Reabren, con restricciones, el portal que comunica Dublín con la Ciudad de Nueva York

Tras seis días de permanecer apagado, el domingo volvió a funcionar el ‘portal’ que comunica la Ciudad de Nueva York con Dublín, en Irlanda, aunque con algunas restricciones.

Por:
Univision
A partir de esta semana los neoyorquinos están ‘conectados’ en tiempo real con Dublín a través de un portal ubicado en Manhattan que muestra transmisión en tiempo real entre ambas ciudades.
Video Portal conecta parque de Nueva York con calle de Dublín en tiempo real

Tras unos cinco días de permanecer apagado, el domingo reabrió sus puertas el ‘portal’ que comunica la Ciudad de Nueva York con Dublín, en Irlanda.

El pasado 8 de mayo comenzó a funcionar en Flatiron South Plaza de Manhattan este portal que comunica en tiempo real con la calle O’Connell en Dublin, ciudad de Irlanda.

PUBLICIDAD

Esta instalación permite comunicarse en tiempo real mediante video a ambas ciudades en un esfuerzo por ‘hermanar’ al mundo, según sus organizadores.

Sin embargo, varios ciudadanos de ambas ciudades comenzaron a hacer mal uso de la estructura.

En redes sociales se hicieron virales videos de habitantes de Dublin mostrando en la cámara imágenes de los atentados del 9/11.

Además de hacer señas de insultos a los neoyorquinos.

Del otro lado, también se presentaron algunas situaciones similares.

Incluso, una modelo de Onlyfans acudió al sitio a grabarse mientras se desnudaba del torso para arriba frente a las cámaras.

El lunes 13 de mayo, el ayuntamiento de Dublin emitió un comunicado donde aseguró que implementarían algunas soluciones ‘técnicas’ para evitar estos problemas.

Este domingo retomó sus actividades.

Sin embargo, en lugar de funcionar las 24 horas como en un principio, el portal operará de 6:00 de la mañana a las 4:00 de la tarde.

Además, se colocaron algunas vallas alrededor para evitar que la gente se acerque de más.

En Dublín se instalarán medidas de vigilancia similares para evitar más inconvenientes.

Se tiene previsto que este portal se mantenga hasta el otoño en la Gran Manzana.

Te puede interesar:

Autoridades presentaron ayer 60 autobuses eléctricos que operarán en rutas de Queens, Staten Island y Brooklyn.
Además anunció la instalación de 17 nuevos puntos de carga para autobuses en Grand Avenue Bus Depot en Queens.
<br>
El anuncio tiene como objetivo cumplir con la Ley de Liderazgo Climático y Protección Comunitaria de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 85 por ciento para 2050 y el objetivo de la MTA de
<b> operar una flota de autobuses 100 por ciento cero emisiones para 2040</b>.
<br>
Los autobuses cuentan con sistemas de tracción eléctrica livianos que permiten a los autobuses 
<b>recuperar hasta el 90 por ciento de la energía durante el frenado</b>.
<br>
Estos autobuses se compraron con alrededor de
<b> $70 millones en fondos de fórmula de la Administración Federal de Tránsito</b>, incluidos casi $20 millones de la Ley Bipartidista de Infraestructura. 
<br>
Los autobuses
<b> se estacionarán en la estación de autobuses de Grand Avenue y cargarán energía a través de brazos montados en el techo</b> que se conectan automáticamente con los autobuses.
<br>
La MTA espera comenzar a recibir su próximo pedido de
<b> 205 autobuses eléctricos a finales de 2025.</b>
<br>
También están negociando una opción para asegurar otros 
<b>265 autobuses eléctricos de batería en seis depósitos a partir de 2027</b>. 
<br>
Esta entrega se suma al pedido anterior de la MTA de 
<b>15 vehículos de cero emisiones en 2019, que actualmente sirven rutas en Manhattan</b>. 
<br>
La MTA se ha comprometido a hacer la transición a una flota de autobuses 
<b>100 por ciento cero emisiones para 2040. </b>
<br>
1 / 10
Autoridades presentaron ayer 60 autobuses eléctricos que operarán en rutas de Queens, Staten Island y Brooklyn.