Real ID en Nueva York: así debes prepararte para tu cita en el DMV

Si buscas tramitar tu Real ID o Enhanced ID en Nueva York, el departamento de Vehículos Motorizados de Nueva York da una serie de recomendaciones a seguir antes de acudir a tu cita.

Por:
Univision
El próximo 7 de mayo del 2025 entrará en vigor el real ID, una identificación que será requerida para entrar a edificios federales o viajar internamente. Te contamos qué debes hacer para solicitar este documento y qué debes tener en cuenta para evitar dolores de cabeza.
Video Real ID en NY: Esto necesitas saber sobre el documento que entra en vigor en 2025

Si buscas tramitar tu Real ID o Enhanced ID en Nueva York, el departamento de Vehículos Motorizados de Nueva York dio una serie de recomendaciones para agilizar tu cita y no tener que regresar por falta de documentos.

A partir del 7 de mayo de 2025, será obligatorio presentar una identificación REAL ID para abordar vuelos domésticos en Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Las agencias federales, incluida la Administración de Seguridad del Transporte (TSA), tendrán prohibido aceptar licencias de conducir y tarjetas de identificación que no cumplan con estos estándares federales .

También será necesario presentarla al ingresar a edificios federales como tribunales, bases militares y algunas cárceles.

Univision 41 entrevistó a Mark Shroeder, comisionado del DMV, quien recordó a los usuarios que si su licencia no tiene una estrella o una bandera en la parte superior derecha, tiene que acudir a tramitar el Real ID.

Primer paso: obtener una cita en el DMV

Para obtener el Real ID, que puede ser una licencia de conducir, un permiso de aprendiz de manejo o la tarjeta de identificación de un no conductor, debes acudir a la oficina más cercana del DMV.

Aunque no es obligatorio, las autoridades recomiendan tramitar una cita, pues en caso de que haya mucha afluencia, sólo se atenderán a las personas que cuentan con una.

Puedes revisar la oficina más cercana a tu domicilio y programar la cita, dando clic en este enlace.

Algunos condados cuentan con unidades móviles, que puedes revisar en este enlace.

¿Qué documentos necesitas para tramitar tu Real ID?

Una prueba de identidad, como una licencia válida, un certificado de nacimiento o un pasaporte, con su nombre completo, segundo nombre (si corresponde) y apellido.
Este nombre, tal y como aparece en su prueba de identidad, aparecerá en su tarjeta tal y como lo exige la ley federal.


  • Prueba del número de Seguro Social o de la imposibilidad de obtenerlo.
PUBLICIDAD

Si tiene una licencia, un permiso o una tarjeta de identificación de Nueva York válidos, debe llevar su tarjeta de la seguridad social original o su W-2 con el número de seguridad social completo.

Si no tiene una licencia de conducir o tarjeta de identificación del Estado de Nueva York, debe llevar su tarjeta de la Seguridad Social.

Si ha perdido su tarjeta de la Seguridad Social, debe obtener un duplicado antes de acudir al DMV.


  • Prueba de ciudadanía estadounidense, residencia permanente legal o estatus legal temporal en Estados Unidos. Es decir, pasaporte, carta de naturalización o certificado de nacimiento. También puede llevar su pasaporte extranjero con visa y el documento I94 o I551.
  • Dos pruebas diferentes de residencia en el Estado de Nueva York, como una factura de servicios públicos, un extracto bancario o un extracto de la hipoteca (no se aceptan apartados de correos). Esta dirección aparecerá en su tarjeta.
  • El proceso de solicitud también requiere que el DMV tome una nueva foto.

· Para más información puede visitar el sitio del DMV.


¿Qué pasa si mi apellido cambió por matrimonio o divorcio?

Si el nombre que aparece en su licencia o permiso de no conductor no coincide con el nombre que aparece en sus pruebas de identidad, estatus legal y seguridad social, debe presentar una prueba judicial o gubernamental que documente los hechos que provocaron el cambio de nombre, como una licencia de matrimonio, una sentencia de divorcio, una adopción o un documento de orden judicial.

PUBLICIDAD

El proceso para expedir la licencia con REAL ID puede tomar unas dos semanas.

No tiene un costo extra al que implica el obtener una liencia.

