuego, vendiendo sus empanadas en la calle… y siempre había una fila. La fila me daba curiosidad. Siempre me metía en ella, y terminaba comiendo las mejores empanadas”.
Vargas confiesa que esperaba esas vacaciones, no solo para ver a su familia… también para comer esas empanadas. “Pero como era una vez al año que teníamos que esperar, decidí traer esa alegría cerca de Nueva Jersey y Nueva York, todos los días”.
No fue fácil. “Tenía un trabajo donde me pagaban muy bien, y me daba miedo soltar algo seguro, para comenzar solo. Pero después de mucho pensarlo, un día llegué a la conclusión de que me estaba sacrificando mucho para hacerle el dinero a otro y pensé que, si me iba a sacrificar, que fuera para hacer mi propio dinero”.
Rafael Vargas tiene 14 empanadas "base" en su menú
Rafael Vargas se puso a ahorrar, y finalmente, el 19 de octubre de 2016, abrió su camión de comida, Zoelily. “Me di cuenta de que había mucha gente buscando empanadas colombianas caseras y, a donde iba, se hacían filas para probarlas”.
La demanda de sus empanadas hizo que ampliara el menú que hoy consta de 14 variedades (desde las tradicionales de pollo y carne, hasta inventos como ‘puerco con Coca Cola’, o buffalo chicken).
“Lo lindo de las empanadas es que muchos países de América Latina tiene su versión y nosotros le hemos dado lugar a casi todas en nuestro camión. Una de las que más nos piden es la de plátanos con guayaba y queso, que están entre las favoritas".
Ese menú fijo se combina con creaciones culinarias que le van surgiendo a Vargas. “Tratamos de sorprender a los clientes con nuevas recetas que cambiamos cada semana o mes. Acabamos de comenzar una nueva, que se llamaba Crunchy Margaritta Empanada, es crocante, con salsa marinara y queso por dentro. El primer día que las anunciamos, se fueron todas”.
Nombran sus empanadas entre las mejores de NJ
Esa variedad y el sabor casero, dice, le han valido para que con frecuencia se le nombre entre los medios locales, en las listas de las mejores empanadas de la zona, como NJ.com, que lo ha nombrado desde el 2018 en su lista de las mejores empanadas de Nueva Jersey, cada 8 de abril, Día nacional de la empanada.
Es así como, dice, algunos comenzaron a llamarlo "el rey de las empanadas" y comenzó a sentir que su negocio había triunfado: "Cuando veo que hay colas para comprarla, sé que ha sido un día exitoso y me siento feliz porque les gusta lo que cocino".
No obstante, Rafael reconoce que no todo es felicidad. Ser su propio empresario trae sus desafíos: “ La pandemia nos pegó bien fuerte, como a todo pequeño empresario”.
A eso se suma que los food trucks tienen los mismos problemas que los restaurantes: “No pagamos local, pero tenemos los gastos del generador. Nosotros trabajamos con frutos frescos y no los podemos almacenar porque tenemos poco espacio; tenemos que calcular la cantidad exacta para no tirar comida y tener pérdidas.
“Además: en cada lugar que vamos tenemos que cumplir muchas medidas de seguridad: la seguridad contra incendios, y la seguridad de salud, siempre estamos pasando esas dos inspecciones, que es algo complicado”, agrega.
¿Cuánto gana el dueño de un camión de comida?
Pero asegura que todo eso se encoge ante la libertad de ser el dueño y señor de su propio horario. Algo que, por cierto, determina cuánto ganará cada año.
Y esa, comenta, es la pregunta que todos le hacen: “Mi respuesta es: todo depende de cuánto quieres trabajar. Si compras un camión y solo quieres trabajarlo los fines de semana, o solo los eventos, ganarás menos. En la primavera y verano hay eventos grandes, que les permite a algunos hacer eso: solo vender fines de semana y en eventos. Ganarán unos $40,000 en un año y están felices, porque no trabajan todos los días".
Para quien desee encontrarlo, Zoelily casi siempre está en Rockaway Township, por la zona de 405 US-46, pero también viajan a Nueva York y Pennsylvania, o sirven en diferentes festivales y eventos. En su cuenta de Instagram (@zoelily_empanadas) siempre comunican por dónde estarán.
Te puede interesar...





















