Deslizamiento de tierra deja a más residentes de Rancho Palos Verdes sin servicio de electricidad

Más de 200 hogares se verán afectados por el corte al suministro eléctrico, además de quedarse a oscuras, los residentes deben de estar preparados por si es necesario evacuar.

Por:
Univision
La empresa Southern California Edison (SCE) realizó cortes al suministro eléctrico en varias viviendas del lugar debido a que el deslizamiento de tierra pone en peligro los equipos.
Video Más de 200 casas en Rancho Palos Verdes se quedan sin luz por deslizamientos de tierra

RANCHO PALOS VERDES, California.- El deslizamiento de tierra en Rancho Palos Verdes continúa causando afectaciones a los residentes, mientras que a algunas casas se les cortó el suministro de gas, otras ahora se quedarán sin luz, pues Southern California Edison (SCE) tomó medidas.

La empresa cortó el suministro eléctrico a 140 hogares del lugar el domingo 1 de septiembre, además anunció que este lunes otras 105 casas se quedarán sin luz, estos apagones son por tiempo indefinido y a ellos se sumarán recortes programados a 20 viviendas por semana.

PUBLICIDAD

De acuerdo con SoCal Edison, los habitantes afectados por los cortes fueron notificados un día antes de que ocurrieran. La empresa agregó que los cortes son producto del movimiento de tierras que está creando un peligro para los equipos eléctricos de la zona.

“El movimiento de tierra en Rancho Palos Verdes ha creado una situación tan peligrosa que debemos tomar la difícil decisión de desconectar la energía indefinidamente para mantener segura a esa comunidad”, dijo en un comunicado Gabriela Ornelas, portavoz de SCE.

Mientras tanto funcionarios de la ciudad dijeron a los residentes que deben estar preparados en caso de que sea necesario evacuar el lugar, pues el movimiento de tierra ya ha dejado importantes afectaciones en casas y avenidas.

Deslizamiento de tierra en Rancho Palos Verdes

Aunque se han hecho grandes esfuerzos para que el deslizamiento de tierra ya no afecte a los residentes de Rancho Palos Verdes, funcionarios aseguran que el problema es mucho más grande que la ciudad. Pero no son palabras al aire, es la realidad del lugar.

Y es que los geólogos dijeron que el movimiento de tierra es más rápido y ocupa una mayor área de la que se creía en un principio.

Sobre la situación el concejal Dave Bradley dijo que en los últimos meses, el deslizamiento de tierra se ha acelerado exponencialmente. "Cosas que se h abían estado moviendo de 6 a 12 pulgadas al año ahora se están moviendo de 6 a 12 pulgadas a la semana”, explicó.

PUBLICIDAD

Te puede interesar:

El mes pasado, el 
<b>gobernador de California</b>, 
<b>Gavin Newsom</b>, ordenó a todas las agencias estatales 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/nuevas-medidas-contra-indigencia-california-prohibir-casas-moviles-arrestos-campamentos" target="_blank">el desalojo de campamentos de indigentes</a> </b>en territorio del estado. Y este 22 de agosto ese mandato se cumplió en 
<b>Playa del Rey, el condado de Los Ángeles.</b>
Bajo el programa ‘Inside Safe’, a las 6:30 de la mañana comenzó el operativo de desmantelar los campamentos de personas sin hogar. Un día antes, los ocupantes habían sido advertidos.
Indigentes como 
<b>Tyler Eyre</b> alegaron que no les dio tiempo de recoger todas sus pertenencias.
Con el apoyo de la policía, trabajadores del Departamento de Playas y Puertos del condado de Los Angeles fueron recorriendo y limpiando las 
<b>casi cuatro millas</b> del balneario estatal Dockweiler, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/choque-entre-dos-carros-en-playa-del-rey-deja-a-una-persona-muerta-y-tres-en-estado-critico-video" target="_blank">en Playa del Rey, Los Angeles</a></b>.
Trabajadores del Departamento de Recreación y Parques de la ciudad de Los Ángeles 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/plagas-y-reptiles-nueva-casa-cubierta-de-basura-indigna-a-vecindario-video" target="_blank">removieron basura</a></b> que se había acumulado en la playa.
Residentes de Playa del Rey, un sector con 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/crisis-vivienda-california-los-lugares-mas-inasequibles-para-comprar-casa" target="_blank">el costo de alquiler más alto en Los Ángeles,</a></b> con $2,300 en promedio, habían denunciado la multiplicación de 
<b>campamentos de personas sin hogar</b> en el balneario.
Otras denuncias de los residentes en Playa del Rey incluyeron que algunos indigentes les gritaban que se alejaran de sus tiendas de campaña. De otros, dijeron que utilizaban drogas y dejaban agujas en el balneario, poniendo en riesgo a los vistantes.
En los días previos al desalojo en Dockweiler State Beach, a las personas sin hogar que se habían establecido allí se les ofreció apoyo, que algunos se negaron a recibir. Este jueves, policías de Los Ángeles escoltaron a estos últimos a sus tiendas de campaña para que recogieran 
<b>un máximo de 60 libras</b> y desalojaran el área.
California enfrenta una 
<b><a href="https://www.univision.com/shows/noticiero-univision/alquiler-de-vivienda-en-los-angeles-llega-a-los-2-800-y-preocupa-a-hispanos-muchos-quedan-en-la-calle-video" target="_blank">crisis de indigencia sin precedentes</a></b>, siendo Los Ángeles el condado con más personas viviendo en las calles.
La Autoridad de Servicios para las Personas Sin Hogar estima en poco 
<b>más de 75,000 personas las que no tienen un techo bajo el cual vivir</b> en el condado de Los Ángeles.
Preliminarmente, los trabajadores del Departamento de Sanidad y Limpieza creen haber intervenido con 
<b>cerca de 50 campamentos</b> en Playa del Rey.
En total, 
<b>cuatro camiones repletos de escombros</b> fueron retirados de Playa del Rey, durante el desalojo y limpieza del jueves 22 de agosto.
En Dockweiler State Beach no quedó huella de los múltiples campamentos de indigentes denunciados por la comunidad.
Tyler Eyre insistió en que no tenía otro lugar al cual ir. Recogió las pertenencias que le permitieron y se mantuvo en los alrededores.
Eyre dijo tener 30 años y ser natural de 
<b>Salt Lake City, en Utah</b>. Encontró en Dockweiler State Beach un hogar, tras separarse de su esposa, a quien le otorgaron la custodia de sus dos hijas.
Tyler Eyre no tenía una respuesta sobre dónde pensaba dormir el jueves en la noche, lo que sí le quedó claro fue que en el balneario de Playa del Rey no podrá hacerlo más. Se expone a perder lo poco que logró rescatar este jueves.
1 / 16
El mes pasado, el gobernador de California, Gavin Newsom, ordenó a todas las agencias estatales el desalojo de campamentos de indigentes en territorio del estado. Y este 22 de agosto ese mandato se cumplió en Playa del Rey, el condado de Los Ángeles.
Imagen Damian Dovarganes/AP