Te puede interesar:

La 
<b><a href="https://www.nyc.gov/site/acs/for-families/home.page" target="_blank">Administración de Servicios para Niños de la Ciudad de Nueva Yor</a></b>k ofrece ayuda a las familias para conectarlos con una serie de servicios y recursos gratuitos. 
<br>Para encontrar servicios en su área, 
<b>puede llamar al (212) 676-7667</b> o 
<b><a href="https://www.nyc.gov/site/acs/for-families/home.page" target="_blank">dar clic en este enlace</a></b>.
<b>La organización Food Bank entrega a diario miles de comidas a personas de bajos recursos en Nueva York</b>. También pidieron a las autoridades relajar los requisitos para obtener los apoyos de SNAP. 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/food-bank-comida-gratis-personas-inseguridad-alimentaria-nueva-york" target="_blank">Consulta aquí</a> las fechas, horarios y lugares.
A través del programa de Centros de Apoyo para el Aprendizaje de Inglés, la Ciudad de Nueva York financia organizaciones no gubernamentales para que puedan dar 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/ciudad-nueva-york-cursos-ingles-gratis-inscribir" target="_blank">clases gratuitas</a>, a nivel inicial e intermedio, con We Speak NYC</b>. 
<a href="https://wespeaknyc.cityofnewyork.us/classes-near-you/" target="_blank">Haz clic aquí para inscribirte</a>.
El examen GED es una prueba que los estudiantes adultos pueden cumplir para 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/examen-ged-nueva-york-como-obtener-diploma-equivalencia-escuela-secundaria" target="_blank">obtener un diploma de Equivalencia de Escuela Secundaria (HSE)</a>. 
<b>El curso es gratuito, se ofrece en español y dura doce semanas</b>. 
<a href="https://www.schools.nyc.gov/enrollment/other-ways-to-graduate/adult-education" target="_blank">Haz clic aquí</a> para ver los horarios de las clases y cómo aplicar al centro más cercano.
A través del sitio 
<b><a href="https://cityjobs.nyc.gov/" target="_blank">Jobs NYC</a></b>, la Ciudad de Nueva York ofrece 
<b>una plataforma de búsqueda de empleo, además de que otorga la oportunidad a las personas de inscribirse a cursos de capacitación</b>. Los cursos son variados e impartidos por diferentes organizaciones. 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/ofrecen-capacitaciones-gratuitas-oficios-nueva-york" target="_blank">Entérate de más</a>.
La organización Pro Mujer brinda 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/pro-mujer-ayuda-mujeres-iniciar-potenciar-pequeno-negocio-nueva-york" target="_blank">apoyo gratuito a emprendedoras hispanas de Nueva York</a> para que puedan desarrollar sus negocios y obtener mejores ingresos. Recibirás 
<b>cursos, asesorías, capacitación y acompañamiento</b> para poder iniciar o ampliar tu emprendimiento. 
<a href="https://emprendepromujer.org/pagesUser/registro-emprende-agosto2023-prensa-us" target="_blank">Haz clic aquí</a> para empezar.
Los inmigrantes que llegaron recientemente a Nueva York cuentan con organizaciones que los pueden ayudar a 
<b>obtener apoyos, comida, asesoría legal o capacitación para el trabajo</b>. 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/ayuda-disponible-inmigrante-llegados-nueva-york" target="_blank">Haz clic aquí</a> para consultar la lista de ayudas.
El Desfile Nacional Dominicano está otorgando 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/becas-estudiantes-dominicanos-como-aplicar-requisitos" target="_blank">becas a estudiantes de ascendencia dominicana</a> que residan en Nueva York y otros estados del país</b>. 
<a href="https://natddp.org/scholarships/#elegibility-requirements" target="_blank">Haz clic aquí</a> para verificar los requisitos y activar tu formulario de elegibilidad. 
<b>Tienes hasta el 14 de abril</b>.
1 / 8
La Administración de Servicios para Niños de la Ciudad de Nueva York ofrece ayuda a las familias para conectarlos con una serie de servicios y recursos gratuitos.
Para encontrar servicios en su área, puede llamar al (212) 676-7667 o dar clic en este enlace.
Imagen Getty Images