El Tribunal Supremo anuló el jueves una ley de Nueva York que regulaba quién puede llevar un arma oculta en público, ampliando los derechos de las armas en todo el país en un momento en el que Estados Unidos se sacude de una serie de recientes tiroteos masivos.
"Una decisión imprudente y peligrosa": NYC reacciona al fallo de la Corte Suprema sobre la portación de armas en público
Tras la decisión de la Corte Suprema que dictaminó el derecho de los individuos a portar armas ocultas sin mostrar algún tipo de motivo, funcionarios electos de la ciudad de Nueva York tildan el fallo como una decisión peligrosa.
Esta legislación obligaba al propietario de un arma de fuego a obtener una licencia para portarla.
Para obtener la licencia, debían demostrar a las autoridades locales “una causa justificada“ para portar el arma fuera de sus hogares.
Reacciones locales sobre el fallo
Funcionarios electos de Nueva York han emitido sus comentarios tras el sorprendente fallo, tildándolo como una imprudencia.
“Es sorprendente, absolutamente sorprendente que nos hayan quitado el derecho a tener restricciones razonables", dijo la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, en reacción a la sentencia.
"Podemos tener restricciones a la expresión. No se puede gritar fuego en un teatro lleno de gente, ¿pero de alguna manera no se permiten restricciones a la Segunda Enmienda?", añadió.
Por su parte, el Alcalde Eric Adams dijo que pondrá a los neoyorquinos en mayor riesgo de violencia con armas.
“Nos hemos estado preparando para esta decisión y seguiremos haciendo todo lo posible para trabajar con nuestros socios federales, estatales y locales para proteger nuestra ciudad."
El presidente del condado de Manhattan, Mark Levine, dijo:
"El Tribunal Supremo ha emitido una decisión imprudente y peligrosa en el caso de NYRPA contra Bruen. Este fallo perjudicará directamente la seguridad pública en la ciudad de Nueva York en un momento en el que estamos luchando contra una epidemia de violencia con armas de fuego"
Organizaciones como LatinoJustice dice que están “indignados por la decisión del Tribunal Supremo de anular las restricciones del estado de Nueva York a las licencias para las armas ocultas. Esto probablemente obstaculizará el creciente movimiento a favor de una legislación de control de armas con sentido común”
¿Por qué es importante?
El fallo del máximo tribunal del país representa la primera decisión sobre el derecho a portar armas de fuego en público y la primera decisión más importante en más de una década.
Esto quiere decir que los residentes del estado de Nueva York no necesitan un permiso para portar un arma de fuego de mano para defensa personal fuera de su casa y tampoco debe demostrar una razón argumentada para obtener esta licencia de acuerdo a la Segunda Enmienda de los Estados Unidos.
Control de armas NY
Nueva York es el primer estado de la nación que reacciona ante el incremento de violencia armada con una serie de legislaciones para combatir las armas de fuego y evitar tiroteos masivos como el de Buffalo y en una escuela en Uvalde , Texas.
Esta serie de leyes que entrará en vigor pronto son una respuesta al tiroteo del 14 de mayo en Buffalo, en el que, según las autoridades, un supremacista blanco de 18 años atacó a personas negras en un supermercado Tops.
En el tiroteo murieron diez personas.
Paquete de ley
Entre los proyectos de ley hay uno que prohíbe a los menores de 21 años comprar o poseer un rifle semiautomático en el estado.
Se restringirán la compra por parte de civiles de chalecos, como las que llevaba el asesino de Buffalo.
Exigirán que las nuevas armas estén equipadas con tecnología de micro estampado que pueda ayudar a los investigadores rastrear las balas hasta las armas de fuego concretas.
Los proyectos de ley también tipificarán como delito la amenaza de atentados y ampliarán la posibilidad de acogerse a la "ley de bandera roja" del estado, que puede prohibir a los individuos la posesión de armas de fuego si se cree que son una amenaza para ellos mismos o para otros.
Además, exigirán a las empresas de redes sociales que vigilen y denuncien los contenidos de odio en sus plataformas, y crearán un grupo de trabajo para investigar el papel que desempeñan las redes sociales en la promoción del terrorismo nacional.
La mayoría de las armas de fuego utilizadas en los tiroteos de la ciudad se obtienen de forma ilegal.
También te puede interesar...








